LaLiga y los clubes, predispuestos a volver a impulsar el acuerdo de entradas visitantes por 30€
A falta de una reunión para confirmar y definir el proyecto, la intención es repetir el exitoso modelo del curso pasado. El Valladolid también se uniría.

LaLiga y 17 clubes de la competición dieron un paso enorme por sus aficionados la campaña pasada. El acuerdo, que desveló este medio, supuso un antes y un después en los desplazamientos de los aficionados, pues desde que se firmara, 17 aficiones tenían garantizadas 300 entradas cuando jugaran fuera de casa y a un precio máximo de 30 euros. Tanto es así que LaLiga y los clubes los clubes tienen la intención de repetirlo en la campaña 2024/2025.
A expensas de una última reunión donde debe quedar concretado todo y donde se valorará si se modifican ligeramente algunas condiciones, los clubes que el año pasado firmaron el acuerdo y se han mantenido en la categoría tienen la predisposición de mantenerse bajo este pacto. Huelga decir que el acuerdo arrancó con 11 clubes al que se fueron sumando otros progresivamente hasta que a ultimísima hora se sumó el FC Barcelona. Está por ver si alguno de ellos se da de baja, pero la voluntad de repetir el acuerdo está ahí, incluyendo la del conjunto azulgrana.
En última instancia, el acuerdo lo firmaron: Athletic, FC Barcelona, Atlético de Madrid, Sevilla, Real Betis, Real Sociedad, Mallorca, Valencia CF, Osasuna, Alavés, Celta, Getafe, Las Palmas y Girona. A ellos hay que añadirles a Granada, Almería y Cádiz, que también lo firmaron, aunque con su descenso son tres clubes menos que no participarán el año que viene. El Real Valladolid, recién ascendido, tiene predisposición a sumarse al acuerdo, a falta de que se materialice en una reunión programada las próximas semanas.
Lo cierto es que los resultados en este primer año ha sido espectacular. Si hablamos de los datos obtenidos de la primera vuelta, en los 131 partidos disputados con dicho acuerdo histórico se vendieron 29.532 entradas. Además, 44 de esos encuentros tuvieron una demanda por encima del 100% del total de las localidades que se ofrecían. Lo que deja a las claras que el trato fue un éxito.
De momento no hay feedback positivo sobre que Real Madrid, Rayo Vallecano y Villarreal CF se unan al pacto. El curso pasado fueron los tres únicos clubes que mantuvieron su 'no' inicial, pese a que otras entidades como Osasuna o Barcelona acabaron aceptando a última hora las condiciones que planteaba LaLiga.
Precios dinámicos para las entradas locales
Por otra parte LaLiga está impulsando que los clubes empiecen a jugar con los precios de las entradas de sus estadios y no los mantengan fijos. Desde hace un par de temporadas, la mayoría de clubes ponen a la venta los 'tickets' locales a sus aficiones, turistas o quien sea, a inicio de temporada, lo que ha disparado la venta de entradas. Por ello, LaLiga, junto con clubes como Betis, Sevilla o Valencia, está impulsando el modelo de 'precios dinámicos'.
¿En qué consiste esto? En que los precios será como cuando vas a reservar un billete de avión. Posiblemente, el día de antes de que tu avión despegue, si aún no has comprado los billetes, estos serán más caros que si los has comprado con cierta antelación. Pues bajo ese panorama están empezando a trabajar diversos clubes con LaLiga. Todo bajo el mismo objetivo común: extraer el máximo beneficio a los estadios.