FC BARCELONA

El Barça sigue de lío en lío: LaLiga denunciará al misterioso auditor que aprobó la operación de los asientos VIP y le baja el límite

En un comunicado este mismo miércoles elevó esta queja al CSD en una operación que permitió las renovaciones.

Joan Laporta, presidente del FC Barcelona. /GETTY
Joan Laporta, presidente del FC Barcelona. GETTY
Alberto Martínez

Alberto Martínez

En un duro comunicado, LaLiga, a pocos días de que el Consejo Superior de Deportes emita el fallo definitivo sobre las inscripciones de Dani Olmo y Pau Víctor, ha anunciado que denunciará a la empresa auditora que aprobó la operación de la venta de los 475 asientos VIP del Camp Nou por 100 millones de euros (se adelantaron 58) que permitió que el FC Barcelona regresara a la norma 1:1, lo que supuso un argumento de peso para las inscripciones de ambos futbolistas (aunque finalmente el CSD se amparó en el perjuicio económico y en el derecho de los jugadores) y para renovar en enero a la columna vertebral de la plantilla: Pedri, Araujo, Gavi, entre otros.

En el comunicado, el organismo que presidente Javier Tebas, que ya alertó el pasado febrero que una de las empresas que invirtió le generaba dudas con el precedente de Barça Studios, explica que en los últimos Estados Financieros que aportó el club, y que tuteló la auditoria Crowe Spain, una diferente a la de diciembre, "finalmente no se recoge en la cuenta de Pérdidas y Ganancias importe alguno de la referida operación corporativa, al contrario de lo que había sido certificado por el Club y por el auditor en el momento de la realización de dicha operación".

Por eso mismo, como explica al final del comunicado, ha decidido que "denunciará ante el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) al auditor que fue nombrado por el Club en fecha de 31 de diciembre de 2024, y que certificó la contabilización de la referida operación corporativa en la cuenta de Ganancias y Pérdidas del Club".

Por tanto, LaLiga ha anunciado que le reduce el límite salarial al FC Barcelona, que desde hacía semanas que había detenido su planificación deportiva como ya avanzamos en Relevo al no ofrecer garantías de que en julio se mantuviera la norma 1:1. "...Especialmente la reducción de LCPD (límite salarial) comunicada al Club como consecuencia de los mismos, así como todas las circunstancias anteriores, aportando en dicha comunicación al CSD los citados Estados Financieros Intermedios del Club".

El Barça aprovechó la cuyuntura con tres auditores distintos

El Barcelona aprovechó esa coyuntura económicamente favorable para apuntalar el equipo con varios casos pendientes que no se habían podido ejecutar debido al límie salarial. LaLiga también explica en su comunicado que ha elevado estas consideraciones al CSD pero que no ha recibido una respuesta satisfactoria con respecto a sus intereses. "El pasado 14 de febrero, a la vista de la información que LALIGA había podido recabar en relación con dicha operación, y de conformidad con el artículo 64.4 de la Ley del Deporte, consideró imprescindible y urgente solicitar al Consejo Superior de Deporte (CSD) la realización de un informe de control específico por los auditores que dicho organismo autónomo designara, adjuntando a dicha solicitud toda la información recabada por LALIGA", explican.

"LALIGA recibió el pasado 26 de marzo comunicación del CSD señalando que la realización de dicho informe de control específico es una actuación potestativa para el CSD, sin profundizar en nada más, entendiéndose que negaba la realización del informe de control específico", añade. El organismo gubernamental no relaciona esta operación con las inscripciones de ambos jugadores.

Por último, LaLiga también destaca el baile de auditores: "Por lo tanto, el FC Barcelona ha referido a LALIGA tener hasta tres auditores en los últimos tres meses: Grant Thornton, S.L.P, hasta antes del 31 de diciembre de 2024; un auditor distinto, nombrado el 31 de diciembre, y que seguía siéndolo el 3 de enero; y un tercer auditor, Crowe Auditores España, S.L.P.".