LaLiga ya tiene 'Mood' para luchar contra el odio y el racismo
Mood es una herramienta para monitorizar el odio en redes sociales en el entorno del campeonato liguero
LaLiga ha presentado este martes una nueva iniciativa para medir y combatir los discursos violentos en redes sociales durante las competiciones deportivas. Se trata de MOOD, el primer Monitor para la Observación del Odio en el Deporte en Redes Sociales. De la mano de Séntisis y GroupM, la competición ha dado a conocer este nuevo proyecto, que se enmarca dentro de LALIGA VS Racismo, como un paso más en la detección y erradicación de actos violentos en el fútbol y la sociedad.
¿En qué consiste? MOOD rastreará en tiempo real cientos de miles de mensajes en redes sociales. Medirá las conversaciones, haciendo especial hincapié en las violentas, pero también en las positivas. Cada semana LaLiga publicará el MOOD de la jornada con un análisis en base a los datos en tiempo real. "Nos vamos a abrir, vamos a compartir absolutamente todo", explicó Óscar Mayo, director general ejecutivo de LaLiga.
"Existe otro violencia, la violencia digital, que no va a quedar impune. MOOD es una herramienta de rastreo en redes sociales. Vamos a publicar un número cada semana, una cifra que indica cómo vamos en MOOD, en conversación sobre violencia, odio y racismo".
"La conversación en torno al racismo están bajando un 15% en las primeras seis jornadas de esta temporada. No es suficiente, pero nos ofrece un índice para monitorizar las muestras de racismo y odio en la conversación en torno al fútbol. Y también nos permite actuar en tiempo real. Responder, por ejemplo, si hay algún problema durante la previa de un partido y poner los medios para que no ocurra nada", señala Mayo.
Tras el incidente racista ocurrido con el jugador del Real Madrid, Vinícius Júnior el pasado mes de mayo en Mestalla, LaLiga empezó a trabajar para acabar con esa lacra en el fútbol. "Después de lo de Vinicius todo el mundo pensaba que tenía la solución, pero con MOOD decidimos que era la idea innovadora que nos podía ayudar y que esperamos que podamos exportar a otras ligas", apuntaba el director ejecutivo de LaLiga. "Es, además, una herramienta para avisar a nuestros directores de partido para evitar posibles situaciones que se vayan detectando antes de los partidos".
Los clubes, ayudarán a combatir esa violencia. "Los clubes están comprometidos y es un ranking de escucha social. No está para sancionar sino para ver y aprender".
Sobre comportamientos "pagados" por clubes para generar estados de opinión en redes sociales con bots y 'granjas de opinión' para presionar a medios y forzar opiniones, Mayo aseguró que "es muy fácil detectar comportamientos postizos, orquestados. Somos capaces de detectarlos, identificarlos y sumarlos y escucharlos aparte. Ínclitos denunciarlos".
"Vamos a ver un ranking. Una cifra. Ahora estamos en el 7,9 y hemos tenido alguna jornada en el seis y pico. Esta semana hemos analizado alrededor de medio millón de conversaciones sobre el fútbol. Las hemos tenido peores, claro. El Mood es un espejo que nos debe ayudar a ser mejores", concluye.