LALIGA

Tebas ve "mucha caspa Rubialista en la Federación" e imposible la paz con Florentino: "¿Me regalarías tu casa?"

El presidente de LaLiga concedió una entrevista a Juanma Castaño en Movistar Plus+ y habló de la posibilidad de que llegue Mbappé: "¿Un porcentaje? El año que viene más de un 70 o un 80%".

Tebas, en una comparecencia./AFP
Tebas, en una comparecencia. AFP
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Javier Tebas ha concedido una amplia entrevista a Juanma Castaño en Movistar Plus+, donde ha dado su visión sobre todos los temas de actualidad deportiva y futbolística. El presidente de LaLiga se ha mostrado convencido de que Kylian Mbappé por fin abandonará París la próxima temporada y llegará al Real Madrid. De paso, puso fin a su etapa como presidente: "Si soy reelegido será mi último mandato. si no, me voy a mi casa o a otras labores".

"Convencido, convencido no. Pero es un destino para él seguro. ¿Un porcentaje? El año que viene más de un 70 o un 80%", considera Javier Tebas sobre el astro francés. Cabe recordar que acaba contrato y que, a día de hoy, aún no ha renovado su vínculo con el Paris Saint Germain. El Real Madrid ya estuvo cerca años atrás de incorporarle y la posibilidad de hacerlo gratis el próximo verano hace creer al máximo mandatario de LaLiga que Mbappé llegará.

Eso sí, movimientos de este calibre no le reconcilian con Florentino Pérez: "No hay posibilidad de reconciliación, porque es un tema cultural, de diferentes. Es como si cojo y digo: 'Oye, ¿hay alguna posibilidad de que me regales tu casa?'. ¿Verdad que no? Pues estamos en lo mismo. Hay una diferencia demasiado abismal entre lo que pensamos del fútbol profesional y europeo. No vamos a aceptar ni yo ni la mayoría de clubes de LaLiga que los grandes clubes son los que tienen que marcar el destino, el futuro y el reparto del dinero de la industria del fútbol europeo. Pues no".

Y añade: "Para mí sería más cómodo llevarme bien con él y ser políticamente correcto. Mi familia y yo tendríamos muchos menos disgustos que los que tenemos cada mañana cuando entramos en los medios de comunicación. Si yo quisiera estar más cómodo, hubiera tomado otra decisión".

Además, como responsable de la competición, ofreció su visión sobre cómo debería ser la comunicación pública de los árbitros. Esta, pese a que la realización audiovisual pertenezca a Mediapro y LaLiga sea competencia de Tebas y su equipo, ya sí depende del propio CTA y cómo quieran expresarse abiertamente sobre su labor.

"Soy partidario. Lo volveremos a pedir, ya lo hemos hecho. También pedimos la posibilidad de que un árbitro dedique un minuto a los comentaristas. Depende del CTA, de Medina Cantalejo y de la RFEF, que es la que tiene que decidir", reconoce Tebas, que también cuenta que es algo que ya ha intentado en más de una ocasión sin éxito. Es algo que le preocupa, desde luego. Informó de que ve de media entre cuatro o cinco partidos por jornada y se fija especialmente en la realización.

Tebas, criticado abiertamente en algunos estadios de la competición y por algunos presidentes o entrenadores, también quiso pararse a recordar qué ha hecho mal a lo largo de su mandato: "Varias cosas habré hecho mal". Castaño entonces le insiste en aquello que más le quite el sueño: "La que más me puede martillear es no detectar ciertos problemas que tiene el fútbol español con el tema racismo con anterioridad. Ya trabajábamos, pero los teníamos que haber detectado, haber hecho el trabajo de ahora antes".

Por ejemplo, no considera un error no contar con la tecnología de gol para asegurar que una pelota entra o no entra, como ya se debatió en la acción de Bamba con el Celta: "No fueron goles fantasmas, fueron 'no goles'. Los árbitros tienen mucha experiencia en esas jugadas. Esa pelota no entró. Llevamos muchos años con la cámara en la línea de gol. Se ve que ese balón no entra. Tiene que entrar el balón completo. No es un tema económico lo de la tecnología de gol, es un tema de uso. En una temporada hay cuatro o cinco jugadas de este tipo. Lo ha dicho Mateu Lahoz, el 99% de las veces se ve si es gol o no gol. Donde hay errores es con la tecnología de gol. En la Premier ha pasado. La tecnología de gol no es perfecta, preferimos esta. No tenemos previsto instaurarla".

Sus problemas con Rubiales y el escándalo en la Federación

Desde el inicio de su mandato, Tebas y Rubiales mantuvieron una tensa relación. El presidente de LaLiga, de hecho, creía que su final estaba cerca: "Pensaba que algún día Rubiales acabaría con las múltiples meteduras de pata. Alguna tendría que tener consecuencias. El sistema federativo hace que sea muy difícil cambiar presidentes. Lo que ha sucedido no ha sido lo más agradable para el fútbol español ni por el torneo que se ganó. Hay que pelear por recuperar la marca España en el fútbol. Lo más grave diría que fue la actitud en el palco, representaba a un Estado. Ese gesto de tocarse los genitales daña muchísimo la imagen de España".

El adiós de Rubiales cambia las reglas hasta el punto de que incluso las jugadoras, con más peticiones mediante, han decidido quedarse en la concentración de la Selección. Sin embargo, Tebas considera que aún queda mucho por hacer: "Creo que no es suficiente lo que se ha hecho, pero no soy quién para marcar los tiempos. Queda mucha caspa Rubialista en la Federación. Era la casa de los horrores por dentro. Si no termina de limpiarse...".

Eso sí, en 2024 llegarán las elecciones federativas para iniciar una nueva etapa en el fútbol español. Unos comicios en los que LaLiga no entrará: "No voy a apoyar a ningún candidato. En estos momentos de crisis, son las territoriales las que deben tomar el camino. Daremos nuestra opinión, pero no vamos a empujar candidatos. Si algún club lo quiere hacer, allá él". Por el momento, ha hablado con Pedro Rocha: "Es un hombre cauto. No sé si es Rubialismo. Da pasos de alejarse de eso".

A lo largo del discurso, Tebas rehuyó de hablar del beso de Rubiales a Jenni Hermoso. Juanma Castaño, entonces, le preguntó directamente por si había machismo en el fútbol español: "La expresión machismo no me gusta utilizarla, está muy manipulada políticamente. Lo que ha habido es un problema de falta de respeto a la mujer y su dignidad. Machismo tiene una connotación más bruta por así llamarlo. Dentro de la RFEF había muchas conductas no solo a jugadoras, sino a otras mujeres, como el tema de Ana Muñoz. Era más cosmética la posición que la ponían. La Comisión de la Mujer solo se reunió una vez. Eso es falta de respeto a la dignidad de la mujer. Las jugadoras tenían un trato diferente o indigno en relación a otras masculinas. Para mí machismo es decir como eres mujer tienes que hacer estos trabajos. Coger a una mujer como si fuera un saco de patatas es un problema de dignidad a la mujer".

El presidente de LaLiga también se ha mostrado preocupado por si lo ocurrido condiciona las opciones de España, Portugal y Marruecos para albergar la Copa del Mundo de dentro de siete años: "Espero que no hayamos perdido el Mundial 2030, pero hay que trabajarlo. Ahora somos menos favoritos de lo que podíamos ser antes".

Sigue desconfiando del caso Negreira

Otro de los ejes claves que ha tenido que afrontar Javier Tebas en los últimos meses es el pago millonario del Barcelona a Enríquez Negreira, el que fuera vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros. Con el tema prescrito, LaLiga no pudo entrar de oficio ni denunciar lo ocurrido. En el caso hipotético, el presidente considera: "Un descenso no lo decide un presidente, lo decide el Juez de Disciplina Social. Luego el club tiene recurso para los tribunales. Yo la única capacidad que tengo es denunciar unos hechos". Eso sí, pese a que el Barcelona enfatizó su inocencia, Tebas no termina de confiar: "Queda un largo camino de instrucción, pero hay conductas que no tienen explicación".