FÚTBOL

LaLiga y la Superliga se enredan: "Lo que contáis es falso"

El organismo presidido por Javier Tebas y la empresa A22 Sports, promotora de la Superliga, han intercambiado pareceres en Twitter.

Javier Tebas, presidente de LaLiga. /GETTY
Javier Tebas, presidente de LaLiga. GETTY
Manuel Amor

Manuel Amor

El enfrentamiento entre las competiciones nacionales y la Superliga ha vivido este viernes un nuevo capítulo. A través de sus redes sociales, LaLiga ha compartido un duro mensaje contra la competición que impulsan Real Madrid, Barcelona y Juventus, entre otros. "Los promotores de la Superliga preparan ahora un modelo similar al que fue propuesto en 2019, que sigue siendo cerrado o casi cerrado, que destruirá las ligas nacionales y que ya fue rechazado por los clubes y las ligas de Europa", denuncia el organismo presidido por Javier Tebas. El comunicado se acompaña de un vídeo en el que explican su posición.

"En 2021, todo el fútbol europeo se posicionó en contra del modelo egoísta y elitista de la Superliga. Ahora, sus impulsores pretenden maquillar el formato. Aseguran que no tienen un modelo definido, pero que será abierto. Sabemos que esto es falso: quieren presentar un formato semicerrado similar al de 2019", argumenta la competición española, que culpa a la Superliga de no atender al mérito deportivo: "El formato se basa en ascensos y descensos entre divisiones europeas. Las ligas nacionales no dan acceso a la máxima categoría. Este modelo perpetúa la participación de unos pocos privilegiados aunque tengan un mal desempeño en las ligas nacionales".

A22 Sports, la empresa encargada de patrocinar y colaborar en la creación de la Superliga, ha contestado a LaLiga a través de Twitter. "No pasáis el fact check (verificación de hechos), porque lo que estáis contando es falso: nuestra posición es un diálogo abierto con el fútbol europeo de clubes, incluso con las voces críticas. Creemos firmemente que el fútbol europeo necesita un debate abierto y sin manipulaciones", afirman desde la sociedad.

En el vídeo difundido por LaLiga, la patronal española también acusa a la Superliga de atribuirse "la posición de salvador del fútbol". "Dicen que el sistema actual ya no seduce a los jóvenes, pero son noticias falsas. La audiencia de LaLiga entre el público menor de 24 años ha aumentado más del 22% en las últimas cuatro temporadas. En TikTok, una red eminentemente joven, un 60% de los usuarios consume fútbol".

"La Superliga va a ofrecer constantemente el mismo tipo de enfrentamientos y convertirá lo extraordinario en ordinario. Destruiría la capacidad de convertir sueños en realidad. Deben respetar la voluntad de los aficionados", concluye la institución de Tebas. A22, que se reunirá con la UEFA en los próximos días, contesta: "Ah, por cierto: en lugar de hablar de nosotros, si queréis saber más de nuestro proyecto siempre podéis hablar con nosotros". La guerra sigue abierta.