FC BARCELONA

Lamine busca la ovación más difícil

El canterano regresar al Santiago Bernabéu un mes después de enfrentarse a Brasil.

Lamine durante el España-Brasil del mes de marzo./AFP
Lamine durante el España-Brasil del mes de marzo. AFP
Jordi Cardero

Jordi Cardero

Cómo olvidar la imagen del 'Señor del Bigote' aplaudiendo la gesta de Ronaldinho en el Santiago Bernabéu. Un hombre que, más tarde, cobraría el nombre de Juan Sánchez y se presentaría como madridista de "toda la vida". Al lado, su hijo. Fue un respuesta, natural, al "yo lo flipo" de Casillas y el doblete de Ronnie. Laporta les acabó invitando a un Clásico en el Camp Nou. Aquella fue una de las imágenes más icónicas de la historia de los Barça-Madrid.

El último blaugrana en salir ovacionado del Bernabéu fue Lamine Yamal. Lo hizo, eso sí, con la camiseta de la selección española. Fue la primera vez del extremo catalán en la casa blanca, aunque jugó con el aplomo de un veterano. Sin sentir vértigo ante el escenario y el rival, Brasil. Un mes después, Lamine regresa al Bernabéu en busca de su ovación más difícil. Y con la espinita de la Champions clavada.

Con 16 años y 8 meses, cuando el resto de chavales intentan cumplir sus sueños futbolísticos proyectándose en videojuegos, Lamine salió a jugar un partido más. Con un punto inocencia, pues ha jugado más partidos en campos de fútbol siete que de fútbol once, convirtió el Bernabéu en la pista de futsal que está delante de la tienda de su tío, en Rocafonda, Mataró, donde ya casi todos los niños del barrio tienen una camiseta de Lamine. Y su familia, cientos de peticiones de vecinos del barrio. En el local de Abdul luce una de las primeras que su sobrino lució con el primer equipo.

Del abucheo a Morata a la ovación a Lamime

Unos minutos antes del cambio de Lamine, el Bernabéu abucheó a Álvaro Morata. La selección española nunca ha sido un elemento vertebrador en el estado, aunque con Lamine olvidaron todas las diferencias de colores. Participó en los dos penaltis (provocó el primero y originó el segundo con un pase de fantasía con el exterior), asistió a Dani Olmo y volvió loca a la defensa de Brasil. Fue el que más regateó (seis), el segundo que más remató (tres) y el que más faltas provocó (cuatro).

Con distintas formas de afrontar una derrota, la caída ante el Paris Saint-Germain provocó una brecha interna reflejada en el cruce de declaraciones entre Gündogan y Araujo. Todo esto, a días de visitar un Madrid que viene con las piernas cansadas pero la ilusión por las nubes después de eliminar al Manchester City. El Clásico, en clave blaugrana, se presenta como el último tren para una Liga verdaderamente complicada. También como la amenaza de que, en caso de derrota, la recta final se convierta en kilométrica.

Lamine 'jugó' su primer Clásico en 2016. A sus siete años, fue uno de los niños que salió de la mano de los jugadores del Real Madrid. Lo hizo al lado del capitán, Sergio Ramos. Esta campaña se vieron las caras como futbolistas en el Barça-Sevilla disputado en Montjuïc. El Clásico, Lamine lo inició desde el banquillo, al lado del tocado Lewandowski. Arriba, partieron de inicio Cancelo, como falso extremo, Ferran Torres y Joao Félix. Todo apunta a que Lamine será titular en el Bernabéu.

Ronaldinho jugó 12 partidos contra el Real Madrid. En su primera vez en el Santiago Bernabéu, asistió a Xavi a pocos minutos del final, con una maravilloso pase de cuchara, para culminar la remontada (1-2). Fue en la temporada 2003/04. El curso siguiente, los blaugrana perdieron 4-2, pero Ronaldinho dejó su primera firma con un gol de falta imposible para Casillas. Fue en la 2005/06 donde dejó grabada una de las imágenes más icónicas de la historia de los Clásicos.

Lamine, a quien se le ha comparado con la zurda de Messi, la magia de Ronaldinho o el trote de Henry, va construyendo un relato propio. A sus 16 años ya ha salido ovacionado del Santiago Bernabéu, ha sido determinante en la fase final de la Champions League y es la ilusión de todo el barcelonismo. Desde el club, insisten, el objetivo es que apruebe 4º de la ESO. Este domingo querrá cambiar las lágrimas tras el cambio del PSG por otra gran actuación en Madrid. "El fútbol siempre da revancha", publicaba en Instagram tras caer contra el PSG. El domingo, en el Bernabéu, la primera.