FC BARCELONA

Laporta se abona a Dubai con otro viaje en busca de dinero: "Estamos muy cómodos, hay oportunidades"

El presidente azulgrana ha ido con una expedición de la junta a Oriente Medio para seguir ampliando los ingresos del club.

Joan Laporta, presidente del FC Barcelona. /GETTY
Joan Laporta, presidente del FC Barcelona. GETTY
Alberto Martínez

Alberto Martínez

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, y una serie de directivos -en el pasado le acompañaron Joan Soler y Xavi Puig- han viajado esta semana a Dubai para seguir explorando oportunidades de negocio de la entidad azulgrana que, pese a haber recuperado la norma 1:1 en este mercado de enero, necesita más dinero para poder seguir operando con regularidad en el futuro. Por eso mismo, los directivos han repetido un viaje que ya es un clásico, ya que Laporta ha acudido en varias ocasiones a Oriente Medio para cerrar distintos acuerdos. De ahí nacieron, por ejemplo, la venta de los asientos VIP`del Camp Nou que salvaron la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor en diciembre y que ahora, para LaLiga, generan una cierta desconfianza.

Laporta, que en el mandato de Sandro Rosell fue muy crítico por abrazar el patrocinio de Qatar, se siente cómodo en estos mercados, como explicó hace poco más de un mes después de ganar la Supercopa de España. "Los países del Golfo se están abriendo en un proceso de normalización. Ahora son un sitio de oportunidades, como en mi época fue cuando hacías másters en los Estados Unidos o Londres", dijo,

Y añadió: "Ahora los jóvenes van allí por las oportunidades de negocios. Cumplen unos requisitos que consideramos suficientes. La voluntad de Arabia Saudí con el fútbol femenino, quieren la Supercopa de España femenina en Arabia. Una mujer gestiona el Ministerio de Deportes en esta gestión. Hay una cierta apertura que hace años no había. Es una zona del mundo muy desarrollada que invierte en muchos aspectos del deporte. Estamos muy cómodos con Catar y los Emiratos".

El Camp Nou como foco de negocio tras el fallo de Barça Studios

Ahora mismo el foco de posibles activos que puede vender la entidad se centran en el Camp Nou. Aunque hasta el verano de 2026 no deberían finalizar, la entidad espera que se pueda jugar al menos dos partidos este mayo, y a partir de octubre del próximo curso. La fórmula de los asientos VIP le puede dar un beneficio inmediato al club, por lo que sería el principal foco para seguir convenciendo a inversores.

Laporta ya viajó a Dubai en el puente de la Constitución de 2023, cuando andaba enfrascado en el impago de Libero Football Finance por Barça Studios, mientras que repitió viaje en noviembre de 2024, cuando también visitó Azerbaiyán y Mongolia, y posteriormente el pasado diciembre para acelerar los asientos VIP.

El viaje de Laporta a Dubai se produce en una semana en la que se habla del acuerdo de los asientos VIP después de que LaLiga haya elevado sus sospechas al Consejo Superior de Deportes de una de las empresas que participan y que debe pagar 70 millones de euros. New Era Visionary Group (NEVG), que en noviembre fue oficializado como el responsable de las telecomunicaciones del estadio, está ahora bajo el foco.