Laporta se agarra a la Forbes y Transfermarkt para dar un portazo a la oposición: "Ni están, ni se les espera"
El presidente del Barça, con los dos presupuestos aprobados, salió reforzado de la asamblea.

La oposición trabaja desde hace meses y en las últimas semanas ha empezado a sacar la cabeza. Víctor Font no ha dejado de hacerlo nunca, en realidad, mientras que los proyectos de Marc Círia y Som un Clam, además de los varios grupos de opinión, van exponiendo sus ideas y puntos de vista. Algunos de ellos se reunieron con socios compromisarios para pedir el voto en contra de los presupuestos de esta temporada y reformular los de la pasada.
"Estamos mucho mejor que cuando llegamos, en 2021" inició Laporta. No tardó en hacer un ataque frontal a los opositores. Pidiendo apoyo a los socios para lograr "estabilidad institucional", dijo que la mejora se logró porque "no hemos hecho caso a las proclamas catastrofistas de algunos, que ni están ni se les espera. Estamos más fuertes y determinados que nunca para seguir este camino". Las votaciones reforzaron su mandato. La oposición deberá trabajar muy duro... y esperar un pinchazo de la junta de Laporta.
Quien escudó al presidente tomando el mando en el plano económico fue Joan Olivé, el tesorero. "Según Forbes, el club vale 5.600 millones contra los 4.700 de cuando entramos. Han sido tres años de trabajo apasionante y exhaustivo", señaló Olivé. "La revista Forbes valora el club ahora mejor. Con 900 millones de euros más que cuando llegamos", añadió. Carme Hortalá, vicepresidenta de la comisión económica, también se ha agarrado a la Forbes mencionando que el Barça es el tercer club con más valor.
También usó Olivé el ejemplo de Transfermarkt y los valores de plantilla. Hizo referencia a que el club ha pasado de los 200 de 2021 a los 900 actuales. "Estas mejoras son extraordinarias. Esta junta en tres años apasionantes ha intentado revertir la situación y creo que lo conseguimos", valoró. De cara al futuro, todos han dejado claro que el objetivo es mantener este volumen de masa salarial. Actualmente, está en el 56% -la UEFA recomienda que no supere nunca el 75- y no se prevé demasiado cambio.
Laporta, convencido de que Barça Vision crecerá
Uno de los temas más recurrentes ha sido el de Barça Vision. La junta no considera, a pesar de la petición de la oposición, que las cuentas tengan que rehacerse ni que su gestión sea "un pufo". Aseguran que hay inversores en proceso de due dilligence para entrar en el accionariado y que se peleará en los tribunales por el 'abandono' de Libero. El auditor externo pidió devaluar Barça Vision, pero no mencionó cuánto y en eso se escudó la junta para defender sus números. Creen que puede llegar a ser "una mina de oro", como BLM, que este próximo año seguirá creciendo a nivel de ingresos. La comisión económica, que trabaja al margen de la junta, pidió encontrar unos "inversores definitivos".
Laporta sigue insistiendo en que más pronto que tarde se podrá hacer oficial el acuerdo con Nike. Sobre el regreso al Camp Nou, Olivé explicó que se hizo un presupuesto "pesimista" y que se calculó para el mes de marzo. Además, remarcan nuevamente que la deuda del Espai Barça se pagará con los beneficios del mismo cuando ya esté en pleno funcionamiento, en 2026. Laporta cierra la asamblea reforzado, con los presupuestos aprobados, bajando el volumen de la oposición y señalando cuál es la hoja de ruta. De su aplicación depende la reelección.