FC BARCELONA

Laporta deja un solo supervivente en los banquillos

Solo Carlos Ortega continuará la frente de un banquillo culer la próxima temporada. Giráldez y Velasco se van por voluntad propia, mientras que el presidente ha fulminado a Xavi, Grimau y Castro.

Laporta y Xavi el día que anunciaron la continuidad del entrenador./AFP
Laporta y Xavi el día que anunciaron la continuidad del entrenador. AFP
Jordi Cardero

Jordi Cardero

"Somos el club que tiene más Copas de Europa. Esto nos permite que cuando no tenemos alegrías en un lado, las tenemos en otro", comentaba Joan Laporta en Barça One, en su primera aparición tras la destitución de Xavi. La imagen que constata que ha sido un año complicado es la fotografía de todos sus entrenadores. De todos los líderes de los proyectos, solo un técnico seguirá la próxima campaña: Carlos Ortega. El balonmano es la única sección que tendrá continuidad en el banquillo. Han endulzado el fin de curso levantando la Champions, la 48 de la historia del club.

El club ha decidido prescindir de Xavi Hernández, Roger Grimau y Edu Castro, mientras que se han ido por su propio pie Jonatan Giráldez y Jesús Velasco. Laporta sacó las tijeras para aligerar los gastos en todo rincón del club con el fin de optimizar el fair play del primer equipo de fútbol. Ahora el presidente y el resto de dirigentes reescribirán la hoja de ruta.

Xavi, el culebrón del año

Cuando Xavi anunció el fin a finales de enero, su adiós en diferido, el culebrón acababa de empezar. El propio Laporta confirmó en la entrevista que su despido se debió al cambio de discurso que tuvo el entrenador. Defiende el presidente que se ha terminado "de una manera muy elegante con Xavi". Hasta el último momento, desde el entorno del entrenador aseguraron no tener ningún tipo de información. En las altas instancias, la decisión ya estaba tomada. El sucesor, Hansi Flick. A Laporta le gustaba desde hace tiempo y se decidió tras una reunión del alemán con Deco y Bojan. "Le pedimos ganar", demanda el presidente.

Jonatan Giráldez va camino de los Estados Unidos

La marcha de Giráldez es tan dolorosa como irremediable. Una oferta irrechazable del Washington Spirit, destapada por Relevo, llevó al técnico gallego a aceptar la propuesta americana. "A estos niveles de retribución no llegamos todavía. Tenemos que construir paso a paso, desde la cantera. Vendrá un entrenador que nos da plenas garantías para que el femenino siga siendo el mejor equipo del mundo, el equipo referencia", valoró Laporta. El elegido será Pere Romeu, asistente de Giráldez del mismo modo que este lo fue de Lluís Cortés. Jonatan se irá con un poker histórico bajo el brazo.

Roger Grimau, el último en caer

"Este año no ha salido bien", apuntaba Laporta, que prefería mirar hacia delante y dijo que hay "margen para hacer un equipo muy competitivo de cara a la temporada que viene". La decisión de prescindir de Roger Grimau, que no logró llevar a sus hombres a la Final Four y cayó en las semifinales del playoff de ACB contra el Real Madrid, fue consensuada. Laporta es partidario de mirar hacia atrás, a los ya conocidos, para dirigir sus proyectos. Sucedió con Xavi, Rafa Márquez, Bojan o Deco en el fútbol. En el fútbol sala, Javi Rodríguez también fue candidato al banquillo. Sobre Grimau, sustentó la decisión de apostar por él porque era "un entrenador de la casa y ya sabe lo que es ganar". El final no fue feliz tras un año en blanco.

Jesús Velasco se marcha a la Selección

Velasco dejará el Palau por decisión propia. "Nos comunicó que a final de temporada acabaría su ciclo", explicó Laporta. Se marchará a la Selección española. Lo hará después de haber levantado una Champions, entre otros títulos. Esta temporada, más allá de ganar la Copa de España, las lesiones han sido el peor rival del equipo. Aunque todavía no es oficial, en Relevo ya avanzamos que el sucesor de Velasco será Tino Pérez, actualmente en el Shanghai Quanqi. En liga, el equipo cayó tras perder el segundo partido de las semifinales contra Jimbee Cartagena. Además, la próxima campaña no habrá Champions.

Carlos Ortega, el único superviviente

Fue el elegido cuando Laporta regresó al club y se decidió cerrar la etapa de Xavi Pascual, que llevaba más de una década en Can Barça. Laporta vio en persona la culminación de una gran temporada con el equipo levantando la Champions, la duodécima en las vitrinas blaugrana. Al lado del presidente, por cierto, estuvo Hansi Flick. Este verano, Ortega tendrá el trabajo extra, con permiso concedido por parte del club. Dirigirá a la selección de Japón en los Juegos Olímpicos. Es la primera persona con ocho Champions sumando las ganadas como jugador y primer entrenador.

Un cambio en el hockey pensando en la Champions

Edu Castro, tras 19 años en el club y desde 2018 como entrenador del primer equipo, tampoco continuará. Se va con más de 20 títulos pero una sola Champions. La fijación del club por Europa es la que ha propiciado el cambio de técnico. "Los últimos años se nos resistía la Champions y hemos pensado que había que hacer un cambio", explicó Laporta. La propuesta nació de los directivos que dirigen en el día a día el hockey y acabó aceptada por la junta. Este año, el hockey ha conquistado la Copa del Rey, la Copa Intercontinental y la Supercopa y está en la final de la OK Liga.