FC BARCELONA

Joan Laporta ataca a la caverna: "Cada vez que vamos bien sale el caso Negreira, quieren destruirnos y les da rabia que ganemos"

El presidente azulgrana destacó la mejora económica del club y ensalzó el trabajo de Flick y Deco. También disparó con bala por las acusaciones que siguen llegando desde Madrid.

Joan Laporta durante la Asamblea de Compromisarios. /@FCBarcelona_es
Joan Laporta durante la Asamblea de Compromisarios. @FCBarcelona_es
Alex Pintanel

Alex Pintanel

Una de las Asambleas de Socios compromisarios más polémicas de los últimos tiempos ya está en marcha. Empezó como manda la tradición con el himno del Barça y la entrada de todos los directivos al Auditori 1899. Y tras el protocolo, comenzó lo mollar con los números como el gran caballo de batalla. Joan Laporta y su Junta Directiva presentan el balance de las cuentas de la temporada 2023/24 y el presupuesto del curso 2024/25.

Antes de entrar en materia, el presidente arrancó con su discurso habitual, en un escenario en el que se encuentra muy cómodo. Y empezó sacando pecho. "Hemos superado la mitad de nuestro mandato. Hemos trabajado mucho y bien para devolver al Barça al lugar que se merece. Nos disteis vuestra confianza. Estamos mejor de lo que estábamos antes cuando llegamos al club en 2021".

"No me cansaré de decirlo. Se ha logrado porque no hemos hecho caso a las proclamas catastrofistas de algunos, que ni están ni se les espera. Estamos más fuertes y determinados que nunca para seguir este camino", añadió Laporta.

Contento con el trabajo de Flick y Deco

Luego, valoró el rendimiento de la temporada pasada. "Comparto el desencanto de la temporada pasada. No salió bien. Y por eso decidimos dar un nuevo impulso al banquillo del Barça y en la estructura médica. El cambio en el banquillo lo teníamos que hacer con el máximo respeto a Xavi, que hizo un buen trabajo y se lo agradecemos públicamente, pero era necesario el cambio. Con Flick y la cantera los éxitos volverán a llegar. Estamos orgullosos del impacto de La Masia, que es el centro nuclear del primer equipo".

Laporta también destacó el trabajo de Flick y Deco. "Estamos muy contentos con el compromiso y trabajo de Flick y de Deco, que ha reducido la masa salarial en 170 millones de euros. También ha tenido la habilidad de mejorar y rejuvenecer la plantilla. Eso afianza el presente y futuro del primer equipo".

Ataques a la caverna

Cómo ya sucedió en la pasada Asamblea, Laporta disparó con bala ante las acusaciones que siguen llegando desde Madrid. "Luchamos contra todo y contra todos, no es un ejercicio de victimismo, es la realidad, lo palpamos cada día. Lo vemos con el caso Negreira, del que estiran el chicle y aparece cuando vamos bien. También hay gente que no quieren que ganemos, les da rabia. Para defendernos no podemos mostrar debilidades, están deseando destruirnos".

"Por eso no comparto nada de los vaticinios apocalípticos de quienes no están ni se les espera. Quieren crear una realidad que no existe y esto debilita. Y no podemos mostrar debilidad, hay que ser fuertes para luchar contra quienes quieren destruirnos. Me refiero a la caverna", añadió.

Resultados ordinarios positivos

Uno de los puntos más caliente será la presentación de los números. Los compromisarios tendrán que aprobar el déficit de 94 millones en el balance neto del ejercicio 2023/24. "Estamos saneando la economía del club sin que los socios y socias tengan que rascarse el bolsillo. Es una prioridad y lo estamos cumpliendo. Los resultados ordinarios son positivos en 12 millones y son positivos por primera vez desde 2017", explicó Laporta.

Laporta justificó la palanca fantasma de Barça Vision. "BLM va como un cohete y Barça Vision no ha terminado de funcionar como hemos querido. Es una empresa que ha operado poco y ha habido impagos. Hemos sido valientes y afrontamos estos impagos. Esto nos ha llevado a unos resultados negativos. En un futuro será de las principales vías de ingreso del club. Esta pérdida por impago es una foto fija, pero ahora tenemos la inversión de Aramark y otras compañías y en poco tiempo dará beneficios".

Elogios al Espai Barça

Elena Fort, la vicepresidenta del Área Institucional, analizará la situación, pero el máximo mandatario se mostró satisfecho por la vuelta a l'Estadi. "Es el sueño colectivo del barcelonismo. Es una realidad, ya. Será un legado que dejaremos a las generaciones futuras y además también lo disfrutaremos cuando regresemos esta temporada. Lo veremos acabado sobre el 2026".

El presidente aprovechó su discurso para sacar pecho sobre el rendimiento de las secciones, ensalzó la gran temporada del Barça Femenino y acabó con un claro mensaje: "Hay que mantener la estabilidad institucional, es importantísimo para dar fortaleza a la institución para todos los retos del club".