Los 30 millones de Koeman y los seis descubrimientos de Xavi que envuelven la apuesta de Flick por La Masia
El alemán ha hecho debutar a cinco piezas, tras la primera aparición de Andrés Cuenca con el primer equipo.

Los últimos coletazos del Barça-Young Boys dejaron una imagen que los años decidirán si se recuerda con más o menos fuerza. Fue el debut de Andrés Cuenca, un académico central que se incorporó al Infantil B del Barça, que por cierto tenía en el staff a Arnau Blanco, y creció formando pareja de centrales con Cubarsí. En mes y medio de competición, es el quinto futbolista que hace debutar Hansi Flick.
El alemán se está abrazando a los jóvenes por fe y necesidad. Más allá del puñado de canteranos que se llevó a la gira, donde muchos de ellos se ganaron el rol del que disfrutan hoy, ya es habitual que algunos completen la lista del primer equipo. El primero en debutar fue Marc Bernal, recientemente renovado. Después vinieron Gerard Martín y Sergi Domínguez. Más tarde Pau Víctor, la sensación del verano, fichado previo paso por el filial, y finalmente Cuenca.
Además, pronto podría ser el turno de Guille y Toni Fernández, que ya acumulan varios partidos yendo convocados y con quienes Flick acabó encantado en pretemporada. De momento, se han ganado una jerarquía importante en el Barça Atlètic de Albert Sánchez. Más allá del debut y los minutos que puedan tener esta temporada, surge la pregunta de qué acabarán siendo a largo plazo. Si el Barça los tendrá en plantilla o si saldrán y a qué precio.
Tantos debutantes como Xavi en su primera temporada
Bernal se presentó con la fuerza de reforzar el centro del campo para los próximos años. A Guille siempre se le ha visto como un claro opositor a llegar al primer equipo, mientras que Toni ha crecido muchísimo los últimos meses. Entre los debutantes, Bernal a un lado, tienen la etiqueta de poder llegar a completar plantillas. Flick ya ha hecho debutar en este mes y pico de competición a tantos jugadores como hizo Xavi en su primera media temporada -llegó en noviembre-. Y muchos más que Koeman, con Mingueza en la lista.
¡Felicidades por tu debut con el primer equipo, Andrés Cuenca! 👏👏#MadeinLaMasia pic.twitter.com/TD83sU2bnO
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) October 1, 2024
El técnico neerlandés solía decir que, para él, la edad no cuenta. "Cuenta lo que veo en el campo", repitió en algunas ocasiones. Su primer debutante fue Mingueza, que tras erigirse en un jugador de rol se marchó al Celta. El Barça conserva el 50% de sus derechos. En el segundo curso debutaron Ilaix Moriba, Nico y Konrad de la Fuente. Los blaugrana sacaron por los tres cerca de 30 millones de euros. Respecto a Nico, existe una opción de recompra por 30 millones que expira en junio de 2025 y hay gente en el club que lo veía como el reemplazo ideal de Bernal. Konrad acumuló solo media hora de juego en tres apariciones. Con Koeman también debutaron Balde y Gavi, a día de hoy titulares.
Seis de los debutantes con Xavi, en el primer equipo
Xavi fue quien dio más oportunidades. Impulsó a Lamine o Cubarsí, por el delantero el Paris Saint-Germain ya ofreció más de 200 millones de euros. Del resto de debutantes, siguen en plantilla Iñaki Peña, Fermín López -otro mérito de Xavi-, Héctor Fort y Marc Casadó, aunque con el pivote ha sido Flick quien le ha catapultado. En el club continúa, aunque lesionado y con ficha del filial, Aleix Garrido.
De los que se fueron, Marc Guiu dejó seis millones en caja, mientras que con Ángel Alarcón, en el traspaso a Oporto, el club se reservó el 50% de una futura venta. Por otro lado, el Barça mantiene el 50% de los derechos de Mika Mármol. El movimiento del Betis al Crystal Palace de Chadi Riad comportó unos 9 millones. No hubo beneficios con Ilias Akhomach, tampoco por Álvaro Sanz y unos 3 por Estanis Pedrola. Ferran Jutglà se marchó al Brujas por 5 millones y el 10% de la plusvalía de una futura venta.
Dejando a un lado que algunos de los debutantes de Xavi pueden marcar una época en Can Barça, varios de los estrenos fueron testimoniales. Entre Álvaro Sanz, Estanis, Mármol, Chadi, Alarcón y Aleix acumularon 105 minutos con el primer equipo. Además, el rédito que puede sacarle el Barça a las salidas es relativo. Puede depender del rendimiento para llevarse una plusvalía… y hasta para repescarlos.