Lenglet, Dest y Nico, futuro incierto
Todo indica que ninguno de los tres seguirá en su actual club, aunque en el caso del francés dependerá del nuevo entrenador del Tottenham.
El Barça tiene muchas preocupaciones de cara al próximo verano. Una de ellas, aunque seguramente no la más importante, gira en torno a la situación de los cedidos. Abde tiene los números de regresar y, como mínimo, hacer la pretemporada a las órdenes de Xavi. Pero la situación de Lenglet, Dest y Nico es muy diferente. Ninguno de los tres está teniendo éxito en Tottenham, Milan y Valencia respectivamente y parece difícil que sigan en sus actuales equipos. De los tres, solo Nico cuenta con alguna opción de ganarse la confianza de Xavi.
El Tottenham de Antonio Conte cayó este miércoles eliminado de la Champions League y el técnico italiano admitió tras el KO que su futuro puede estar lejos del club londinense. Desde Inglaterra apuntan a que los Spurs se someterán a una profunda renovación en verano, cosa que perjudicaría al zaguero francés. Clément ha gozado de la confianza de Conte, pero resulta una incógnita si el nuevo entrenador apostará por él.
Hay que recordar que la cesión del zaguero no incluía opción de compra fijada. Esto, unido a que el rendimiento de Lenglet ha sido correcto pero no sobresaliente, aleja al club de la compra del jugador. Primero, por que la entidad puede estudiar otras opciones que convenzan más. Y, segundo, porque habrá que ver si el nuevo entrenador apuesta por el francés, cuyo deseo sí sería el de seguir en el Tottenham.
Sergiño Dest no continuará en el Milan. El lateral no ha logrado la continuidad que buscaba en el conjunto lombardo y regresará a Barcelona a final de temporada. Habrá que ver si el estadounidense resuelve su futuro antes de la pretemporada culé -varios equipos ya han preguntado por él- o si arranca entrenando bajo las órdenes de Xavi, al que tendrá muy difícil convencer.
El Barça mirará a Nico con lupa
El de Nico es el caso más complejo. Tras su última lesión, el centrocampista ya está recuperado de su percance en el quinto metatarsiano del pie y ahora afrontará dos meses de examen de cara a poder regresar o no al Barça la próxima temporada. Nico, que en lo que va de 2023 aún no ha tenido minutos, confía en tener un rol relevante con Rubén Baraja por delante de la defensa.
De cara al futuro de Nico como culé también será importante lo que suceda con Busquets y el fair play del Barça. Si el de Badía se marcha y el joven centrocampista rinde a un buen nivel de aquí a final de curso, el club catalán podría darle la oportunidad en el pivote defensivo. Al menos, como alternativa real, algo que no ha sucedido hasta la fecha. Si Busquets renueva o el club logra firmar a un pivote -llámese Zubimendi, Amrabat o Neves-, entonces resulta más difícil imaginar a Nico en la primera plantilla del Barça.