REAL MADRID

Lesión de Courtois: qué es la ciatalgia y cómo se cura, contado por un médico

El portero blanco sigue de baja por una lesión que explicamos con ayuda del doctor Ripoll.

Courtois, durante un calentamiento. /GETTY
Courtois, durante un calentamiento. GETTY
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

El Real Madrid tiene de baja a Thibaut Courtois, portero titular y pieza fundamental en el equipo de Carlo Ancelotti. Una ciatalgia izquierda hace que sea baja indefinida, aunque la idea tanto del club como del jugador es que esté de vuelta sí o sí para el Clásico (16 de octubre si no se recupera antes). Pero, ¿qué es esta lesión tan desconocida para el gran público? Con la ayuda del doctor Pedro Luis Ripoll, uno de los mejores traumatólogos de España y especialista en lesiones deportivas, tratamos de explicar en qué consiste y cómo se cura.

Lo principal, ¿dónde le duele a Courtois? Ripoll explica que tiene un dolor "muy vivo" en la cara posterior del muslo, en el recorrido el nervio ciático, el cual se encuentra irritado. En principio son tres las causas que pueden provocar esa irritación. "La primera es una hernia discal, la cual ha sido descartada por el Real Madrid. Otra causa serían procesos que estarían comprimiendo el nervio, como una protrusión. Por último, una irritación del nervio por la pérdida de capacidad de amortiguación de los discos intervertebrales, los amortiguadores de la columna, que están situados entre las vertebras, algo que ocurre en el deporte de élite", explica el doctor.

Courtois, en un partido. GETTY
Courtois, en un partido. GETTY

¿Qué tratamiento tiene la ciatalgia?

Teniendo en cuenta que se ha descartado una hernia discal (es ese caso el tratamiento sería más agresivo), la manera de tratarlo es mediante infiltraciones en la zona del disco afectado. Se inyectan medicamentos antiinflamatorios y analgésicos potentes. "Los que suelen hacerlo son especialistas en columna y también en anestesia. Es un tratamiento sintomático para bajar la inflamación del nervio", afirma Ripoll refiriéndose a terapias que afectan únicamente a los síntomas de una dolencia u enfermedad y no a su causa.

"Es muy común en el deporte. Por ejemplo, tenemos el caso de Rafael Nadal cuando recientemente (Roland Garros) le pusieron infiltraciones anestésicas en el pie. También usó la radiofrecuencia, que tampoco queda descartada", añade.

Apunta al clásico

El tiempo de baja depende del nivel de irritación que tenga en el nervio, pero el doctor Ripoll asegura que puede llegar al Clásico. "Si descansa es precisamente para poder estar en ese partido", interpreta, explicando que el proceso de infiltración tiene que comenzar días antes del encuentro y que existe la posibilidad de hacer un tratamiento especial justo antes del mismo, siempre con medicamentos permitidos por las instituciones antidopaje.

"Es probable que no sea la primera ciatalgia que ha tenido en su carrera y la superar como muchos otros. Tiene que ver con la altura y su envergadura, además de ser un portero que salta mucho. Hace un uso importante de los amortiguadores de la columna. Tengamos en cuenta que el deporte de élite no genera salud", sentencia.

Courtois con dolor acompañado de Lucas, Militao y Alaba. GETTY
Courtois con dolor acompañado de Lucas, Militao y Alaba. GETTY

Un portero muy resistente

Courtois ha tenido apenas seis lesiones en los últimos cinco años a pesar de haber jugado más del 90% de los partidos. Desde que llegó al Real Madrid solo se ha perdido ocho encuentros por dos dolencias diferentes, ambas en su primera temporada: tres por unos problemas de cadera y otros cinco por una microrotura en el muslo de su pierna izquierda. Apenas ha tenido una lesión grave en su carrera, un desgarro de menisco por el que tuvo que ser operado. Desde entonces, nunca se ha perdido más de un mes de competición.

El equipo médico del club y el jugador evalúan día a día la situación, pero se da por hecho que estará contra el FC Barcelona. El Madrid tiene dos partidos antes contra Getafe y Shakhtar. Que reaparezca antes dependerá de sus sensaciones y, sobre todo, de su dolor.