REAL BETIS

La letra pequeña de Johnny Cardoso para la Premier... y el Betis

Aunque el Tottenham dispone de una opción de compra y derecho de tanteo, el jugador tiene la palabra final. La Champions sería un aliciente para seguir en el proyecto verdiblanco.

Johnny Cardoso pugna con Lewandowski en presencia de Natan./EP
Johnny Cardoso pugna con Lewandowski en presencia de Natan. EP
Samuel Silva

Samuel Silva

Apenas 15 meses en el Betis le han bastado a Johnny Cardoso para señalarse en la agenda de grandes clubes europeos. Su segunda año en el club verdiblanco está siendo el de su confirmación, con una excelente segunda mitad de la temporada que ha multiplicado los ojos que en cada partido están pendientes de sus actuaciones. Con todo, en el Betis no se renuncia a seguir contando con el estadounidense, por más que el Tottenham disponga de una opción de compra que se pactó en la operación de compra de Giovani Lo Celso y que otros equipos de la Premier estén también detrás del centrocampista.

En ese contrato de compra-venta, que se firmó a marchas forzadas el 31 de agosto para que Lo Celso pudiera vestir de verdiblanco, existe una letra pequeña que no le otorga todo el poder de decisión al Tottenham. Sí, el conjunto inglés dispone de una opción de compra fijada en 25 millones de euros para ejecutar exclusivamente al final de esta temporada, pero eso no le garantiza el control sobre el futbolista. Ni siquiera el derecho de tanteo que posee sobre Johnny Cardoso, con el que podría igualar una propuesta superior que recibiera el Betis, pero que ya incrementaría esos 25 millones de euros que se pactaron en su momento, deja al Tottenham en una posición de máximo control.

Y es que el entorno del futbolista se manejan otros intereses más jugosos que el de este Tottenham, que ahora mismo es el decimocuarto clasificado de la Premier y que sólo se agarra a la Europa League, donde en cuartos de final se medirá al Eintracht, para buscar una plaza europea la próxima temporada. Aunque todavía no existen propuestas en firme, que irán llegando en cuanto se aproxime el mes de junio, a sus agentes sí les consta el seguimiento de otros equipos que estarían dispuestos a poner una cifra superior sobre la mesa.

La decisión de Johnny y el Betis

La tercera pata y no menos importante de esta historia corresponde al propio Johnny Cardoso. Ese acuerdo pactado entre el Betis y el Tottenham no implica un sí del estadounidense, con quien el club inglés tendría que llegar a un acuerdo una vez que pudiera ejecutar sus derechos. La palabra del centrocampista sería fundamental para darle validez a la operación, lo que abre el escenario, teniendo en cuenta la enorme revalorización que ha tenido el jugador esta temporada.

Cardoso, tras su renovación el pasado febrero. RBB

Ahí también entra en escena el propio Betis, que tampoco renuncia a seguir contando con Johnny Cardoso, por más que desde el propio club se reconozca que se tiene que realizar una venta antes del 30 de junio. La posibilidad de que el equipo heliopolitano accediera a la Champions, por la que pugna ahora mismo en LaLiga, dotaría a los dirigentes de un elemento más para convencer al estadounidense de que sería mejor permanecer un año más en Heliópolis, donde cuenta con la confianza de Pellegrini y se ha convertido en uno de los baluartes del equipo. El propio club bético renovó y mejoró el contrato del futbolista el pasado mes de enero, anticipándose a ese escenario futuro que dependerá de lo que se mueva el mercado.

Todas esas incógnitas sobre el futuro de Johnny Cardoso, y de otros jugadores, serán las que se tendrán que ir despejando en las próximas semanas, ya que en el Betis, y más aún en el vestuario, nadie quiere hablar de futuros contratos. Los cinco sentidos se encuentran volcados en la eliminatoria con el Jagiellonia y el partido con el Villarreal, que marcarán el devenir de los acontecimientos en este ilusionante esprint final de la temporada.