La letra pequeña de la lesión de Dani Carvajal se descifra con su cicatriz: "Esa inestabilidad es muy temible en el mundo del deporte"
El doctor Ripoll, una eminencia en traumatología, analiza en detalle la recuperación del lateral del Real Madrid y advierte de las posibles secuelas: "La lesión que realmente agrava el pronóstico es la del ángulo posteroexterno".

Se puede saber mucho de alguien solo con echarle un vistazo a su piel. Si es azulada puede indicar mala oxigenación de la sangre, si está seca suele ser por deshidratación y si es pálida se puede deber a una anemia. Siempre queda un ápice de duda, pero donde de verdad se despejan todas las suposiciones es con las cicatrices. La prueba del algodón, una marca que cuenta, quieras o no, lo que realmente pasa.
Dani Carvajal (33 años) luce una en su rodilla derecha desde el 11 de octubre de 2024. Antes de pasar por el quirófano del centro médico Olympia, casa del doctor Manuel Leyes, especialista en rodillas de confianza para el Real Madrid, sufrió una lesión escalofriante en el Santiago Bernabéu.
A los seis días de salir en camilla, Carvajal ya lucía una cicatriz en su rodilla derecha tras pasar por el quirófano. La marca de su piel era distinta a la de Éder Militao o Thibaut Courtois. Mientras ellos tienen una incisión desde el centro de la rodilla hasta el inicio de la tibia (de arriba a abajo), la cicatriz del lateral va desde el centro de su rodilla derecha hasta la parte final de su cuádriceps (de abajo a arriba). ¿Por qué es diferente?
En un solo vistazo del doctor Pedro Luis Ripoll las dudas se despejan. "Dani Carvajal lleva hecha una reconstrucción del ligamento cruzado anterior con tendón del cuadricipital, y una reconstrucción del ángulo posteroexterno de la rodilla", asegura una de las voces más autorizadas de la traumatología en España durante una llamada telefónica con Relevo. Lo que explica que la cicatriz del defensa sea diferente a la de sus compañeros es el tejido utilizado para recomponer el ligamento dañado. En la operación se optó por usar tendón del cuádriceps, una técnica muy poco usada en España.
El doctor Ripoll explica así los procedimientos habituales para reconstruir un cruzado. "Hay tres alternativas principales. La más usada se llama 'pata de ganso', una estructura de tejido semitendinoso y semimembranoso que está dentro de la rodilla del donante y se utiliza en la rodilla afectada del paciente. La segunda técnica más común consiste en usar tendón de la rótula de un donante para la reconstrucción del futbolista, y la última, por la que se optó con Carvajal, trata de usar tendón del cuádriceps de un donante para reconstruir el ligamento dañado del defensa", detalla.
Una técnica poco común, con pros y contras, utilizada en judokas y mujeres
Incidiendo en el tipo de tendón utilizado en la operación, el doctor Ripoll se cerciora en dejar claro que "el uso del tendón de cuádriceps está creciendo con mucha fuerza como alternativa al tendón rotuliano". La duda está ahora en conocer los motivos para haber utilizado esta técnica, porque con Militao y Courtois no se procedió de la misma manera.
Entre los motivos que pueden haber decantado al paciente y al médico a optar por el tendón cuadricipital destaca un menor dolor. "Las ventajas de usar el tendón cuadricipital es que puede dejar menos dolor residual que con el tendón de la rótula a largo plazo", explica el doctor Ripoll, que utiliza esta técnica con la mayoría de mujeres deportistas que pasan por su quirófano. "Es bastante más habitual en mujeres. Con esta fórmula se queda una herida de un centímetro y estéticamente a las mujeres les gusta más", desarrolla.
A pesar de ser un traumatólogo que usa de manera frecuente el tendón del cuádriceps, Ripoll reconoce que "es muy cierto que no es una técnica tan común". Debido al crecimiento de esta técnica, en los últimos años se han realizado diversos estudios que recogen un aumento notable en el uso del tendón cuadricipital entre los judokas con roturas de cruzado.
También existen puntos negativos. "La operación con el tendón del cuádriceps no da más estabilidad que con el rotuliano. Puede dar la misma, pero más no", sostiene el doctor Ripoll. Y detalla: "Al usar el tendón rotuliano, como a cada extremo de ese tejido lleva una pastilla ósea, una vez se termina la operación la unión es de hueso con hueso. Sin embargo, el tendón del cuádriceps solo lleva una pastilla ósea, no dos, de esta forma no se junta hueso con hueso".
La letra pequeña de una lesión que es “muy temible en el mundo del deporte”
En las imágenes publicadas por el defensa en su cuenta de Instagram se aprecia como realiza una sentadilla con 60 kg. En el gesto se puede ver al jugador del Real Madrid con una cara de esfuerzo destacable, y también la mano de uno de los rehabilitadores del club. El empleado, gracias a una almohadilla de gomaespuma, trata de corregir la postura de Carvajal, poniendo énfasis en que la rodilla derecha no coja inercia hacia dentro a la hora de subir el peso en la sentadilla.

Ahí está la letra pequeña de la lesión del futbolista de la Selección española. No solo es la rotura de ligamento cruzado y el colateral externo, el daño más perjudicial reside en el ángulo posteroexterno de la rodilla del defensa. "Este tipo de lesiones necesitan un especial cuidado con ellas, porque pueden dejar como secuela una inestabilidad rotatoria posteroexterna de la rodilla. Una lesión muy grave, en especial para el fútbol", desarrolla el doctor Ripoll. Bajando esta explicación a términos meramente futbolísticos, para un defensa arrastrar secuelas como esa inestabilidad puede ser fatal, tanto para una recaída, como para su rendimiento en el césped.
"La lesión que realmente agrava el pronóstico es la lesión en el ángulo posteroexterno", insiste Ripoll. Y añade: "Esa inestabilidad es muy temible en el mundo del deporte". Lo único que queda en manos de Dani Carvajal y los servicios médicos del Real Madrid es bordar la rehabilitación, que lo dejará un año en el dique seco. Fijarse en el más mínimo detalle y no acortar plazos sería lo oportuno para poder ver al lateral corriendo por la banda del Santiago Bernabéu sin problemas de inestabilidad en su rodilla. Lo que da de sí una foto de una cicatriz.