FC BARCELONA

Lewandowski y su filosofía para educar a los más jóvenes: "A veces hay que frenarlos"

El delantero, en una extensa entrevista, se siente cómodo en el Barça y cree que se puede retirar en tres o cuatro años.

Lewandowski, ante el Shakthar en la Champions. /AFP
Lewandowski, ante el Shakthar en la Champions. AFP
Alberto Martínez

Alberto Martínez

El episodio se hizo viral durante el partido ante el Alavés. Lamine Yamal, de 16 años, no le dio un pase a Robert Lewandowski, de 35, quien le negó el saludo segundos después cuando el joven talento de La Masia quería chocarle la mano. Yamal lo miró sorprendido. Aunque posteriormente salieron imágenes ofrecidas por el propio Barcelona sobre otros momentos de juego entre ambos jugadores, y el propio delantero polaco dejó en anécdota ese gesto, en una entrevista al Club del Deportista de Marca ha explicado más a fondo su filosofía con los jóvenes. Un debate que trasciende el fútbol.

"Tienen un talento increíble y, por supuesto, ahora sienten que forman parte del club y del equipo. Tienes que encontrar un buen equilibrio entre a veces frenarlos y a veces formarlos, porque no es fácil para ellos, ya que estamos hablando de jugar del Barça", comentó el polaco, quien fue incluso más allá y se puso en la piel del entrenador: "La presión del club, de los aficionados, de todo el mundo fuera... Tienes que protegerlos, pero también ellos tienen que saber la posición en la que están. Creo que, para el entrenador, el cómo manejarlos es muy importante, no darles demasiadas facilidades y no darles menos", profundizó.

Aunque de Lewandowski hay distintas versiones sobre su ascendencia en el vestuario del Barcelona y en el de la selección de Polonia, al delantero nadie le ha regalado nada. Hasta los 22 años no pudo salir de su país, donde el fútbol está dos peldaños por debajo que las grandes ligas europeas, por lo que sabe lo que es formarse en una cantera de segundo nivel e ir ascendiendo poco a poco hasta que llegó a un club Champions como el Borussia Dortmund. El anterior 'pichichi' pasó por cinco clubes antes de llegar a la liga alemana.

Al margen de este debate, Lewandowski habló de otras situaciones de su futuro y de su actual momento en el Barcelona. Adelantó, aunque forma parte de la lógica, que "todavía tengo dentro ese sentimiento y esa pasión. Creo que todavía puedo jugar al fútbol durante tres o cuatro años, porque físicamente me siento muy bien". Y considera, además, que en el Barcelona está como pez en el agua: "Me siento muy bien, sé que todo ha ido bien, no sólo dentro del club sino también fuera ya que veo como los aficionados me apoyan. Siento que estoy en el momento y el lugar adecuados".

Un Barça con menos ruido y con el reto de la Champions

No obstante, la percepción de Lewandowski ha cambiado. Cuando se avanzó su llegada, el club estaba en ebullición. Ahora lo ve más calmado, escenario idóneo para crecer deportivamente: "El año pasado o hace dos años, cuando yo todavía no estaba aquí, vi que había muchos temas alrededor de la entidad, pero ahora creo que estamos yendo por el buen camino y los futbolistas pueden centrarse en la institución".

También se refirió el delantero, que este curso ha sufrido una lesión que lo dejó un mes fuera y ahora intenta reencontrar su juego, el infortunio del Barça con las lesiones, lo que ha hecho pasar un por un socavón que se está reconduciendo. El delantero polaco persigue el sueño de la Champions: "Siempre que hablo de la Liga de Campeones... sabemos que se necesita suerte y tener a todos los jugadores en la parte más importante de la temporada, cuando también juegas el partido más importante. Si todos nuestros futbolistas están sanos, en forma y listos, podremos compararnos con cualquiera".