FC BARCELONA

Lewandowski y el peso de la edad: "El olfato no se pierde, pero sí ganar el metro que te hace golear"

Delanteros retirados o veteranos de la Liga analizan cómo cambió su físico y su manera de jugar a la edad del polaco.

Lewandowski, sin rematar ante el Shakthar en la Champions. /AFP
Lewandowski, sin rematar ante el Shakthar en la Champions. AFP
Alberto Martínez
Albert Blaya

Alberto Martínez y Albert Blaya

Antes del Mundial de Catar de hace ya un año, Robert Lewandowski había caído de pie en el Barcelona, con 13 goles en la Liga en apenas tres meses. Unos números de jugador diferencial, lo que se espera de él por su caché y su salario, pese a sus 34 primaveras. Pero después de esa competición en la que Polonia perdió 3-1 ante Francia en octavos, sus números no son los mejores: en un año (ocho meses de competición) solo ha anotado un gol más (14 en 30 partidos ligueros) y acumula seis sin marcar, y ha perdido presencia en el área (8,5 intervenciones por partido ahora por 9,7 antes de Catar).

Más allá de los goles y de la lesión en el tobillo izquierdo, el delantero ha estado desconectado después de su vuelta ante el Real Madrid: apenas ha intervenido en el juego (solo cuatro pases en una hora en el Reale Arena) y crecen las dudas sobre su rendimiento ante la sequía azulgrana. "En Polonia es un ídolo, pero también hay críticas. Tiene mucha ascendencia en el equipo nacional y no ha funcionado demasiado bien", explica una fuente que trabaja para un club del país de Lewandowski.

La edad es un martillo que castiga como una gota malaya, como explica el delantero del Tenerife Enric Gallego, quien casualmente reconoce que ha vidido sus "mejores momentos a partir de los 30 años". Hasta los 31, Gallego no había debutado en Segunda, y seis años después ha marcado 51 goles y ha llegado a Primera. "La clave es no lesionarte y recuperarte bien cuando llegues a casa", comenta antes de especificar sus números.

“No es fácil hacerte entender que ya no eres imparable”

"El año pasado, con 36, jugué 40 partidos y superé en muchos de ellos los diez kilómetros, incluso en algunos fui de los que más corrí", explica Gallego, en la misma línea que Martín Posse, delantero rápido de Espanyol y Tenerife, retirado a los 32 años porque su juego cambió y las lesiones le castigaron. "Con los años pierdes velocidad, pero no la resistencia. Para un jugador como yo, eso era determinante, pero no para Lewandowski. Físicamente está bien, se cuida, no creo que le vaya a afectar. Cuando marque goles, a ver qué se dice", explica el argentino, ahora restaurador y entrenador en la Kings League con el equipo de Sergio Agüero.

Es imposible no mirar el DNI de Lewandowski cuando hay un bajón de rendimiento. Para Jonathan Soriano, ex delantero de Espanyol, Barça y Red Bull Salzburgo, club con el que superados los 30 años logró ser el máximo goleador de siempre, con 120 tantos. "No es fácil hacerte entender a ti mismo que hace cinco años eras imparable y lógicamente ahora el cuerpo no es el mismo. La velocidad es otra y los jugadores jóvenes suben mas rápidos y fuertes", indica.

La velocidad es el principal deterioro físico. Gallego reconoce que lo ha "notado", aunque pone de manifiesto que este curso su "velocidad punta fue de 34km/h y el curso pasado, con un año menos, de 32". Iván Díaz, expreparador físico del Atlético de Madrid, aporta la vertiente científica a esta cuestión, aunque matiza que "sus prestaciones se pueden mantener durante más años que el resto", comentó. "Las investigaciones nos muestran cómo el jugador ve disminuidas sus facultades a partir de los 30. Los jugadores a esa edad comienzan a recorrer menos distancias durante la competición, así como la distancia a alta intensidad o sprint y también se reduce la velocidad máxima alcanzada", explica.

“En el entendimiento del juego los veteranos superan a los jóvenes”

Pese a ello, la edad también tiene sus ventajas, como subraya el preparador físico que también vivió una larga etapa en el Ludogorets búlgaro: "En el aspecto táctico y de entendimiento del juego es todo lo contrario, aquí los jugadores veteranos superan a los jóvenes. Tienen un mayor acierto en el pase y una mejor toma de decisión técnica, temporal y espacial dentro del terreno de juego". En ese terreno es donde a Lewandowski le puede condicionar el momento del equipo de Xavi Hernández y el estilo del Barça. "Quieres hacer más, ir al centro del campo para hacer triangulaciones y no te llegan las piernas. Influye todo: sistema, compañeros, que puede que no entiendan si vienes a buscar o no... Se pide tiempo, que no tiene el equipo", concluye.

Mientras no recupera su mejor nivel, algo que es multifactorial y alejado de un solo enfoque, el polaco seguirá siendo una pieza capital para Xavi y su cuerpo técnico. Fuentes cercanas al vestuario apuntaban a su llegada al Barça que Lewandowski es un jugador que se regula solo, alguien que va a jugar prácticamente siempre no solo por su nivel en el campo, sino por su peso y jerarquía. "Para esos jugadores veteranos atendí más a contenidos preventivos y estimuladores en el lugar de buscar sus mejores expresiones de la fuerza", relata Díaz.

Con dos años más de contrato, está por ver qué decisiones toma Xavi para ir recuperándolo y gestionando sus baches. "A partir de los 30 tomas decisiones más acertadas, ya no te precipitas, entiendes mejor lo que te piden y lo que puedes dar", comenta Oriol Riera, ex delantero de Osasuna, entre otros, que entiende que el futbolista es tan completo que puede ir buscando su espacio para aportar rendimiento aunque sea menor.

"Quieres hacer más, ir al centro del campo a hacer triangulaciones y no te llegan las piernas"

Jonathan Soriano Ex futbolista

Con menos velocidad, por lo tanto, pero más entendimiento del juego y también más gol. Este olfato no se pierde: "No creo que el delantero pierda el gol. Esa facilidad para detectar espacios lo tenemos en la cabeza, lo que se pierde es la posición. No eres tan rápido para ir al primer palo, para disparar y encontrar esos dos o tres metros para ganarte tu espacio. Tener ese metro te da el gol", remata Soriano. Aunque físico te sigue condicionando si tu objetivo es presionar en campo contrario. "Ya no puedes hacer presiones a altas intensidades, tardas más en recuperar... Te colocas mejor y eso es una ventaja, pero hay esfuerzos que ya no puedes", añade Riera, que se retiró a los 34 años.

Lewandowski, con 35, sigue en uno de los mejores clubes de Europa aunque sus últimos partidos y su rendimiento después del Mundial de Catar haya menguado. "No quiero hablar, lo haremos cuando Robert vuelva a marcar goles. Y eso es fácil". Palabra de Zbigniew Boniek, uno de los mejores jugadores polacos de la historia.