"¿Xavi peligra?", la frase que encarna el momento del Barça y el runrún sobre su técnico
La derrota ante el Shakhtar y el juego deficitario del Barça han puesto en el foco al técnico, confiado en revertir la situación.
![Xavi Hernández dirige el partido ante el Shakhtar. /AFP](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202311/09/media/cortadas/xavi-hernandez-R4jzlEhcR6iVNfpfG9J5t4L-1200x648@Relevo.jpg)
La derrota ante el Shakthar (1-0) en el cuarto partido de la fase de grupos de la Champions, sus estadísticas (un tiro a puerta), el 0-1 in extremis ante la Real Sociedad ("tengo la sensación contraria a la semana pasada en la que no merecimos perder") y el serial de partidos de un octubre repleto de bajas (cuatro de nueve puntos en la Liga), han puesto en el foco a Xavi Hernández , justo dos años después de su llegada y con el aval de una vital clasificación para la Champions el primer curso, una Liga y una Supercopa, el segundo.
"¿Xavi peligra?", era la pregunta que se hacían el miércoles en el programa 'Tot Costa' de Catalunya Ràdio, mientras que por la mañana el periodista Jordi Basté de RAC-1 le preguntó en su matinal a Gerard Piqué por la figura de Xavi. Su excompañero fue rotundo: "No hay nadie mejor que él para darle la vuelta, volver a jugar bien y sacar esto adelante". Incluso el director del Sport, Joan Vehils, escribía en su columna "el socio necesita saber si hay entendimiento entre entrenador y jugadores, si el vestuario está dividido o es que son una banda de inútiles (sic)".
Hay unanimidad, por ahora y de puertas para fuera, en la entidad, consciente también de que el equipo está a un paso de meterse en los octavos de final de Champions, de que el Real Madrid está a dos puntos en LaLiga y de que la inversión en reforzar la plantilla fue de 3,5 millones aunque haya una crisis de juego y de identidad. El propio Xavi está preocupado por le evolución discontinua de su equipo. El entrenador aprovecha los momentos libres para darle vueltas a la cabeza en busca de soluciones. El mismo Xavi ha ido moldeando el discurso en busca de una reacción más en la puesta en escena que en los resultados que no ha acabado de llegar: de los 16 partidos jugados, solamente dos los ganó por una diferencia de más de un gol y ocho de ellos anotando goles a partir del minuto 71.
Récord negativo de Xavi en el Barça.
— Relevo (@relevo) November 7, 2023
😳 Es el entrenador con, al menos, diez partidos con peor porcentaje de derrotas en la historia de la Champions League con el club.
📌 Xavi: 42%
📌 Koeman: 36%
📌 Tito Vilanova: 30%
📌 Johan Cruyff: 26% pic.twitter.com/dCjoSVE2LK
El Alavés, un partido para calmar las aguas o avivar el runrún
Tras el 0-1 de Anoeta conseguido en el arreón final con un tanto de Araujo, el de Terrassa comentó que "hoy ha sido un ejemplo de lo que no hay que hacer en un campo" y se mostró convencido de que esos tres puntos suponían un "cambio de chip". Tres días después, el Barça no mejoró su imagen ante un rival inferior como el Shakhtar y además perdió la primera oportunidad de clasificarse para octavos. "Hemos fallado, es un paso atrás clarísimo", adelantó para rematar: "Estamos en un mal momento".
Con las palabras de Gundogan en la atmósfera, en las que hablaba abiertamente después del 1-2 ante el Real Madrid de sus sentimientos "no vine para perder así", el Barça mantiene su crisis de identidad a la espera del rodaje de Pedri y de recuperar a Frankie de Jong, dos jugadores que acercarán a los azulgrana a su mejor versión, y de solventar el decálogo de problemas estructurales que le han llevado a ser más vulnerable de lo que se le presupone y con esa sensación de falta de identidad. "Es mental", apostilló el técnico.
Por primera vez, las dudas han acompañado a Xavi Hernández, que afronta su primer desafío ante el Alavés el domingo en Montjuïc para llegar al parón con las aguas calmadas o para convertir este bache en un runrún continuo.