FC BARCELONA

Leyendo entre líneas a Laporta: Ansu, Messi, Dembélé, Busquets...

El presidente azulgrana analizó los casos de varios nombres propios. No en todos se abrió con el mismo grado.

Leyendo entre líneas a Laporta: Ansu, Messi, Dembélé, Busquets...
Toni Juanmartí

Toni Juanmartí

Joan Laporta se mueve como pez en el agua ante un micrófono. El presidente azulgrana llevaba este jueves una carpeta con pautas a seguir durante su discurso. Ni llegó a abrirla. Lo hizo solo en un momento para repasar los obstáculos que, a su juicio, ha ido colocando LaLiga en los últimos meses. Pero al rey de la soltura y desparpajo -y, en ocasiones, de la improvisación- también se le puede leer entre líneas. Porque a la hora de analizar varios nombres propios importa cada palabra. Y cada omisión.

Ansu Fati

"Ansu es del Barça y tenemos puestas esperanzas en él. No tenemos más noticias de que vaya a haber movimientos. No nos planteamos su marcha, pero el futuro no lo puedo predecir. Depende de si es útil para el grupo, y eso depende del entrenador. Xavi le está dando oportunidades", dijo el dirigente culé sobre el '10'.

La realidad a día de hoy es que la hipotética venta de Ansu supone una tentación para el club. El suyo sería un traspaso neto a nivel contable, pues al ser canterano no hay amortización. Laporta no se atrevió a prometer que no vendería a Ansu durante su mandato. "El futuro no lo puedo predecir", añadió para curarse en salud. Y es que tanto la situación económica del club como el limitado protagonismo del atacante invitan a pensar que en verano puede haber movimiento.

Leo Messi

"Es obvio que Messi es patrimonio del Barcelona y estamos orgullosos de haberlo tenido. Es el mejor del mundo y seguramente de la historia. Pero es futbolista del PSG, por respeto al jugador y al PSG no hablaré. Su hermano se ha disculpado y no lo tengo en cuenta. Eso no cambia nada", aseguró.

Con estas palabras, Laporta se refería a que su deseo de volver a ver a Leo con la camiseta azulgrana sigue latente. Sin embargo, el presidente es consciente de que se trata de una opción imposible hoy por hoy, de ahí que ya no quiera verbalizar lo que en otras ocasiones sí ha dicho. Las declaraciones del máximo dirigente culé, que no quiso hacer 'sangre' con las palabras del hermano, se entienden como un granito de arena más en su intento por reconducir la relación con el rosarino.

Laporta se refirió a las palabras del hermano de Messi. EFE

Sergio Busquets

"Estamos centrados en ganar la Liga. Sergio es incombustible. Es un equipo joven, pero sin jugadores como 'Busi' sería difícil que los jóvenes tuvieran esta dinámica. A final de temporada o cuando crea, que nos llame y hablaremos. Todavía no nos hemos sentado a hablar", dijo Laporta.

A menos de seis meses para que Sergio termine contrato, ni el Barça ni el entorno del jugador han movido ficha. La partida de ajedrez está en tablas a cero. "Que nos llame...", comentó Laporta. Y es que ambas partas esperan que sea el otro el que se mueva primero. Busquets espera conocer una propuesta concreta para decidir si se va o se queda, mientras que el Barça quiere que sea el jugador el que comunique si desea o no seguir. En el caso de que sí, el club le hará entonces una oferta a la baja.

Ousmane Dembélé

"Está contento y nosotros, también. Él ha valorado el aprecio que le tenemos y sabe lo importante que es para el equipo. Todo el staff técnico y la junta está a gusto con él. Nos encanta. Tiene contrato en vigor. Queremos que continúe, cumpliendo con su contrato", aseguró Laporta.

La pregunta venía relacionada con si se había empezado ya a negociar la renovación del francés. Con todas las renovaciones pendientes de inscribir, lo cierto es que la ampliación de Ousmane no es un tema que se esté tratando ahora mismo. Si se hará cuando llegue junio. Ambas partes quieren continuar juntas pero aún no se han sentado a negociar un nuevo contrato. Es por esto que Laporta evitó hablar como si alguna conversación estuviera ya en marcha. Las cosas van por orden y el turno de Ousmane aún no ha llegado.

Laporta se refirió al a renovación de Balde. EFE

Joao, el hijo de Ronaldinho

"Estamos muy contentos de que Ronaldinho, su hermano... hayan pensado en el Barça para que esté su hijo. Está con nosotros entrenándose y le haremos contrato. Por edad es juvenil o cadete. Juvenil, juvenil. Estamos contentos. Tiene buena planta. Nos gusta tener esta relación. La presión que tiene este chico es muy grande. Su padre es de lo mejor de la historia", comentó el máximo mandatario azulgrana.

La incorporación de Joao, uno de los hijos de Ronaldinho, debe entenderse más como una acción de marca por lo que supone el exjugador brasileño que por otra cosa. Laporta demostró no estar muy informado de las cualidades del chico y, además, desde el club no destacan especialmente su calidad. Tiene tiempo, eso sí, para poder progresar.