FC BARCELONA

El mejor Isco le envía un mensaje a Pedri y al Barça con el fichaje de Guido

El argentino llegará como agente libre al club azulgrana este verano para reforzar el centro del campo.

Guido Rodríguez, en un partido con el Betis esta temporada. /AFP
Guido Rodríguez, en un partido con el Betis esta temporada. AFP
Albert Blaya

Albert Blaya

La marcha de Sergio Busquets abrió un hueco irremplazable en el centro del campo del FC Barcelona. El de Badia era, por encima de todo, una forma de pensar y entender el juego singular, de pases cortos y espacios reducidos, de regalar ventajas allí donde el resto necesitaba siempre un segundo extra. Sin él, llegó Oriol Romeu para acompañar a De Jong, pero todo iba demasiado rápido para el de Ulldecona y Xavi apostó por Gavi, que hasta su lesión estaba jugando el mejor fútbol de siempre en su corta carrera. Desde ahí, Gündogan, Pedri, Roberto y De Jong se han ido turnando abajo en un Barça al que siempre dio la sensación de faltarle algo: equilibrio. Guido Rodríguez (30 años) llega precisamente para compensar y permitir en un equipo que tiene las piezas para que sucedan cosas.

El argentino es uno de los mediocentros de LaLiga las últimas temporadas. Acostumbrado a jugar en un doble pivote en un equipo de mucho talento, Guido ha acompañado siempre a jugadores más ofensivos y creativos que él en la base (Johnny, William, Canales, Guardado) siendo la bisagra para sostener que su compañero se soltase sin que el equipo se partiese. En el Betis de la 23/24, Pellegrini junta hasta a tres mediapuntas (Isco, Fornals, Ayoze) y un 9, en un once muy talentoso, pero falto de fundamentos defensivos. Guido es el ancla y el jugador que siempre está cerca de la jugada por si las cosas no terminan bien.

Un mediocentro que equilibra al resto

Defensivamente, Guido es de los mejores centrocampistas del campeonato. Este es el primer curso en el que no es Top-20 en cuanto a presiones ganadas (3,5 por cada 90 minutos), pero desde la 20/21 siempre ha estado entre los seis primeros en este apartado, liderando la tabla en 2021. Con el 60% de regates frenados, es el quinto mejor centrocampista del campeonato (superando el 50% del anterior curso), y uno de sus puntos fuertes a la hora de estar constantemente pendiente del contrario en las transiciones.

El mapa de actividad defensiva de Guido Rodríguez esta temporada en LaLiga.  STATSBOMB
El mapa de actividad defensiva de Guido Rodríguez esta temporada en LaLiga. STATSBOMB

Como se aprecia en el mapa, el argentino tiende a operar en banda porque el Betis juega con laterales muy largos y mucho jugador por dentro (Isco, Johnny, Ayoze) por lo que los puntos de más atención para el mediocentro son los costados, donde el rival siempre tiende a atacar con más jugadores. Pocos mediocentros tienen el timing y la lectura de Guido para ser agresivos en primera instancia y permitir que los jugadores de más talento se puedan mover. No es extraño que Isco esté jugando el mejor fútbol desde 2017 en el equipo de Guido.

El Sevilla sale por banda tras un mal centro del lateral, Sabaly, con mucho espacio por delante. Guido ya anticipa la jugada.  WYSCOUT
El Sevilla sale por banda tras un mal centro del lateral, Sabaly, con mucho espacio por delante. Guido ya anticipa la jugada. WYSCOUT
Guido va al suelo ante Acuña para evitar que su equipo progrese.  WYSCOUT
Guido va al suelo ante Acuña para evitar que su equipo progrese. WYSCOUT

A diferencia de Oriol Romeu, Guido es más ágil y menos pesado en movimientos hacia fuera. No requiere de una arrancada tan lenta y eso le permite llegar con más soltura en zonas alejadas. Acostumbrado a jugar en un equipo de mucho talento ofensivo y cierta libertad en jugadores clave, Guido tiene muy interiorizado el hecho de estar siempre pensando en el error del compañero, en dónde estar si se pierde la pelota para ser más útil a su equipo. El Betis es uno de los equipos más pasivos de LaLiga, permitiendo 11,24 antes de realizar alguna acción defensiva al rival y siendo el sexto equipo que sitúa la línea defensiva más cerca de su portero. El Barça es el segundo equipo más agresivo y el tercero que defiende más lejos. Más distancias y más espacios a cubrir.

Con 11,6 balones recuperados por cada 90 minutos, Guido es también uno de los mejores recuperadores de LaLiga y en el Betis solo Johnny es mejor (12,06). Muy fuerte en los duelos individuales y con mucha inteligencia a la hora de meter la pierna, el ex de River Plate se ha ido convirtiendo en un seguro de vida para Pellegrini a la hora de permitir una segunda jugada a su equipo, ya sea anticipando en campo rival o defendiendo la frontal.

Guido corre hacia la pelota para recuperar en campo rival.  WYSCOUT
Guido corre hacia la pelota para recuperar en campo rival. WYSCOUT
Guido anticipa y recupera la pelota.  WYSCOUT
Guido anticipa y recupera la pelota. WYSCOUT

El Betis no usa a Guido para progresar como primer receptor. A pesar de ser el mediocentro, los de Pellegrini prefieren hacerlo desde Isco, que se mueve mucho y hacia muchos sitios, o Fekir, que tiene un comportamiento parecido. De hecho, con 4,14 progresiones hacia el último tercio, Guido se sitúa por detrás de jugadores como Ruibal, Miranda, Rodri, Sabaly o Bellerín, señal de que el Betis prefiere arrancar por fuera usando a sus laterales que con Guido. En ese sentido, tiene un rol parecido al de Christensen, que desde que juega en el centro del campo apenas suma para progresar, sino que facilita que sea el resto quien lo haga.

Aún así, Guido es un jugador notable con balón. Firma un 82% de acierto en pases bajo presión, una cifra más que correcta, y es uno de los jugadores más fiables de LaLiga en el envío largo (74% de acierto y más de 4 intentos por partido), siendo esta una de las armas más usadas por Guido, que prefiere el pase corto al largo. Nadie le ha dado más pases a Isco (125) que el argentino en esta Liga, señal de la relación que ha establecido con el mejor jugador del equipo.

Guido controla y se gira para evitar que Larsen le encime.  WYSCOUT
Guido controla y se gira para evitar que Larsen le encime. WYSCOUT
Guido se gira superando la presión.  WYSCOUT
Guido se gira superando la presión. WYSCOUT
El pase del argentino va al pie del compañero.  WYSCOUT
El pase del argentino va al pie del compañero. WYSCOUT

Aunque no aparente tal finura en su primer contacto, Guido funciona en escenarios exigentes. El Betis no es un equipo dominante en la posesión (50%), pero sí posee circuitos asociativos de mucho nivel gracias a la colación de talento que junta en tres cuartos de campo. Guido no está a ese nivel, pero da continuidad y permite que el resto se sientan cómodos en sus mejores roles. Como el Romeu del Girona, que no olvidemos que dio un rendimiento altísimo, Guido ayuda a que el resto haga lo que mejor se le dé. En un equipo con Gündogan, Pedri, Gavi y De Jong, lo más importante no es lo que uno brille, sino lo que uno permita al resto brillar.

Las dudas nacen con el ecosistema Barça, que ya se ha probado como una trituradora de jugadores y rendimientos notables. Solo está sobreviviendo la élite más absoluta y el resto termina por parecer mucho peor de lo que es. El Barça necesita talento de máximo nivel, y Guido no es esto, pero también piezas de valor que sumen y hagan mejor al resto. Que equilibren y den sentido a las otras voces sin que se mezclen y corran el riesgo de solaparse. En un buen Barça, Guido funcionaría como complemento y recurso por su valor estratégico y nivel contrastado, pero en uno disfuncional, su técnica no le permitiría subsistir por sí mismo en un escenario que amenaza con engullir a casi todos los jugadores.