LIGA SANTANDER

El gol de la Liga se hace mayor

Cavani se estrenó en España y se suma a una lista de goleadores de jugadores 'top' pero veteranos.

Cavani celebra su primer gol como che. /GETTY
Cavani celebra su primer gol como che. GETTY
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Y Mestalla gritó gol. Edinson Cavani anotó su primer tanto delante de su afición con la elástica che y el feudo valencianista explotó de éxtasis. Más si cabe cuando apenas cinco minutos después del primer tanto cayó el segundo tras un potente remate de cabeza del delantero uruguayo. 'Edi' se estrenó con el Valencia CF en su cuarto partido y mantiene así una racha impoluta: tras su paso por Italia, Inglaterra y Francia, siempre marcó su primer gol en apenas cuatro partidos. Una estadística que demuestra que el punta tiene una calidad diferencial tenga la edad que tenga... Algo que no es nuevo en la Liga Santander.

Porque Cavani (35 años), no es un caso aislado dentro de la propia competición. Lewandowski (34 años) o Benzema (34 años) son hoy por hoy los puntas más diferenciales de la competición y su edad no es impedimento para ello. Un dato que demuestra que los futbolistas actuales son mucho más longevos, pero que pone en evidencia una situación muy clara. El gol de la Liga Santander se hace mayor.

Porque Cavani, Lewandowski o Benzema no son excepciones, son tendencia. De hecho, a ellos dos se les suma el propio Griezmann, referencia del Atlético de Madrid y por ende del equipo 'Top 3' de España, que tiene ya 31 años. El '+30' en los puntas se ha asentado en la Liga hasta el punto de que el actual Zarra de la competición tiene 35 años (Iago Aspas) y el que delantero español que hoy lidera esa tabla tiene 32 años (Joselu Mato).

Comparativa con otras ligas

El dato de la edad adquiere mayor relevancia si se pone en comparativa con las grandes ligas de Europa, especialmente, como no, con la Premier League. Solo hay que mirar el 'Top 3' actual de la competición británica cuyos referentes son Haaland (22 años), Gabriel Jesús (25 años) y Harry Kane (29 años), ninguno supera los 30 años. De hecho, el último máximo goleador inglés de la Premier fue el bueno de James Maddison, de 25 años.

En comparativa con la Serie A, la diferencia se ve reflejada en las apuestas por puntas de nivel. Mientras que en España los dos últimos grandes delanteros en llegar a la competición han sido el propio Cavani y Lewandowski, y en el mercado 'interno' se han movido las piezas de Griezmann y Joselu. En Italia en los últimos años han incorporado a Abraham (cuando tenía 24 años), a Osimhen (cuando tenía 21 años) e internamente se han movido dos delanteros como Vlahovic (cuando tenía 21 años) o Dybala (28 años).

Alemania como ejemplo

La apuesta por veteranos en la Liga en la punta del ataque ha adquirido importancia y eso es algo que si viajamos a Alemania se puede ver claramente. En la lista de máximos artilleros el curso pasado se llevó el primer puesto Lewandowski quien como es sabido ha terminado en can Barça, sin embargo mirando el resto de la tabla el contexto es el mismo: Inglaterra sigue apostando por lo joven y Alemania lo mantiene. Patrik Schick (25 años) segundo máximo goleador el curso pasado se ha quedado en Alemania. Haaland, que fue el tercero se lo llevó el City. Nkunku, que fue el cuarto, se quedó en Alemania y a sus 24 años se habla de un posible fichaje por el Chelsea. Y por último, a Awoniyi, quinto máximo goleador de la Bundesliga con 24 años se lo llevó también la Premier (Nothingam Forest).

Pero no todo está perdido en lo que respecta a la edad en España. Pues si bien la mayoría de equipos de la zona alta cuentan con delanteros que o bien superan los 30 o bien los encaran ya (Borja Iglesias tiene 29 años y Gerard Moreno 30), los clubes españoles han procurado tener recambios a corto plazo preparados. El propio Barça incorporó a Ferran Torres que en muchas ocasiones ha jugado de '9' (22 años), en el Madrid no hace falta hablar de Vinicius y Rodrygo (22 y 21 años) para saber que sus 'segundos espadas' son jóvenes. El Atlético tiene a un Joao Félix de 22 años que si el Cholo consigue hacer explotar supondrá tener a un primer espada de primerísimo nivel más que joven. Y en el caso del Valencia sobra decir que además de ser la plantilla más joven de la Liga, el primer recambio de Cavani hoy por hoy es el joven Hugo Duro... de apenas 22 añitos.