La presión europea y el discurso de Gattuso
Los che perdieron la oportunidad de engancharse a Europa y dieron la razón al discurso del técnico, que fija el objetivo en 40 puntos al menos ante la prensa.

Empató el Valencia en Mestalla. Lo hizo cuando se daba por hecho que llegaría el triunfo. Lo hizo tras reponerse al tanto inicial de los ilicitanos. Lo hizo pese a ponerse por delante y marcharse al descanso con una renta que le colocaba por delante en el luminoso. Pero el triunfo no llegó y el Valencia no pudo sumar su segunda victoria consecutiva o lo que es lo mismo, el Valencia no pudo dormir en la noche del sábado al domingo en los mismos 16 puntos que hoy por hoy darían acceso a Champions o mínimo -en función del resultado Athletic- Atlético- en los que afianzan en Europa League. Y no es la primera vez.
Y es que al conjunto che le entró vértigo europeo cuando lo tuvo en la palma de su mano la posibilidad de dar un paso al frente, en una situación similar a la que vivió en la nochevieja de 2021. Los che jugaron contra el Espanyol por aquel entonces en una cita que si ganaban les permitía acabar el año entre los cuatro primeros, hicieron lo más difícil poniéndose por delante pero como ayer en Mestalla... El triunfo no llegó, con la diferencia de que en la mencionada cita cayeron derrotados y que el contexto que envuelve a uno y otro equipo es diferente... Pero tiene un factor común: La juventud.
Y es que la juventud no es solo un factor que influye cuando las cosas van mal dadas, también lo hace cuando la presión por ganar un partido que te permita dar un paso al frente aprieta. Advirtió Gattuso que en Pamplona "pese a que hicimos un gran partido perfectamente pudimos perder", pues en los minutos finales Osasuna recortó diferencias y al conjunto che le entraron los nervios, pese a que tenía todo de cara. Ayer las palabras de Gattuso adquirieron mayor fuerza si cabe, aunque quizás desde otra perspectiva. El equipo salió al verde en la segunda parte con excesiva confianza de que el partido estaba de cara y cuando se vieron con el empate, los nervios para gestionar el cuero volvieron a pesar "hemos perdido 15 o 20 balones" dijo el entrenador.
Los resultados dan la razón al entrenador y a su cuestionado discurso de marcar los 40 puntos como el objetivo del equipo, al menos de cara a la galería. Informó ya Relevo de que en el interior del vestuario las ambiciones son mayores a la permanencia y que el propio Gattuso no ha mencionado que el objetivo sea la de conseguir salvar la categoría dentro del vestuario, sin embargo ayer se pudo ver reflejado en el duelo el por qué Gattuso ante los medios sí toma dicho discurso: La presión europea pesa y el entrenador no quiere que sus jugadores, los más jóvenes de la Liga, la tengan.
Lo positivo es que el Valencia salvó un punto y consumido casi una cuarta parte de la competición está metido de lleno en la pelea por los últimos lugares que dan acceso a competición intercontinental. Al término del partido el vestuario che estaba fastidiado por el empate y hubo dosis de autocrítica por salir excesivamente confiados de vestuarios al verse tan superiores en la primera mitad. Curiosamente y en línea con esa mentalidad del italiano de quitar presión a sus jugadores, en sala de prensa Gattuso exhibió un tono más tranquilo y menos enfadado que el día que los che ganaron 5-1 al Getafe, donde su primera frase fue que estaba "enfadado" por los minutos finales del equipo. Ayer fue al contrario, Gattuso protegió a su equipo, pues todavía queda mucho y la línea grosso modo es positiva.