SEVILLA FC

Lokonga y ser entrenado por Mikel Arteta en el Arsenal: "Es muy intenso y verdadero"

El belga atiende a Relevo para hablar sobre su pasado en el club inglés. Disfruta recordando su etapa en el Anderlecht: Kompany, Nasri...

Mikel Arteta dirigiendo al Arsenal./Reuters
Mikel Arteta dirigiendo al Arsenal. Reuters
José Manuel Rodríguez

José Manuel Rodríguez

Apenas tiene 24 años, pero el currículum de Albert Sambi Lokonga comienza a ser bastante envidiado por el resto de futbolistas. Sobre todo por quiénes le han dirigido. El centrocampista belga, que disfruta y aprende ahora bajo las órdenes de García Pimienta en el Sevilla, cuenta a Relevo cómo es ser entrenado por Mikel Arteta, uno de los técnicos más de moda en un fútbol tan exigente como el inglés. Disputarle una liga a Guardiola no es sencillo... y eso sólo hay una manera de lograrlo: trabajo incansable.

Cientos de anécdotas sobre Arteta y sus 'locos' métodos han salido ya a la esfera pública, siendo la más extravagante la idea de contratar a carteristas durante una cena de equipo para darles una lección: siempre hay que estar alerta. Ahora, Lokonga se sienta junto a este medio para contarle su experiencia con el técnico: "Es muy, muy intenso. Y muy verdadero también".

A Lokonga le tocó vivir una de las broncas más famosas de Arteta en un vestuario. Fue en un encuentro de Premier League, cuando se acercó a sus futbolistas y les comenzó a gritar, hasta quebrarse la voz, aquello de: "¿Quieres jugar en la maldita Champions League?". A uno por uno. Unas imágenes que se pueden ver en el documental de Prime Video y que cambiaron la percepción del técnico español. "Ha sido con el que he trabajado más, y también aprendido", comenta Lokonga a Relevo sobre su trato con todos los que le han entrenado.

"Siempre está ahí por si quieres hablar, pero cuando estás en el campo te exige mucho. Aunque es la única forma de dirigir a un equipo como el Arsenal. Hay mucha exigencia. La gente está acostumbrada a ganar. Y es normal. Es el Arsenal", resume el belga de Arteta.

Sin embargo, su experiencia con Arteta no fue tan positiva dentro del campo. Él llegó al Arsenal en el verano de 2021, cuando el club londinense pagó en torno a 18 millones de euros al Anderlecht para hacerse con sus servicios. Las expectativas sobre su juego eran grandes, aunque no llegó a encajar del todo en los planes del técnico español. Salvo la primera temporada, en la cual disputó más de 1.500 minutos, Lokonga no logró dar con la tecla. Tres cesiones consecutivas, ahora en el Sevilla, que le han hecho madurar... y aprender de todo.

"Fue muy difícil porque lo único que quería era jugar. Pienso que fue uno de los momentos más complicados de mi carrera, aunque aprendí bastante. Gracias a todo eso estoy aquí hoy", asegura Lokonga, quien realiza otro análisis importante de esas situaciones en las que no cuentas con los minutos deseados. "Necesitas aprender de eso. Empaparte de todo lo que puedas y avanzar. No quedarte atrás. Y eso es lo que estoy haciendo".

Además de Arteta, Lokonga también ha recibido órdenes de otra leyenda del fútbol: Patrick Vieira. Fue durante su estancia en el Crystal Palace. Dos entrenadores... con un pasado de futbolista común con el belga: todos eran centrocampistas. Algo que, para él, siempre fue importante: "Con todos los gestores que he tenido he tratado de hablar para entender qué es lo que quieren de mí. Para hacerlo lo mejor posible. He intentado empaparme de todos sus consejos e implementarlos en mi juego, así que se podría decir que soy producto de todas esas conversaciones". "Creo que aprendí mucho de todos ellos, porque fueron muy buenos jugadores y ahora son grandes técnicos", remata el belga.

Su disfrute en el Anderlecht: Kompany y Nasri

A la hora de hablar sobre el Anderlecht, su casa, a Lokonga se le cambia la cara. Su tono más 'formal' y analítico torna por una sonrisa imborrable recordando aquellos tiempos donde comenzó a maravillar al viejo continente. Un centrocampista con unas cualidades innatas... y respaldado, sobre todo, por una de las mayores leyendas del fútbol de su país: Vincent Kompany.

El central belga coincidió con Lokonga durante los inicios de este en el fútbol profesional, en el Anderlecht. Rápidamente lo 'apadrinó' y cuidó: "Tengo una muy buena relación con él. Aún nos intercambiamos mensajes. Es positivo tener a alguien como él, a una leyenda, cuidándote y dando consejos". Ahondando más en las enseñanzas de Kompany, el centrocampista se deshizo en elogios: "Estoy muy feliz y agradecido. Es muy bueno tener a un mentor como Vincent. Siempre me dijo que tenía que trabajar duro y demostrar mi talento cada día. Ahora es mi turno para hacerlo en cada entrenamiento y partido".

En esas filas también contó con la experiencia junto a uno de los grandes magos que han existido en el fútbol. El peculiar Samir Nasri, quien también maravilló durante una temporada -su mejor nivel lo demostró en la primera mitad de la misma- en el Sevilla. Un futbolista distinto. "Conmigo se portó muy bien. Tuvimos una buena relación. Estuvo una temporada nada más, pero estuvo ahí para mí, fue como un hermano. Siempre podía ir a pedirle consejos para saber un poco más sobre fútbol, las decisiones en el campo, poder recuperarme más rápido para jugar más partidos... es alguien que ha estado para mí. Así que sí, sólo tengo grandes recuerdos del bueno de Samir Nasri".