Así fue la lucha por el descenso: cuatro alternativas, dos balones en el campo y un penalti decisivo
El Real Valladolid se marcha a LaLiga SmartBank. Cádiz, Valencia, Getafe, Almería y Celta celebran la permanencia.

El enfrentamiento directo entre Real Valladolid y Getafe condicionaba la mayoría de las cuentas de la lucha por la permanencia en LaLiga Santander. Con todos los equipos inmersos en la batalla por eludir el descenso midiéndose a equipos sin alicientes clasificatorios, todos los focos se dirigían al José Zorrilla. Durante buena parte de la noche del domingo, un gol de los blanquivioletas les daba la salvación y condenaba a los getafenses a LaLiga SmartBank. El Espanyol, ya descendido, se puso por delante dos veces y descendía al Almería, pero el doblete de Embarba devolvió toda la emoción a Pucela, donde el 0-0 no se movió. El Real Valladolid jugará la próxima temporada en Segunda División.
Solo dos equipos han pisado posición de descenso en la última jornada: el Real Valladolid y la UD Almería. Y eso que a los indálicos se les puso todo de cara desde muy pronto, con el gol de El Bilal Touré en el minuto 10. A los de Rubi, incluso, les valía un empate en el RCDE Stadium. El mismo resultado le servía al Cádiz, Valencia y Getafe, no así al Celta y Real Valladolid. En ese momento, solo un cúmulo de resultados situaba provisionalmente a los almerienses en zona roja. Pero esos marcadores, poco a poco, se fueron produciendo. Principalmente, la victoria celeste ante el FC Barcelona.
Gabri Veiga colocó por delante a los de Carvalhal al borde del descanso y dejaba todo a expensas de lo que sucediera en el José Zorrilla. Ahí, crecía la tensión, Munuera Montero tenía que recurrir a las tarjetas para calmar los ánimos, pero el 0-0 permanecía. Pero en la segunda parte el Espanyol, que protestó en el primer minuto del encuentro por los acontecimientos recientes en sus choques ante Atlético de Madrid y Valencia, dio la vuelta con el tanto de Ronaël Pierre-Gabriel. Desde la diana del francés en el 48:33 hasta el 2-2 de Embarba en el 57:26, el Almería era equipo de Segunda. Pero el tanto del madrileño devolvía al cuadro andaluz a zona de salvación.
De ese modo, regresaba el Real Valladolid a la decimoctava posición... hasta que el canterano perico Luca Koleosho anotó un gran gol de una acción individual junto a la línea de fondo, aunque no exenta de polémica. Desde la grada fue arrojado un balón al terreno de juego que motivó las quejas visitantes al haber dos sobre el césped, aunque el lanzado no interfirió en la jugada. En cualquier caso, los blanquivioletas volvían a estar a salvo, pero un penalti con revisión de VAR de por medio cambió todo una vez más. Soto Grado apreció simulación de Ramazani en vivo, sin embargo, tras comprobar la acción en el monitor, decretó un penalti que podía retrotraer a más de uno lo vivido hace un año en la lucha por la salvación, también con el Espanyol de por medio. En aquella ocasión, Jorge Molina no pudo convertir la pena máxima y el Granada acabó perdiendo la categoría. En esta oportunidad, Adri Embarba, ante su exequipo, no perdonó y situó el 3-3 en el marcador.
Y, una vez más, toda la atención se centraba en el José Zorrilla, donde el Real Valladolid se volcó contra la portería de David Soria. Gonzalo Plata rozó la escuadra en un lanzamiento al borde del minuto 90, pero, en el tiempo añadido, los vallisoletanos no dispusieron de más ocasiones y consumaron el descenso a LaLiga SmartBank. Lo certificaron minutos después, porque aún restaban varios en el RCDE Stadium. No obstante, el Almería mantuvo el empate, resultado que le permite seguir en la élite del fútbol español una temporada más. Lo hará sin su entrenador porque, tras certificar la permanencia, Rubi comunicó que no continuaría en el banquillo almeriense el próximo curso.
"Quiero hacer público que este staff da por finalizado su ciclo en el Almería y no vamos a continuar la temporada que viene. Estamos muy agradecidos a todo el mundo y pensamos que hemos cumplido de largo los objetivos: ascenso, permanencia, revalorización de jugadores, y algo que nos llega más de orgullo es el crecimiento deportivo del club", indicó Rubi en la rueda de prensa posterior al choque.
Paralelamente, Cádiz, Valencia y Celta festejaban la salvación en Elche, Sevilla y Vigo, respectivamente. Solo dos combinaciones mandaban a Segunda a cadistas y valencianistas, posibilidades que estuvieron lejos de producirse durante toda la noche. El Celta sí contaba con más opciones de descenso, pero la victoria ante el Barça con doblete de Gabri Veiga confirmó la salvación viguesa.