Luis Rioja y las 72 horas en las que pudo cumplir el sueño de su vida con el Betis
La llegada del extremo al club verdiblanco se descartó a las ocho de la tarde del último día de mercado. Su nombre sigue en la agenda bética para el verano.
![Luis Rioja, con la oposición de Assane Diao, en el Alavés - Betis de la primera vuelta./EFE](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202402/16/media/cortadas/rioja-betis-efe-R42puoddevY01r8jUByfDdI-1200x648@Relevo.jpg)
La carrera de Luis Rioja podría haber llegado a su clímax el pasado 1 de febrero. Ese día, a las 00:00 horas, concluía el mercado de fichajes. Por primera vez en su carrera, el sevillano estuvo más cerca que nunca de cumplir una de las mayores ilusiones de su vida: vestir la camiseta con las 13 barras del Real Betis Balompié. Ahora sí, se habían iniciado e intensificado unas negociaciones desveladas días antes por Relevo, que se fueron al traste a las 20 horas. 17 días después, Rioja comparece en el Benito Villamarín como enemigo verdiblanco, aunque sabiendo que su nombre continúa apareciendo en los mentideros béticos.
El extremo no ha ocultado nunca sus sentimientos futbolísticos, aunque en los últimos años, por respeto a una entidad que le ha dado mucho como es el Alavés, ha tratado de mostrarse más mesurado en sus declaraciones. Con todo, en alguna ocasión su espontaneidad provocaba lo inevitable. "Mi sueño por cumplir es jugar en el Betis", dijo hace unos meses en una entrevista para Gol. Incluso si pudiese elegir y ser cualquier otro jugador por un día, lo ha tenido claro. "Me gustaría ser Joaquín Sánchez", añadía.
El seguimiento del Betis viene de lejos. Ya el verano pasado hubo alguna consulta a sus agentes pero, por una u otras cuestiones, nunca se llegaron a iniciar las negociaciones. Todo cambió en este mercado de enero. Relevo desveló el interés de Botafogo por el brasileño Luiz Henrique. El equipo, propiedad del estadounidense John Textor, que también controla a Lyon y Crystal Palace, sí estaba dispuesto a pagar lo exigido por el Betis. Tras unos tiras y aflojas, el brasileño acabó aceptando la propuesta y salió de Heliópolis, lo que abría la puerta a la llegada de un futbolista para la banda.
Ahí se activó la operación Rioja. Durante tres días se mantuvieron diversos contactos entre los sevillanos, los agentes del jugador y Sergio Fernández, director deportivo del Alavés. Los béticos llegaron a ofrecer a Juan Cruz -que acabó cedido en el Leganés- en la operación. Pero a las 20 horas del día uno, tras una nueva negativa vitoriana a la propuesta bética, todo se fue al traste. Rápidamente, el extremo le comunicó a sus compañeros y a sus familiares más directos que permanecería en Vitoria. Al menos hasta verano.
Porque esa es su ilusión y con la que trabajará el resto de la temporada. Aunque se le vio tocado en los días sucesivos, el cabecense mantiene su trabajo sabiendo que casi con toda seguridad el Betis volverá a la carga el próximo verano. "Respecto a Luis sabéis que es una persona que cada vez que se le pregunta pone hincapié en su beticismo. Es verdad que hemos hablado con él, también con el Alavés, su llegada dependía también de alguna salida que no se produjo y esperemos que en un futuro nos podamos encontrar. Es un jugador que valoramos muy positivamente dentro del club", dijo el presidente del Betis, Ángel Haro, en la presentación de Chimy Ávila y Fornals. Rioja lo escuchó y cuentan que sonrió. Veremos si la temporada 2024-25 es la definitiva para jugar en su Betis.
Octavo duelo contra el Betis en LaLiga
El de este domingo no será un enfrentamiento más contra el Betis, después de todo lo sucedido en los últimos días del mercado. Si para Rioja siempre ha sido especial medirse al equipo verdiblanco, esta vez lo hará incluso con los focos más pendientes de su figura. A la de familiares y amigos que estarán en el graderío del Benito Villamarín se unirán las miradas de los aficionados béticos, que siempre lo han acogido como uno de los suyos y que incluso en las redes sociales se movilizaron para que el Betis activase ese fichaje que acabaría frustrándose.
Será la octava ocasión en la que se mida al cuadro verdiblanco en LaLiga, todas con las camiseta del Alavés, con el que únicamente en una ocasión doblegó al equipo de su alma. Fue en la temporada 19-20, después de que regresará el fútbol tras el Covid, lo que provocó que no hubiera aficionados en las gradas (1-2). Menos suerte corrió en sus dos últimas visitas a Heliópolis, que se saldaron con sendas derrotas (3-2 en la 20-21) y 4-0 en la 21-22. En el encuentro de la primera vuelta de esta campaña, Alavés y Betis sumaron una igualada (1-1), aunque los vitorianos sí cuentan con el triunfo en la Copa del Rey, en la que apearon a los verdiblancos en los dieciseisavos de final en la noche de Reyes (1-0).