El barro de Rubiales llega hasta Ceferin, presidente de UEFA: insultos a Florentino y 'trapicheos' con Messi y Piqué
Varios audios publicados por 'The Objective', además de algunas escuchas policiales de la Operación Brodie, evidencian lo peligrosamente cercana que era la relación entre ambos.

Ocho meses después de que FIFA suspendiera a Luis Rubiales la ola de sus escándalos sigue alcanzando a la gente que estaba a su alrededor. Primero fue a sus más cercanos colaboradores en la RFEF, y después, poco a poco, a muchos otros que han ido siendo despedidos en este tiempo. La Operación Brodie también demostró que había muchas más cosas de su gestión que investigar, fuera de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Pero, sobre todo, dejó también un apunte interesante sobre la relación del motrileño con el máximo mandatario del fútbol europeo: el presidente de UEFA Aleksandr Ceferin. Y parece que era sólo la punta del iceberg.
En una escucha realizada por la UCO, uno de los cerebros del Rubialismo, Tomás González Cueto, explicaba a otra persona cómo Rubiales pretendía que Ceferin le ayudase económicamente en un momento de necesidad: "¿Te puedes creer?', le dijo el presidente de la UEFA, (Aleksander) Ceferin… Oye… Me gustaría ayudarte, ¿cómo podríamos hacerlo?… y sin preguntarme, dice… joder… dale 400.000 euros a Tomás al año y que él me los pague a mí luego", dijo Cueto sin saber que le estaban interviniendo la llamada.
Eso fue la primera pincelada de una relación que ya parecía peligrosamente cercana. Ahora, unos audios desvelados en exclusiva por 'The Objective', demuestran que la cosa iba a más. Primero una trama para el presunto desvío de fondos UEFA, para paliar las pérdidas salariales de gigantes del fútbol mundial como Messi o Piqué, en tiempos de pandemia. Tal y como se desprende de estos audios, Leo Messi y Gerard Piqué parecen pedir ayuda y la solución de Rubiales, junto a Ceferin, pasó por intentar desviar fondos de la confederación europea hacia jugadores para compensar la pérdida salarial sufrida a causa del covid.
La cosa fue así: 2 de abril de 2020. En esa fecha se inicia la primera conversación sobre este asunto. Según 'The Objective', Piqué, con la autorización de Messi, expresa a través de una llamada a Rubiales la preocupación del jugador argentino por la significativa reducción de su sueldo millonario debido a la pandemia de coronavirus. Unos días antes de la llamada, el Barça había propuesto a sus jugadores una reducción salarial de hasta el 70% como respuesta a la crisis sanitaria que repercutió también en la economía del club.
Horas después de la conversación con el ya exfutbolista, Rubiales contactó con el presidente de la UEFA y le envió un audio a través de WhatsApp. La nota de voz, desvelada por el citado medio, se reproduce íntegramente a continuación:
"Hola de nuevo presidente y perdona por mi inglés, ya sabes que no es el mejor, pero sé que eres muy inteligente y me entenderás. Hablé de nuevo con Leo (Messi) y Piqué. Sabes que ellos me conocen muy bien y que yo a ellos también. Piqué es un gran amigo mío y ellos están confiando en nosotros. Están contentos de que la RFEF y la UEFA son las únicas instituciones que piensan en los jugadores porque FITPRO y el sindicato están en otro nivel. Ellos lo único que me dijeron, por favor, nadie tiene que saber que estamos hablando porque si la gente sabe que estamos hablando de nuestro dinero, todo el mundo querrá matarnos. Y dije, no os preocupéis, es confidencial, tan solo el presidente y yo, sólo Gerard Piqué y Leo Messi y por supuesto si llegamos a un acuerdo y tenemos la posibilidad de usar este dinero, creo que podría ser maravilloso, presidente. Haremos el anuncio en el momento adecuado, no ahora, no antes que termine esta crisis. Por supuesto, son tan cuidadosos con la situación de que todos sepan que quieren recibir el dinero que perdieron. Tienen miedo de esto, tiene que ser muy confidencial y si decidimos hacerlo, tenemos que elegir el momento adecuado. Lo siento por mi audio, pero creo que es necesario".
El presidente de la UEFA le calma y le asegura que "ni su perro se enterará". Rubiales sugiere entonces a Ceferin que los fondos de la RFEF, provenientes de la UEFA, puedan redirigirse de manera que beneficiasen a Messi y a otros jugadores afectados. "Yo digo que es importante para nosotros tener a Messi y al resto con nosotros. Sin necesidad de poner dinero. Sólo cambiamos el destino y continuamos dando dinero a clubes jóvenes…", manifiesta.
Después de este intercambio de mensajes entre Ceferin y Rubiales por WhatsApp, el expresidente de la federación contacta cinco minutos más tarde con Piqué transmitiéndole su deseo de "poder ayudarles". Según se desprende de los mensajes desvelados por 'The Objective', se realiza una llamada telefónica a tres bandas entre Piqué, Rubiales y Messi. En esta conversación, según fuentes consultadas por el medio, discutieron la propuesta que el expresidente de la RFEF debía presentar al dirigente deportivo esloveno para compensar a algunos de los futbolistas profesionales por las pérdidas económicas provocadas por la Covid-19.
El 4 de abril de 2020, Rubiales se comunica de nuevo con Ceferin a través de WhatsApp. Según los mensajes, ambos habían tratado previamente cómo compensar las pérdidas salariales de los jugadores. En su mensaje, el expresidente de la federación pregunta a Ceferin si ha considerado la propuesta y le sugiere que, de llevarla a cabo, "debería decírsela a Leo Messi en el momento adecuado". Rubiales destaca el temor del astro argentino de que las negociaciones se hagan públicas, aleganado que "tiene miedo a que alguien sepa que estamos cuidando el sueldo de los grandes jugadores".
Rubiales envía a Piqué capturas de pantalla con las conversaciones mantenidas con Ceferin, y el exfutbolista las comparte con Messi. Dos días más tarde, el 6 de abril, Rubiales remite a Ceferin su propuesta económica, en la cual sugiere que el 4% de los derechos de retransmisión de todos los partidos de la UEFA, anteriormente distribuidos de una manera específica entre las asociaciones nacionales, se reestructuren para destinar el 50% a compensar a los jugadores cuyos salarios se vieron reducidos a causa de la Covid-19.
"La RFEF destinaría aproximadamente el 50% del total de los pagos solidarios al fondo de contingencia. El fondo cubriría la reducción salarial de los jugadores de Primera División, Segunda División, Segunda División B, Tercera División, Fútbol Femenino y Futsal -fútbol sala-. El otro 50% se distribuiría de acuerdo con las exigencias actuales exclusivamente entre los clubes que durante la crisis de la Covid-19 no acordaron reducciones salariales con sus jugadores (25% para clubes profesionales y 25% para clubes no profesionales). Este mecanismo se aplicaría durante el plazo necesario para cubrir total o significativamente la reducción salarial provocada a los jugadores (consideramos que ronda los 50 millones de euros)", expone el expresidente de la federación en una extensa propuesta.
Florentino: “Es un idiota y un racista”
No han quedado ahí las informaciones de 'The Objective'. En un nuevo artículo publicado después se puede comprobar cómo Ceferin y Rubiales, el pasado 6 de diciembre de 2019, intercambiaban mensajes contra el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, a cuenta de la "creación" de la Superliga, el proyecto de competición entre clubes que puso en jaque a la UEFA durante muchos meses, a pesar de que apenas 48 horas después de "nacer" se hundió por el rechazo de clubes ingleses y alemanes, así como del Inter de Milán y del Atlético de Madrid.
"¡Es un idiota y un racista!", le llega a decir Ceferin a Rubiales según el citado medio. Ceferin consideraba que el proyecto de Florentino iba a arruinar al fútbol europeo y lo calificaba de "egoísta". "No calmes las cosas por mí. Yo también soy orgulloso, no te olvides. Lo que quiero es que seas fuerte", le dijo el máximo mandatario del fútbol europeo a Rubiales sobre este asunto con Florentino.
Rubi, Florentino y Bartomeu buscando un candidato para echarme. Vaya tres patas para un banco. Hoy algunos siguen obsesionados intentándolo de cualquier "forma". En fin... continuamos. pic.twitter.com/Cp2n6qgy1Y
— Javier Tebas Medrano (@Tebasjavier) May 23, 2024
"Aquí en España si tengo en contra a Tebas y a Florentino será muy difícil para mí", se lamentaba Rubiales. "No te preocupes, yo siempre te apoyaré", le reconfortó Ceferin. La cosa no acaba ahí: Rubiales, siempre según The Objective, desvela un intento de derrocar al presidente de la patronal, a tres bandas (las tres más importantes del fútbol español): "Florentino, Bartomeu y yo estábamos intentando buscar un candidato contra Tebas, pero creo que ahora Florentino está en mi contra. Pero continuaré. La posición de la UEFA es la honesta".
Amigos
Esta relación entre Ceferin y Rubiales siempre fue exhibida por el motrileño con orgullo. Era su vicepresidente UEFA y le apoyó siempre que lo necesitó. Le solucionó el posible problema de las sedes de la Eurocopa 2021, cambiando la de San Mamés en Bilbao por su as en la manga, La Cartuja en Sevilla, en un abrir y cerrar de ojos ante los problemas para dejar entrar público a las gradas en el País Vasco.
La posición de UEFA cuando ocurrió el escándalo del beso no consentido a Jenni Hermoso fue siempre distante. Tuvo que ser FIFA la que llevase la voz cantante mientras que Ceferin sólo habló del asunto "a toro pasado", mientras que, según se desprende de las escuchas a González Cueto, parecía querer ayudar al ya expresidente de la RFEF.
En cualquier está claro que el palco de honor de Wembley, durante la final de la Champions entre el Real Madrid y el Borussia Dortmund, no va a registrar el saludo más cariñoso entre dos de los principales dirigentes del fútbol mundial: Aleksandr Ceferin y Florentino Pérez. "Idiota" y "racista" no parecen las formas más adecuadas entre dos mandatarios de ese nivel.