Luiz Felipe reabre en el Betis el debate sobre su venta
La cúpula dirigente delibera la posibilidad de un traspaso si se cierra la negociación con el Al-Ittihad. Pellegrini ha negado dos veces su salida tras cerrar el mercado en España.

Ni el cierre del mercado de fichajes en España el pasado viernes trajo la tranquilidad al Betis. La amenaza de Arabia Saudí sigue abierta hasta este jueves y Luiz Felipe ha continuado siendo un objetivo del Al-Ittihad, que incluso en las últimas horas habría hecho llegar su deseo de negociar el traspaso del central. Esta circunstancia genera un debate en el seno de la entidad entre la conveniencia de aceptar esa oferta millonaria o mantener el criterio de Manuel Pellegrini, que no querría perderlo.
La posibilidad de la venta del italo-brasileño se esperó en el club verdiblanco en los últimos días del mercado, pero no acabó apareciendo. Entonces, el Betis sí tenía avanzada la posibilidad de fichar un sustituto -Martínez Quarta era el preferido-, una opción que ahora sólo se presentaría en el limitado mercado de jugadores en paro, al mismo tiempo que no podía ser incluido en la lista europea.
Con todo, las dificultades económicas de la entidad heliopolitana, cuyos dirigentes tuvieron que presentar avales para inscribir a Marc Bartra y Héctor Bellerín y, posteriormente, para fichar a Ez Abde, provocan que se valore positivamente la posibilidad de obtener un alto rédito por Luiz Felipe, quien llegase en el verano de 2022 con la carta de libertad.
Esta decisión chocaría con la opinión de Pellegrini. El técnico ya manifestó el pasado sábado tras la victoria ante el Rayo que no se planteaba la salida de ningún futbolista una vez acabado el mercado, incluido el central. "No creo que Luiz Felipe vaya a ser vendido. Era una posibilidad hasta el día 31, ahora sería una irresponsabilidad quedarnos con dos centrales", manifestó el preparador bético, que obvió incluso en su respuesta a Chadi Riad, el joven defensa fichado por la dirección deportiva para cubrir la vacante del traspasado Édgar.
Dos días después, el preparador bético mantendría su postura a la hora de elaborar la lista europea. Con 23 fichas ocupadas, un solo canterano -Rodri- y el deseo de contar con un tercer portero, Pellegrini se vio obligado a descartar a dos jugadores con ficha del primer equipo -Sabaly y Juan Cruz-, además de no incluir a Altimira y el propio Chadi Riad, dos jugadores en la dinámica de la primera plantilla pero que tienen ficha del filial y no reúnen las condiciones para entrar en la lista B. El chileno sí incluyó a Luiz Felipe, ya que seguía contando con la permanencia del central en la plantilla, pese a que desde Arabia Saudí habían vuelto a mover ficha para su fichaje.
La solución al culebrón Luiz Felipe llegará en horas. Todas las partes tienen previsto reunirse hoy para valorar las alternativas y encontrar la fórmula que sea más satisfactoria para la entidad. El mercado en Arabia Saudí se cierra mañana, por lo que el Al-Ittihad presiona para conocer esa respuesta al debate reabierto en el Betis por el central italo-brasileño.