REAL MADRID

El Madrid iniciará la pretemporada el 15 de julio con un tercio de la plantilla, medio Castilla, Rafa Marín y tres cedidos en el aire

Los internacionales (puede ser hasta 18) se irán incorporando al trabajo según caigan en la Eurocopa y la Copa América.

Antonio Pintus, preparador físico del Real Madrid, bromea con Lucas con Ceballos y Vallejo al fondo. /GETTY
Antonio Pintus, preparador físico del Real Madrid, bromea con Lucas con Ceballos y Vallejo al fondo. GETTY
Alfredo Matilla

Alfredo Matilla

El Real Madrid ya tiene fecha de regreso a los entrenamientos para iniciar la pretemporada 2024-25 en Valdebebas. Será el lunes 15 de julio, un día después de que se dispute la final de la Eurocopa en Berlín y, al mismo tiempo, la de la Copa de América en Miami. Por este motivo, y como ya suele ser habitual en años con fases finales, Ancelotti reclutará ese día en Madrid a un tercio de su plantilla y completará los entrenamientos con muchos canteranos del Castilla (media docena al menos), a la vez que dará cobijo a los cuatro cedidos a la espera de que se resuelva su futuro porque sólo cuenta con Rafa Marín (Alavés).

El técnico italiano quiere convocar a su equipo justo un mes antes de que comience el campeonato de Liga (la primera jornada se disputará entre el viernes 16 de agosto y el lunes 19) a sabiendas que hay muchas probabilidades de que el Real Madrid tenga que disputar la Supercopa de Europa contra la Atalanta el miércoles 14 de agosto en el Estadio Nacional de Varsovia (Polonia) si es capaz de vencer en la final de Champions del próximo 1 de junio al Borussia Dortmund. Pese a que esta temporada ha sido magnífica, con la consecución de LaLiga y la Supercopa de España, y que se puede redondear con la Decimoquinta, Carlettono quiere relajación y desea seguir ampliando la vitrina del Santiago Bernabéu.

La idea del staff técnico es que en esos primeros 10 días de trabajo en la capital de España, los futbolistas se hagan los pertinentes reconocimientos médicos y se pongan en manos de Antonio Pintus para que sean sometidos a las primeras cargas de trabajo físico y a sus especiales chequeos (test, pruebas de hipoxia con la Training Mask...). El plan pasa porque los internacionales que estarán con sus selecciones desde junio se vayan incorporando a la plantilla según vayan siendo eliminados tanto en la Eurocopa como en la Copa América.

De momento están confirmada la participación en estos campeonatos de Modric (Croacia), Bellingham (Inglaterra), Lunin (Ucrania), Camavinga, Mendy, Tchouameni (Francia), Kroos, Rüdiger (Alemania) y Güler (Turquía). Y a ellos se unirán algunos más con casi toda probabilidad. Entre ellos los españoles: Carvajal y Joselu son fijos para De la Fuente y todo apunta a que les acompañará Nacho en la lista que el seleccionador anunciará el próximo lunes a las 11:00. A esos 12 jugadores hay que sumar que Vinicius, Militao y Rodrygo jugarán la Copa América con Brasil, y Valverde con Uruguay. Sin olvidar que Endrick con la Canarinha y Mbappé con Francia también tienen compromisos y se unirán más tarde.

El goteo de regresos y los compromisos

En total Ancelotti no podrá trabajar de inicio con 18 internacionales, por lo que se quedará con apenas media docena de profesionales a sus órdenes. Estos comenzarán sus vacaciones el 2 de junio y, por tanto, tendrán más de un mes de descanso: este grupo lo forman Courtois (que ya no va con Bélgica), Alaba (que se recupera de su lesión de rodilla), Fran García y Lucas Vázquez (si no son reclutados por La Roja), Ceballos y Brahim. El resto, que sí irán con sus selecciones, deberán tener tres semanas de vacaciones, por lo que los madridistas que caigan en la fase de grupos (finales de junio) se unirán al grupo en la segunda semana de trabajo del Real Madrid (a partir del 22 de julio), mientras que los que vayan llegando a las últimas rondas lo harán a finales de julio. Los que lleguen a semifinales y a las finales se pondrán en manos de Ancelotti a principios de agosto, cuando la expedición regrese de su stage en EEUU. En caso de disputar la Supercopa de Europa, la idea es que el técnico pueda contar con su plantilla al completo.

Ese partido para pelear por otro título está en el aire. Lo que sí ha cerrado ya el Real Madrid, y sigue perfilando, es su hoja de ruta durante el verano, donde preocupa que el exceso de partidos no deje margen para realizar los entrenamientos más idóneos para esas fechas del curso. Tras esa primera semana de trabajo en Valdebebas, la plantilla volverá a hacer las maletas para una nueva gira. Un año más participará en el Soccer Champions Tour. Se medirá al Milan el 31 de julio en Chicago; al Barcelona el 3 de agosto en East Rutherford (Nueva Jersey); y al Chelsea el 6 de agosto en Charlotte. Las presiones ahora (sobre todo comerciales) giran en torno a que el Real Madrid pueda llevar a estos compromisos al grueso de sus estrellas, Mbappé incluido. Pero eso dependerá de hasta dónde lleguen los internacionales en la Eurocopa y la Copa América. Los que alcancen las semifinales, no acudirán.

Las soluciones

Para paliar esta desbandada, Ancelotti llamará a numerosos canteranos del Castilla. Desde el portero Fran González, al que los técnicos quieren como titular la próxima temporada en el filial, a futbolistas que ya han estado en algunas ocasiones bajo la disciplina del primer equipo como Mario Martín (su ojito derecho en el centro del campo), Nico Paz, Obrador y Álvaro, más Asencio, César Palacios, Gonzalo o el talismán Jeremy de León. Habrá días que el primer equipo comparte sesión, horarios y campos con el Castilla. De hecho, ya ha habido reuniones de trabajo con Raúl para preparar la próxima pretemporada.

A este grupo de meritorios se unirá un central de la casa que ya ha hecho la mili fuera: se trata de Rafa Marín. El de Guadajoz (Sevilla) tiene muchas opciones de formar parte de la plantilla a sus 22 años y con dos temporadas más de contrato como madridista. Eso sí, su futuro está expensas de qué decide finalmente Nacho, al que todo el mundo sitúa fuera del Real Madrid pero que repite a veces esas dudas que ya le hicieron retroceder la campaña pasada, y lo que ofrece el mercado. La dirección deportiva tiene el ojo puesto en Yoro, pero las altas pretensiones económicas del Lille echan para atrás.

Donde el club blanco no tiene dudas es con los otros tres cedidos esta temporada: Reinier (Frosinone), Juanmi Latasa (Getafe) y Jesús Vallejo (Granada). Ninguno de los tres cuenta en los planes de Ancelotti, por lo que se intentarán resolver sus situaciones antes de que llegue el 15 de julio para que ni siquiera se incorporen al trabajo como los demás. Al míster no le gusta tener bajo sus órdenes a futbolistas que sabe que no estarán durante la temporada. Aunque llegado el caso de que haya que esperar, porque el club necesita encontrarle acomodo ya que todos tienen contrato en vigor alguna temporada más (Reinier hasta 2026 y Latasa y Vallejo, que sigue de baja, hasta 2025), el italiano no tiene problema alguno en que trabajen con el resto de sus compañeros ya que les tiene a todos un gran afecto.