REAL MADRID

El Madrid tiene un problema central: sólo tres disponibles y sin un canterano que llame a la puerta

La rodilla de Militao deja al club blanco con la papeleta de arriesgar con lo que hay o explorar el mercado.

Marvel, en Valdebebas./EFE
Marvel, en Valdebebas. EFE
Rodra P

Rodra P

El Real Madrid vive un inicio de Liga escarpado. De la ilusión por Bellingham, al drama de las rodillas. Las lesiones de Courtois y Militao han hecho saltar por los aires el plan defensivo del equipo blanco, y deja tiritando toda la estructura de Ancelotti. La baja del central brasileño para toda la temporada obliga a repensar la estrategia atrás.

El ligamento cruzado de Militao deja al Real Madrid tan sólo con tres defensas centrales en nómina. El curso pasado contaban con cinco. Este año salió Vallejo y únicamente quedan disponibles Antonio Rüdiger, Nacho y David Alaba. Un número muy arriesgado para afrontar otra temporada tan exigente.

Más aún si se recuerda el historial de lesiones de David Alaba. En la 2022-2023 el zaguero austriaco se perdió trece partidos con el Real Madrid por problemas físicos, y el equipo lo notó. Para la campaña que ya ha iniciado será vital que se mantenga sano desde el principio hasta el final.

El nuevo rol de Rüdiger y Nacho

La baja de Militao eleva los roles de Rüdiger y Nacho. El central alemán ya asume una importancia capital en la plantilla, Ancelotti confía mucho en él y demostró su valía en la recta final del curso anterior. Pasa directamente a ser titular indiscutible, y está preparado para ello.

Nacho alargó hasta el mes de junio su decisión de seguir de blanco, con la esperanza de gozar de más minutos. Y los tendrá. El infortunio de Militao le afecta de lleno: se multiplicará su participación en el equipo, y aunque no partirá como titular, su presencia será capital en los planes de Ancelotti.

Marvel y Carrillo, los centrales del Castilla

En caso de urgencias o más lesiones, el Madrid tendrá que mirar su filial, aunque este verano en la gira Ancelotti no llevó a ninguno de ellos. Marvel y Carrillo son los centrales titulares del Castilla de Raúl, aunque el central mejor valorado en Valdebebas es Jacobo Ramón (2005). Cincelado con Arbeloa, se espera que este año alterne entre el Castilla y el Juvenil A.

Marvel nació en Casablanca y con doble nacionalidad, española y nigeriana. "Marvel es lo más parecido a Alaba que te puedes encontrar. Un central de perfil zurdo que también puede jugar en el lateral. Con autoridad para sacar el balón desde atrás y un físico imponente, ideal para los duelos", cuentan de él los que más le conocen.

Un central de 20 años al que aún le queda mucho por pulir, y que sería más repuesto de Alaba que de Militao. Presenta unas condiciones físicas espléndidas, pero deja dudas para aterrizar ya al máximo nivel. Su mayor fuerte está en los duelos, casi siempre vencedor, y su punto débil, las desconexiones y los errores de concentración, con y sin balón. Marvel gusta a 'Carletto', aunque no le ve como un recurso del que tirar para su plantilla actual.

Álvaro Carrillo es el otro nombre que lidera la zaga del Real Madrid Castilla. Uno de los intocables para Raúl. El central de 21 años recuerda a un perfil muy parecido al de Nacho. Se adapta a varias posiciones y su compromiso es innegociable. No escatima esfuerzos y es rápido en recorridos cortos. Su déficit, la altura. Apenas supera los 1,80 metros y le cuesta en muchos duelos.

Carrillo, en un partido con el Castilla. EFE
Carrillo, en un partido con el Castilla. EFE

En el club está valorado y el año pasado firmó su renovación, pero no es un futbolista que entre en los planes del primer equipo a medio plazo, como sí lo era Rafa Marín. El central sevillano salió cedido este verano al Alavés, con el plan de regresar la temporada que viene a la primera plantilla del Real Madrid.

La lesión de larga duración de Militao pone en un aprieto al cuadro merengue. Sólo tres centrales de garantías para un curso tan largo podría ser una temeridad. Los dirigentes blancos meditan cómo aplacar las malas noticias que llegan desde la enfermería, sin dar pistas sobre si explorarán el mercado o se quedarán como están.