Real Madrid-City y los ojos de Xavi puestos en Gündogan
El centrocampista encajaría en el cuadrado del centro del campo blaugrana.

Gündogan fue el primer fichaje de la era Guardiola en Mánchester y es uno de los tres futbolistas que todavía siguen vistiendo la camiseta del City. Los supervivientes a tantos años de éxitos han sido el alemán, John Stones -que también llegó en el primer mercado de Pep en la Premier- y Kevin De Bruyne. Los skyblue afrontan las semifinales ante el Real Madrid en el mejor momento desde entonces. Y uno de los culpables de esto es Gündogan.
Como hemos ido contando en Relevo, el internacional alemán es uno de los nombres apuntados en la agenda de la secretaría técnica del Futbol Club Barcelona. Guardiola reconoció tras la victoria sobre el Leeds, con los dos goles firmados por Gündogan, que le gustaría seguir contando con Ilkay la próxima temporada. Termina contrato en junio y cumplirá los 33 en octubre, la edad con la que Lewandowski, con quien coincidió en Dortmund, aterrizó en el Camp Nou.
Lo más positivo del puente aéreo Mánchester-Barcelona es que no se pide papeleo sobre el idioma. Tenga mejor o peor resultado, un futbolista procedente del City apenas necesita tiempo de adaptación para jugar en el Barça. Y es ahí donde radica el primer punto a favor de la incorporación de Gündogan. Es una pieza estructural del equipo de Pep, que también edifica a su conjunto con un cuadrado en el centro del campo.
Los cuadrados de Pep y de Xavi
Las formas de Manchester City y Barcelona son idénticas. Ambos equipos forman con un 3-4-3. Las diferencias son circunstanciales. En la pizarra de Xavi, quien ocupa la banda izquierda es Balde -que nace como lateral-, mientras que en la de Guardiola quien la ocupa es Grealish, extremo natural. La otra es que en Can Barça la base del cuadrado la forman dos centrocampistas, mientras que en el Etihad Stadium es el lateral derecho o incluso el central el que se incorpora a la zona de medios.

En el partido contra el Leeds del último fin de semana, Gündogan firmó una de sus actuaciones más completas del curso. Y lo hizo jugando de Rodri -o de Busquets-, como pivote y acompañado del joven Rico Lewis en la base del cuadrado. Completó 171 pases, 30 menos que todos los que completaron los visitantes. Ilkay es la moneda de dos caras que le serviría a Xavi para jugar tanto de creador como de interior.
Relevo o complemento de Busquets
El City es uno de los equipos con el fútbol más fluido del continente. La columna vertebral juega de memoria y Haaland ha sido durante gran parte del año un actor secundario en la generación, pero protagonista en la finalización. Sumar a Gündogan a la base de la jugada significa encontrar caminos hacia el área rival. Bien sean buscando directamente el desmarque de la última línea o encontrando la mediapunta que ocupan los pies de De Bruyne o Julián Álvarez.
Y esta preciosidad de Gundo, de regalo. pic.twitter.com/xb3TQsP7dL
— Jordi Cardero (@jordicardero) May 7, 2023
Pocos futbolistas hay en el mundo, por perfil, capaces de suplir a Sergio Busquets. El fichaje de Rodri es imposible y el Barça descartó el de Zubimendi. El de Amrabat se sigue contemplando desde la secretaría técnica, pero con un rol más similar al de Kessié que al de Sergio. En este escenario, Gündogan sería una incorporación de rendimiento inmediato. Una pieza capaz de sumar imaginación y talento para descifrar defensas encerradas.
Siga o no Busquets, el fichaje de Gündogan supondría incorporar a un interior que llegaría con la etiqueta de titular. Durante los últimos cursos, ha ido perfeccionando un instinto rematador que no se le percibía tiempo atrás. Esta temporada lleva seis goles en Premier League. Los mismos que ha marcado Pedri en LaLiga. Más atrás quedan De Jong, con dos, Gavi y Kessié con uno o Busquets, que todavía no se ha estrenado. Dos temporadas atrás, en la 20/21, Gündogan fue el máximo goleador del City en la Premier que los skyblue ganaron cómodamente.
La hipotética llegada de Gündogan a Barcelona es parecida, por contexto, a la de Lewandowski. Sumar a Ilkay a las filas de Xavi sería incorporar a un relevo -o complemento- de Busquets en la base del cuadrado y a un llegador y goleador en los vértices superiores del cuadrado. En el Santiago Bernabéu tendrá encima los ojos de Xavi.