RCD ESPANYOL

"La incógnita" sobre el futuro de Manolo González en las horas previas a la reunión con Garagarza: "Sí, me veo capacitado"

El técnico perico fue el tercer entrenador del Espanyol en Segunda División.

Manolo González, en el Espanyol-Oviedo. /RCDE
Manolo González, en el Espanyol-Oviedo. RCDE
Marc Mosull

Marc Mosull

Manolo González (Folgoso do Caurel, Lugo, 45 años) llegó al primer equipo del Espanyol el pasado 12 de marzo tras la destitución de Luis Miguel Ramis, siendo el tercer entrenador de la temporada del Espanyol. Tras dirigir al filial perico y en su primera aventura en un banquillo profesional, ha devuelto al conjunto catalán a Primera División, un año después de su descenso, en una jornada inolvidable para él y el club en Cornellà-El Prat.

Atiende Manolo González a Relevo unas horas después de su gran noche como entrenador, apoteósica para todos los pericos, y a dos semanas y media del comienzo de la pretemporada, pues los futbolistas están citados el día 15 de junio para arrancar el curso 2024-25. Cuenta que no hay novedades acerca de su futuro en el Espanyol, pero que se va a resolver durante la presente semana. Según ha podido saber Relevo, en las próximas horas.

¿Cómo estás?

Bien, muy bien. Tranquilo.

¿Celebraste mucho el ascenso?

Con tranquilidad. Estábamos bastante cansados tras el partido; estuve un rato con todo el equipo y después ya me fui para casa. Mucha tranquilidad, la verdad.

¿Cambiaste alguna cosa el domingo en tu rutina previa al partido?

No, no. Hice lo mismo que cada partido. Le di la normalidad de siempre.

¿Qué les dijiste a los jugadores antes de salir al campo?

Incidí por encima de todo en el tema futbolístico y en que era el último día de la temporada, claro, un día especial. Había que apretar, pero yo sabía que teníamos capacidad para hacerlo bien. Les dije que estuviesen tranquilos y que confiaran en ellos mismos. Solo eso.

Era importante evitar la sobreexcitación de los jugadores.

Al final los partidos se ganan con fútbol y autocontrol. Y con cabeza. No se ganan a base de sobreexcitación. Si es cierto, que la carga emocional del partido es obvia. No había que incidir demasiado en eso. Se trataba de que tuvieran el plan de partido claro y calma porque iba a ser largo.

¿Qué le dijiste a los jugadores en el descanso?

Que el equipo estaba muy bien, más allá de los goles. Estábamos dominando y jugando en campo contrario. Les dije que tuvieran cabeza para controlar el partido y llevarlo donde queríamos nosotros. Y si teníamos opción, que lo matáramos.

Cambiaste el jersey por la camisa, ¿Es un tema de superstición?

No, no. Qué va. Me la había comprado hacía dos días y me la puse. Era nueva.

"En esa racha de empates se nos escapó el ascenso directo. Pero yo estaba convencido de que íbamos a subir a Primera"

Qué actuación de Puado.

Puado ha sido siempre buen jugador, no es flor de un día. Y hace un mes le metían palos por todos lados. Conmigo ha metido seis goles.

Siempre lo has ubicado en el medio.

Sí, sí. A veces le tocaba caer a banda para defender, pero lo queríamos cerca de portería.

¿Qué hiciste cuando pitó el árbitro el final del partido ante el Oviedo?

Darle la mano a Carrión. Es lo que tocaba, lo más correcto. Y después me fui a abrazar con Luis Blanco, Dani Parra... y el resto del cuerpo técnico.

Después, les pediste que subieran contigo al estrado para la rueda de prensa.

Sí. Son igual de responsables que yo y que los jugadores en el ascenso del Espanyol. Es una responsabilidad y un trabajo de todos, y también se merecen el reconocimiento.

Recibiste más de 500 mensajes, ¿Te acuerdas del primero que contestaste?

La verdad es que no,

¿Y a la primera persona que abrazaste fuera del césped?

A mi mujer, está claro.

¿Cómo has vivido estos tres meses y medio al frente del equipo?

Tres meses muy intensos y con mucho trabajo. Han ido muy rápido... un trabajo duro que al final ha acabado bien, afortunadamente.

Estabas convencido de subir directo.

En esa racha de tantos empates se nos escapó. El equipo no estaba jugando mal, seguramente mereció más. Pero por desgracia no sacamos los puntos necesarios. Lo que sí estaba convencido es que el equipo iba a subir a Primera.

Joan ha realizado grandes actuaciones. Es un gran portero.

Muy bueno, muy bueno. Es un talento extraordinario. Y ojalá tenga suerte porque, además, es un chaval espectacular.

¿Te ha felicitado Chen?

Sí, bueno, nos ha felicitado a todos. Obviamente, está muy contento también porque es el máximo responsable y el primero que está feliz de que el equipo esté en Primera.

¿Con qué te quedas de estos meses?

Con que el equipo ha sido reconocible, que el vestuario ha sido una piña hasta el final y que hemos conseguido que la gente se enganche a nosotros. Al final esto parecía que costaría. Claro, también me quedo con la felicidad después que pitara el árbitro.

"Chen nos ha felicitado a todos. Está muy contento por el ascenso porque es el máximo responsable del club"

¿Algún partido o foto especial? Un momento que te guardes.

El partido de ida contra el Sporting en Gijón. El equipo lo hizo muy bien. Era un encuentro que teníamos que tener personalidad e hicimos un partidazo.

El ambiente fue muy hostil, pero salisteis a morder.

Presionamos muy bien los primeros minutos y también le quitamos el dominio de la pelota al rival. Como pasó contra el Oviedo en la primera parte, que no podían llegar al medio campo. Si al rival le quitas el balón, aprietas arriba y lo haces bien, es muy complicado que te puedan llegar a tu portería.

Viniendo de entrenar en Segunda B, Tercera... ¿Qué supone para ti un ascenso a Primera?

Una cosa muy grande. Era una responsabilidad muy grande... había mucha gente que pensaba que no seríamos capaces de hacerlo y se ha puesto de manifiesto que, para demostrar que vales, tienen que ponerte. Lo digo siempre.

Siempre reivindicas el talento que hay fuera del fútbol profesional.

Sí, aunque también es cierto que no hay sitio para todos, claro. Pero hay gente muy muy válida más abajo; hablo de entrenadores y jugadores. Fíjate, en el caso de Fermín; hace un año jugaba en Primera RFEF.

¿Te gustaría seguir entrenando al primer equipo del Espanyol?

Sí, sí, claro que me gustaría seguir entrenando al Espanyol.

¿Te ves totalmente capacitado?

Sí, es lo que digo siempre, que sí que me veo capacitado para dirigir al Espanyol. Si no, no tendría sentido estar.

¿Hay novedades al respecto sobre tu futuro?

No, supongo que esta semana se moverán las cosas. Hasta ahora hay mucha tranquilidad. Es que hace menos de dos días que conseguimos el ascenso.

"Claro que me gustaría seguir entrenando al Espanyol. Si no me viera capacitado, no tendría sentido estar"

¿Con esta plantilla podrías mantener al equipo en Primera?

Bueno, tampoco es un tema que tenga sentido hablar porque aún no se sabe todo. Una vez pase todo y si me tengo que quedar ya se verá. Ahora todo es una incógnita.

¿Aceptarías volver al filial?

Todo es hablarlo con el club. Hasta que no hable y conozca las condiciones, no sé nada. Todo puede variar en función de las condiciones que pudiese tener.

Vamos un poco para atrás, a tus inicios, ¿naciste en Galicia?

Sí. Nací allí y vine a Cataluña con tres años. Mi madre vino a trabajar aquí.

Empiezas a jugar al fútbol en Cataluña.

Empecé en el colegio y, después, fui al Martinenc porque me firmó Josep María Valls, el director del fútbol base del club. Él fue jugador de Barça y Espanyol. En el último año de juveniles voy al Sant Gabriel.

Jugaste en la selección catalana.

Sí, la sub 15, con De Lucas, Gerard López, Juvenal y muchos otros jugadores que han llegado a Primera.

¿Qué tipo de jugador eras?

Era un futbolista muy competitivo y rápido, que podía jugar de extremo y de delantero. Después del Sant Gabriel, por cierto, volví al primer equipo del Martinenc, en Preferente. También pasé por la Grama B en Primera Catalana y el Santboià. Después fui a la Montañesa, que es donde me lesioné de gravedad.

¿Cómo fue?

En una jugada de un córner. Hice un recorte para dentro y allí me enganchan la rodilla que me servía para hacer el regate y me rompí. Me lo rompí todo. Ya no volví a jugar porque vi que ya no llegaba donde quería.

Entonces, ¿empiezas a entrenar?

No exactamente, ya llevaba años entrenando a niños, alevines y benjamines, y cuando me lesiono voy al Cadete B del Sant Gabriel, después juvenil B, juvenil A dos años y ya di el salto al Badalona.

Es allí donde diriges a Mariano Díaz y a Gerard Moreno.

Sí, también tengo a Víctor Rodríguez, Robert Simón y muchos otros jugadores que pasaron por allí que han llegado a Segunda División o, incluso, Primera. Isaías Sánchez, que también jugó en el Espanyol.

Precisamente Mariano y Gerard Moreno te mandaron un mensaje para felicitarte por el ascenso.

Sí, me hizo especial ilusión porque los tuve hace muchísimos años en el juvenil del Badalona y ahora están en la élite... y se acordaron de mí.