El ascenso del Espanyol como reivindicación del fútbol modesto: "No tiene experiencia, no ha sido exjugador… son tópicos ridículos"
Manolo González ha subido al conjunto perico a LaLiga en su primera aventura en el profesionalismo.

"No puedo mentir a la gente, no me lo hubiese esperado nunca en la vida [el ascenso a Primera con el Espanyol]. Hace un año perdí un playoff contra el UCAM Murcia que merecimos ganar", comentó con una sonrisa Manolo González tras subir al Espanyol a LaLiga, en la que es su primera experiencia en un banquillo profesional. El del domingo también fue el primer ascenso en el currículum del entrenador gallego, un hijo del barro que lleva muchos años picando piedra en la tercera y la cuarta categoría del fútbol nacional. No olvida sus orígenes y presume de ellos cada vez que tiene la oportunidad, reivindicando el talento que hay en el fútbol modesto, tan ignorado en España.
El 12 de marzo de 2024, el gallego cogió las riendas del primer equipo perico tras la destitución de Luis Miguel Ramis, convirtiéndose en el tercer entrenador blanquiazul de la temporada. Hasta entonces, Manolo González había estado dirigiendo en Segunda RFEF al Espanyol B. Fue fichado en verano después de que Fran Garagarza decidiera romper el acuerdo que tenía el club con Ferran Costa: "Cuando llegué tenía claro que teníamos que intentar firmarlo para el filial", dijo hace unas semanas el director deportivo acerca de la incorporación del preparador de Folgoso de Caurel.
"Siempre quise venir aquí. Perdí dinero y categoría, pero no me arrepiento", comentó el domingo un Manolo González visiblemente emocionado que le pidió a su staff técnico que le acompañara en la conferencia de prensa postpartido, un gesto que le honra. También se acordó de Luis García y Ramis, sus antecesores en el cargo. Y aprovechó, una vez más, para poner en valor el fútbol semiprofesional y criticar "los estereotipos que hay, sobre todo en España".
Hasta marzo dirigía al RCD Espanyol B.
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) June 23, 2024
Hoy es el líder de un equipo de primera.
Manolo González, héroe en Cornellà. @RCDEspanyol #LaCasaDelFútbol pic.twitter.com/Ac5mLOK1SB
Un alegato en favor del fútbol semiprofesional
"Hay entrenadores muy válidos en categorías inferiores, Primera RFEF o Segunda RFEF que nunca van a tener la oportunidad de entrenar más arriba. No tiene experiencia, es joven, no ha sido exjugador… son tópicos ridículos. Ni por el hecho de haber sido jugador de Primera, vas a ser un buen entrenador ni por el hecho de no haberlo sido, no vas a serlo", dijo en abril el gallego en un contundente alegato en favor de los técnicos de clubes modestos, muchos de los cuales ni tan siquiera pueden ganarse la vida con el fútbol.
Llorando con esto. pic.twitter.com/GaFougdqfV
— RCD Espanyol de Barcelona (@RCDEspanyol) June 24, 2024
Era el caso de Manolo González que, hace unos años, compaginaba su labor como técnico con la de conductor de autobús por el área metropolitana de Barcelona. "Empecé a entrenar por una lesión y porque me gustaba, no tenía en mente ni llegar a Tercera División, pero una cosa te lleva a otra. Son muchos años trabajando y evolucionando", reconocía en su presentación el técnico lucense.
En marzo, entrenaba al filial del @RCDEspanyol. Hoy, devuelve al primer equipo a Primera...
— DAZN España (@DAZN_ES) June 23, 2024
... Y se acuerda de Luis García 👏 "Este ascenso también es suyo" ❤️ Don Manolo González #LALIGAHYPERMOTION pic.twitter.com/rPXbkge9ib
Formado como entrenador de categorías inferiores, se incorporó en 2004 al Badalona como técnico del juvenil; por sus manos pasaron talentos como Mariano Díaz y Gerard Moreno, que le está muy agradecido al actual preparador perico. Siete temporadas después firmó por la Montañesa de Tercera, antes de regresar al Badalona, allá por 2014. Una aventura en el Ebro interrumpió su legado en el barrio de Montigalà, donde volvió para hacer historia. Eliminó al Getafe en la segunda ronda de la Copa del Rey (2-0), en la temporada 2019-20. En 2021 firmó por la Penya Deportiva, club con el que hace un año disputó el playoff a Primera RFEF ante el UCAM Murcia, justo antes de aterrizar en Sant Adrià tras la llamada de Garagarza. El resto, ya lo saben, es historia.
Don Manolo González #rcde pic.twitter.com/dITyk9oT3x
— R. Amo (@raulamocastillo) June 24, 2024
¿Qué pasará con el futuro de Manolo González?
"Lo importante es que el Espanyol está en Primera, no donde esté yo", dijo Manolo González al ser cuestionado por su continuidad en el primer equipo. En todo caso, a él le encantaría seguir: "No depende de mí, pero obviamente claro que me gustaría".
Tal y como contamos en Relevo, Fran Garagarza hace unos días se puso en contacto con Sergio González para ofrecerle el banquillo perico, independientemente de si el equipo ascendía o no, lo cual da a entender que el vasco no ve clara la continuidad de Manolo González, que tiene contrato hasta 2025.
Habrá que ver si el director deportivo, que siempre ha hablado del gallego como "un hombre de club", le ofrece la posibilidad de regresar al filial o cambia de opinión y lo mantiene al frente del primer equipo. En el Espanyol, todo puede pasar. En todo caso, la decisión debería tomarse en breves, pues el 15 de julio arranca la pretemporada del equipo.