BETIS

Manuel Pellegrini: "Sigo con las mismas ganas y el mismo hambre de siempre"

El chileno deja claro que sigue creyendo en el proyecto y entiende la decisión de Ramón Planes.

Manuel Pellegrini durante un encuentro del Betis./EFE
Manuel Pellegrini durante un encuentro del Betis. EFE
Alonso Rivero

Alonso Rivero

La actualidad del Betis ha generado muchas noticias en los últimos días: La marcha de Ramón Planes en pleno mercado de enero, la discusión entre Guardado y su entrenador tras el partido ante el Alavés o las posibles salidas de jugadores importantes, son algunas de las cuestiones que estaban encima de la mesa. Sincero y calmado como siempre, Manuel Pellegrini ha respondido a todas y cada una de ellas.

"A ver, yo sigo estando muy contento aquí, muy amargado por no haber seguido en la Copa y por tener un bache de resultados. Le agradezco muchísimo el cariño a la gente del Betis, es diario en todos lados. En esta profesión se pasa de bestial a bestia en dos partidos, rápidamente. Seguimos exactamente con las mismas ganas, la misma ambición, el mismo proyecto y no va a ser distinto. Voy a intentar, consciente de que los resultados no han sido buenos, repetir lo que dije la semana anterior: en los últimos 14 partidos de Liga hemos perdido uno. Hicimos los mejores partidos donde no ganamos, Girona, Real Madrid y Real Sociedad, y voy a incluir también el Rangers, que fue quizás de los mejores de la temporada. Son rachas, son momentos y no se va a claudicar porque uno haya quedado eliminado en un partido malo. Yo, por lo menos, voy a intentar cumplir mi contrato", respondía el chileno cuando se le preguntaba por su estado actual en el club.

La situación vivida por el que fuera director deportivo, Ramón Planes, no es algo desconocido para el técnico verdiblanco, que tuvo una suculenta oferta de Arabia el pasado verano aunque su decisión fue diferente. "No lo quiero comparar, somos personas distintas. Yo tomé una decisión no solo desde el punto de vista económico, había una serie de razones por las que no quería irme a Arabia, me tentaba mucho no solo la oferta económica sino el fútbol que se está produciendo con jugadores importantes que están yendo. Pero hay otras cosas aledañas a eso y cada uno toma la decisión que cree más conveniente. Yo me sentía con mucha responsabilidad con la gente del Betis, Ramón venía llegando. Yo estoy seguro, porque lo hablé con él, que le importó muchísimo irse, pero está en todo su derecho. No creo que sea nada criticable", comentaba.

"El tema de Arabia no es sencillo, quizás mucha gente lo mira solamente como una parte económica y no es solo eso. Fuera del fútbol, en el golf, si a Jon Rahm le ofrecen 500 millones tiene que sentir un orgullo tremendo porque se ha dedicado al golf y alguien le quiere pagar 500 millones para ir a jugar al golf allá y él debe producir los 500 millones. Para el resto de deportistas es igual. ¿Por qué va a ser una persona que piensa solamente en el dinero porque quieran pagar lo que hace? Es bueno el que lo hace. Creo que los contratos, dentro de cualquier técnico o jugadores, tienen una cláusula de rescisión, para el club y para la persona. La cláusula existía, no hay ninguna ilegalidad, se cumple el contrato por ambas partes. Lo lamento mucho porque Ramón, como cuando se fue Antonio Cordón, estaba haciendo una buena labor, quizás con poco dinero, pero así es el destino y hay que buscar cómo solucionamos ese problema", continuó.

Más allá de la salida de Planes, la discusión con el capitán Andrés Guardado desvelada tras el partido ante el Alavés, ha copado gran parte del peso de la información verdiblanca. Pellegrini ha querido darle naturalidad y zanjar de una vez por todas el asunto: "Conflictos con los jugadores hay siempre, todas las semanas. Lo supieron un poco tarde ustedes, fue contra el Girona, antes de las vacaciones, se supo 10 ó 15 días después. A mí no me gusta dar nunca explicaciones por la cual suceden las cosas, no creo que haya sido la causa principal por la que hicimos un mal partido ante el Alavés. La causa principal fue que ese día no estuvimos, ni mental ni físicamente. Volvíamos de vacaciones y puede pasar muchas veces, lamentablemente nos tocó en ese partido en la Copa. Después, justificaciones hay muchas, también se puede decir que teníamos muchos lesionados en ese partido. El problema con Andrés es algo que sucede muchas veces. Es el capitán, es su rol, sabe cuál es mi manera de exigir así que no hay ningún tipo de problema con él. Perdimos y no le busquemos más vueltas". 

Bravo, Sabaly, Abde, Chadi, Bartra, Miranda, Guido Rodríguez, Altimira y Cardoso serán bajas para el partido ante el Granada. Bellerín es duda aunque el técnico no tiene muchas esperanzas en su participación. El que sí regresa es Fekir aunque parece que no saldrá de inicio: "Nabil está en la lista de citados, lleva prácticamente un año parado, es difícil que pueda partir desde el minuto uno porque le exige un nivel de musculación que todavía le cuesta hacerlo parejo. Ya tuvimos la primera lesión muscular un tiempo atrás así que vamos a ayudarle con el cuidado que se necesita y con la conciencia de lo importante que es también para nosotros". Sin la Copa y la Europa League, el Betis necesita seguir haciéndose fuerte en su templo para aspirar otro año más a obtener al final del curso una plaza europea.