Marc Bernal se sumergió en la Catalunya profunda para recuperarse: "Prudencia, pero va muy bien"
El canterano está aprovechando para ganar masa muscular. Nadie quiere correr ninguna prisa, se le espera para el próximo curso.
El Barcelona apuró la vida futbolística de Sergio Busquets hasta que el canterano dijo basta y cruzó el océano. Entonces, comenzaron a flotar sobre el Camp Nou nombres como los de Kimmich, Zubimendi o Guido Rodríguez. Los dos primeros, fichajes imposibles de acometer. El verano pasado Hansi Flick encontró que la solución estaba en casa. Era Marc Bernal, al que su explosión de los últimos 12 meses había sorprendido en La Masia.
En el imaginario blaugrana todavía duele aquella última acción en Vallecas, donde el mediocentro se rompió los ligamentos cruzados y sufrió una lesión asociada al menisco externo. El Barça volvía a tener un 'caso Gavi'. Dentro de unos días se cumplirán seis meses y aunque en el club no quieren correr ningún riesgo y, como con el andaluz, prefieren que se cumpla el año de recuperación antes de volver a los terrenos de juegos, son optimistas. "Prudencia, pero va muy bien", es el mensaje que sale de la Ciutat Esportiva.
Reconocen aquellos cercanos a Bernal que el centrocampista lo pasó mal durante las primeras semanas. Fue operado en septiembre por el doctor Monllau, el mismo que trató a Gavi. Con el paso de los meses, Marc ha ido ganando confianza y mejorando su estado de ánimo. Los que siguen la recuperación cuentan que Bernal ha aprovechado el 'parón' para ganar músculo. Un paso más hacia la adaptación al fútbol de élite que ya completaron el propio Gavi o Pedri.
En los primeros días de lesión, todavía con muletas, Bernal no podía acudir a ver a sus compañeros en el Lluís Companys porque debía mantener la pierna completamente estirada, algo que no podía hacer en la parte inferior del palco, donde se sitúan los futbolistas desconvocados o lesionados. Entonces el Barça ya había tenido un gesto con él: la renovación. El club le mejoró el contrato un mes después de la lesión, hasta el verano de 2029. El 26 de mayo cumplirá los 18 años.
Mejor deportistas de la Catalunya central y una mención de los recolectores de setas
Nacido en Berga, a algo más de una hora en coche de Barcelona, Marc es de la plena Catalunya central. Durante estos meses de recuperación, se ha llevado un par de premios por haber debutado con el primer equipo del Barça. El primero, fue distinguido por el periódico Regió7 como mejor deportista del año. Antes de llegar a La Masia, Bernal pasó por el Berga y el Gimnàstic Manresa, una de las mejores canteras del territorio.
En octubre recibió un galardón, una mención, que muy posiblemente ningún otro futbolista tenga. Fue nombrado Boletaire d'Honor [recolector de setas de honor], un premio honorífico que durante los últimos años fueron para personalidades tan variadas como Nandu Jubany, Artur Mas, Carme Ruscalleda o Pasqual Maragall. El acto lo organiza anualmente la Penya Boletaire de Berga. Bernal recibió la tradicional camisa a cuadros que se llevan los galardonados.
El verano con Márquez donde todo cambió
El verano del 2023 a Bernal le cambió la vida. Rafa Márquez lo llamó para completar la lista de jugadores de la pretemporada y acabó enamorado de él. Lo empezó a jugar todo desde el inicio -un poco más tarde se enganchó a la titularidad Pau Cubarsí- y acabó en el Mundial Sub-17. Sin embargo, el gran proyecto de La Masia para el mediocentro, con vistas al primer equipo, era Pau Prim.
Con su meteórico año en el filial, donde compaginó el pivote con el interior, Bernal dibujó una nueva hoja de ruta. Prim negoció su salida este mercado invernal, cuando en octubre solo faltaba la firma para su renovación, pero finalmente no pudo concretarla. En la gira americana del 2024, Hansi Flick acabó apostando por Bernal en el eje, desplazando a Marc Casadó a zonas interiores, posición que también había probado con Márquez.
Entre Casadó y Pedri acabaron por formar el centro del campo. Y aunque en la comisión deportiva había quien pensaba que con solo ellos dos al Barça le costaría competir a largo plazo por todas las competiciones, Flick ha ampliado el fondo de armario con la recuperación de De Jong. Mientras tanto, Bernal sigue al equipo como un aficionado más. Con mejor estado de ánimo y aprovechando para adaptar su cuerpo a la élite.