Marc Casadó, el "friki de la táctica" al que llaman Kimmich y aclara el camino a Hansi Flick
El centrocampista tiene una buena oportunidad para ganarse minutos esta pretemporada. Ante el Manchester City fue de los más destacados.

Annapolis.- "Seguí trabajando día a día sin intentar pensar mucho en ello", reconoce Marc Casadó recordando un debut en Liga que tardó en llegar. Llegó a ir convocado diez, veinte y hasta treinta veces con el primer equipo sin que pudiera celebrar su primera vez en Liga, pues en Champions League ya había tenido minutos. "Ya te llegará la oportunidad, es cuestión de tiempo", le animaban desde su círculo íntimo.
A Casadó, más que un premio, le ha llegado la recompensa. Al entonces capitán del Barça Atlètic, le llegaron por sorpresa las declaraciones de Joan Laporta. "Estamos muy pendientes de Casadó. Subirá al primer equipo", aseguró el presidente antes de terminar la temporada. Y Marc, que durante todo el curso hizo esfuerzos para compaginar su papel en el filial y ayudar a los de Xavi cuando hizo falta, vio por primera vez una escalera clara hacia el conjunto de Flick.
Futbolistas como Lamine Yamal, Alejandro Balde, Pau Cubarsí o Héctor Fort llegaron a La Masia en la etapa de fútbol siete. Casadó aterrizó en Can Barça procedente de la Damm para jugar en el Infantil A, igual que Fermín López. Recuerdan que durante su primera etapa fue un futbolista más bien tímido, jugando en el equipo que capitaneaba Xavi Simons. Poco a poco fue ganando ascendencia y descubriendo que lleva un entrenador dentro de él.
Horas y horas hablando de táctica
"Es un friki de la táctica", explica una persona cercana a Casadó. "Se pasaba horas hablando y preguntando los porqués a los entrenadores", recuerdan. Con el paso de los años fue ganando ascendencia entre la generación del 2003 hasta convertirse en el capitán del Barça Atlètic de este último año. "Si tienes cualquier problema, te ayuda", cuenta un jugador del filial.
Uno de los entrenadores que tuvo Casadó en el Barça fue Carles Martínez, hoy técnico del primer equipo del Toulouse FC. En las sesiones de vídeo de análisis previas a los partidos, era habitual que el mediocentro y el entrenador se pusieran a debatir cuál era la mejor forma de enfocar una presión o cuál sería la salida de balón más indicada para contrarrestar la defensa rival. "Yo alguna vez casi me quedo dormido. Marc preguntaba y preguntaba, parecía que hablaban solos", cuenta un jugador de aquella generación. "Cuando empezaba el partido, con una mirada nos bastaba para decir: juegan en rombo. O salta el extremo en presión", recuerda el propio Carles.
"Al principio era un chico muy callado, aunque siempre ha tenido personalidad. Es un currante y se nota", detallan desde el club. Ahora se ha ganado el apodo de Kimmich en el vestuario. Esta pasada temporada, para hacer frente a las bajas, Casadó llegó a jugar de falso lateral. Partía en banda, donde se ubicaba para defender, y se ubicaba como interior a la hora de atacar. Un rol pensado solo para jugadores capaces de interpretar los momentos del partido y qué necesita el equipo. Rafa Márquez terminó de pulirlo.
Marc Casadó sobre por qué en el vestuario le llaman Kimmich. pic.twitter.com/aalIcPSeh4
— Jordi Cardero (@jordicardero) August 1, 2024
La solución al problema está en casa
Durante la temporada pasada, no estaba del todo claro que Casadó fuera a seguir como blaugrana el curso que ahora empieza. Rastrearon su situación equipos como el Valencia o la Lazio, con Marc a la espera de que el primer equipo ratificara las promesas de futuro que le planteó el club. Al ser preguntado por la situación en el centro del campo, Hansi Flick aseguró que, de momento, está satisfecho con lo que tiene. "Creo que tenemos jugadores en el equipo que pueden jugar ahí muy bien", dijo. A los centrocampistas les aconseja especialmente Thiago Alcántara.
Un rayo de sol ☀ pic.twitter.com/lDS1nf7uiA
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) July 30, 2024
Ante el Manchester City, Casadó fue uno de los nombres propios. Fue Marc Bernal quien jugó como mediocentro y Marc en el interior. Entregó una asistencia deliciosa a Pau Víctor. No es la posición donde ha sumado más minutos a lo largo de su carrera, pero su interpretación del juego le permite desenvolverse prácticamente en cualquier posición. Y es justamente esta polivalencia la que desde el club creen que puede llegar a dibujarle una carrera en el primer equipo. Está encantado con Flick: "Se nota que es un entrenador muy bueno. Trabajamos mucho tácticamente y también físicamente, se está notando alguna mejora".
Para Casadó, el fútbol no acaba al salir del terreno de juego. Fuera cuida la alimentación y pule el aspecto físico. La receta le ha valido para gustarle a Hansi Flick durante este primero compás de curso. Estuvo entre el grupo que acumuló más minutos contra el City. Con la comisión deportiva enfocada ya a reforzar el equipo en la zona de ataque -y con poco margen para ampliar sobre el resto de zonas-, a Casadó se le han abierto las puertas del primer equipo. Solo es el principio. "Entreno y juego al 100%, así las oportunidades puedan llegar. Me estoy dejando la piel. Ojalá vengan muchos minutos más", cierra el propio Marc.