Marc Casadó, el 'ignorado' en Las Rozas que ya capitanea a una parte del vestuario del Barça
El mediocentro ha explotado con el primer equipo en cuanto ha tenido una oportunidad y se ha ganado un puesto en la Sub-21.

Marc Casadó aprovecha las pausas de hidratación y hasta la celebración de algunos goles para acercarse al área técnica y charlar con Hansi Flick para intercambiar sensaciones. El salto que ha dado el mediocentro en apenas unos meses es tremendo. Ha pasado de ser el capitán del Barça Atlètic de Rafa Márquez a tener posibilidades de convertirse en internacional absoluto. Finalmente, durante este parón se estrenó con la Sub-21.
Flick le ha dado a Casadó la oportunidad que esperaba. Lo hizo con calma y paciencia, a pesar de que veía que lucir el brazalete del filial no le colocaba el primer en la línea sucesoria de cara a promocionar al Barça de Xavi. Le 'adelantaron' Pau Cubarsí o Héctor Fort, pero sabía que su turno acabaría llegando. Estuvo tentado un año atrás por varios equipos europeos, pero decidió continuar.
'Casa' para Flick o 'Kimmich' para el vestuario acababa contrato este verano. Cuando se sentaron a hablar, el club le trasladó que contaban con él y que también lo hacía su futuro entrenador. Flick llegó con todos los nombres de la cantera aprendidos y estudiados y lo que había visto de Casadó le gustaba. Solo quería un último examen 'presencial' para poder verle en directo. En la gira, en la pareja que formó con Marc Bernal, lo convenció plenamente.
Desde el vestuario aseguran que Marc tiene "mentalidad de capitán". De hecho, lo ha sido para parte de los jóvenes que han crecido junto a él tanto en el filial como en las categorías inferiores. En un fútbol donde todo es cada vez más precoz, donde ya está a la orden del día ver debutantes de 16 o 17 años, Casadó, como Fermín López, se ha instalado en la élite a los 21. Y el gesto de paciencia y fe en la hoja de ruta que le dibujó el Barça significó un impulso para el club a la hora de ofrecerle la renovación.
Si bien Marc se perfiló el último curso bailando entre el lateral y el interior, este año se ha asentado más como seis que como pivote, su posición de origen. Allí Flick ha optado por Eric Garcia tras la lesión de Bernal y Casadó se ha adaptado perfectamente en un perfil que complementa el ser un jugador de base con desplegarse cuando hace falta. Ahí están los datos, que le dejan entre los 15 jugadores de las cinco grandes ligas que más recuperaciones (7,5), pases (90) y acierto (93%) en el pase tienen. También está entre los destacados en pases progresivos, el tipo de pases que Flick pide a los suyos.
Casadó había disputado algún partido con las inferiores de la selección española. De la generación del 2003, disputó varios encuentros con la Sub-16 y la Sub-17. En aquellos equipos estaban Alejandro Balde o Ilaix Moriba, de su misma edad. Estos últimos días había estado en la prelista de Luis de la Fuente y finalmente se marchó con la Sub-21. Jugó a un buen nivel 80' en la goleada de España a Malta. Un pequeño éxito que endulza todavía más su inicio de temporada.