LALIGA | FC BARCELONA - VILLARREAL CF

Marcelino, la primera palanca de la depresión del Barcelona

El asturiano fue quien generó las dudas en 'can Barça' con Valverde, también con Koeman y ahora visita a un Xavi cuestionadísimo.

Xavi y Marcelino en un partido. /LaLiga.
Xavi y Marcelino en un partido. LaLiga.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Fuera de toda duda está que Marcelino García Toral ha dado un paso al frente en su carrera en los últimos años. El asturiano ha pasado de ser un gran entrenador, a ser un entrenador campeón alzándose con la Copa del Rey en 2019 y con la Supercopa de España en 2021. En el camino para dar ese 'pasito' hacia delante, 'Marce' se ha cruzado en varias ocasiones y no solo es que le haya pasado por encima, sino que ha generado dudas, muchas dudas en 'Can Barça'.

Porque Marcelino fue la primera palanca de la depresión que se vive en el FC Barcelona desde 2019. Eran tiempos felices por aquel entonces en el noreste de la Península, Ernesto Valverde ganó LaLiga y solo el accidente vivido en Liverpool empañaba una temporada que pintaba a doblete nacional: liga y Copa del Rey. Pero ahí apareció Marcelino con su eléctrico Valencia CF para apear en la final a los catalanes y generar las primeras dudas en Valverde: "La derrota abre de nuevo muchas incógnitas respecto al futuro, empezando por Valverde", versaba la crónica de uno de los principales medios deportivos de Cataluña.

Esa primera 'palanca' activada por Marcelino generó las dudas en un Valverde que ya no fue capaz de quitárselas hasta que a mitad de la campaña posterior fue destituido. Un proceso similar al que se vivió con Ronald Koeman y su FC Barcelona. Llevaba pocos meses el neerlandés en su cargo cuando Marcelino García Toral se encargó de generar las primeras dudas en el banquillo catalán. Era el primer título en juego para el Barça de Koeman, una final de Supercopa, en Arabia, con Leo Messi en el verde... Pero de nuevo Marcelino activó su palanca.

El Athletic del asturiano venció en la final (2-3), al Barcelona demostrando las primeras carencias del equipo que entrenaba Ronald Koeman. El técnico del Athletic le ganó la partida al neerlandés ¡Pese a que solo llevaba 3 partidos en su cargo! Todo sea dicho, la final de Copa de unos meses después sí fue para el Barcelona, pero la semilla de las dudas ya estaba sembrada... Igual que con Xavi Hernández, siguiente y último protagonista de esta historia de palancas.

Xavi recibe a Marcelino y su Villarreal CF mañana en un partido en el que no hace falta que el asturiano active la palanca de las dudas sobre el catalán. Al contrario, en el peor de los casos Marcelino podría poner la puntilla a un técnico que vive su peor momento desde que llegó a la entidad blaugrana. Curiosamente, si alguien fue el encargado de generar la primera minicrisis del Barça de Xavi, ese fue de nuevo Marcelino y su Athletic.

Porque si Marcelino puede hacer estallar 'can Barça' y a Xavi ganando mañana en el Camp Nou, no sería algo nuevo para él. El asturiano fue el primer técnico en eliminar de una competición al Barcelona de Hernández, al vencerle por 3-2 en San Mamés en Copa del Rey en 2022. Ese primer año de Xavi en el banquillo catalán concluyó sin título alguno, en Champions porque el técnico ya cogió al equipo con pie y medio fuera, en Liga porque el Madrid de Ancelotti fue implacable y en Copa del Rey... Por Marcelino García Toral.

Marcelino no está cuestionado en Villarreal pero llega en crisis

Marcelino García Toral no llega precisamente en buena situación a Barcelona, todo sea dicho. La situación en el Villarreal (a su nivel) es igual de mala que la del FC Barcelona, con la diferencia de que Marcelino no está en ningún caso cuestionado en el club amarillo. Ni por la directiva ni por la afición. De hecho, la dirección deportiva castellonense lleva todo el mercado de fichajes trabajando por hacerle un equipo a medida al asturiano cara a la segunda vuelta, con Guedes, Hugo Novoa o Ismaïla Sarr, a quien se intenta fichar para el club.

Marcelino señaló sobre el partido lo siguiente: Es un gran equipo, con un potencial tremendo en su propio campo... Aunque no esté en su campo como tal. Va a requerir nuestro máximo nivel. Solamente ha perdido dos partidos en liga, es verdad que encaja más que la temporada pasada", espetó el entrenador antes de hablar del tema estrella de la semana: el VAR y sus audios.

"El VAR vino para impartir justicia como un elemento consultivo, no decisivo. Con el tiempo ha sido al revés, el VAR es decisivo. Que se quejen los grandes clubes de los arbitrajes y sobre todo digan ciertos calificativos a la competición me parece desproporcionado, creo en la imparcialidad de los árbitros y que la competición está limpia", explicó 'Marce' quien concluyó pidiendo calma a los árbitros: "Deben manejar las presiones con normalidad, si no quieres ser árbitro, no lo seas".