ATHLETIC CLUB

De Marcos explica los motivos de su adiós a final de temporada: "Quería irme siendo útil e importante"

El capitán rojiblanco compareció ante los medios para explicar los motivos e incidir en que aún le faltan tres meses con muchos retos.

De Marcos recibe el cariño de sus compañeros tras anunciarles que se retira a final de temporada./Athletic Club
De Marcos recibe el cariño de sus compañeros tras anunciarles que se retira a final de temporada. Athletic Club
Patxo De la Rica

Patxo De la Rica

Óscar de Marcos ha anunciado este miércoles que colgará las botas a final de temporada, una decisión que tenía muy meditada desde hace semanas y que quiso mantener en secreto hasta comunicárselo a sus compañeros. Por eso, convocó a los medios solo unas horas después para explicar los motivos y, de paso, disculparse por haber dado largos en sus últimas declaraciones del pasado fin de semana, cuando dejaba su futuro en el aire. Según explicó, no quiere descentrar al equipo en estos últimos meses de competición y su único pensamiento es que el grupo luche por conseguir los sueños que quedan por cumplir.

Antes de responder a las preguntas de los periodistas, que llenaron la sala de prensa de Lezama, ofreció unas palabras de disculpa. "Quiero pedir perdón a los medios, a los periodistas, porque en el último partido tuve que fingir un poco y tuve que dar un poco largas en mis declaraciones. Quería comunicárselo a mis compañeros y tenía fijado este día ya y pensé que debía hacerlo así", lanzó el capitán rojiblanco. "No quiero homenajes, no los necesito. Si el último día me quieren dedicar todos los goles, que lo hagan, pero solo quiero pensar en el equipo".

Otro de los secretos no desvelados en su discurso a los compañeros es cuándo tomó la decisión de colgar las botas, algo que explicó con más detalles y desveló que habló con Ernesto Valverde en Arabia, durante la Supercopa de España. "Son años los que llevo valorando que podía ser mi última temporada. Y durante el año siempre había dudas y momentos en los que pensaba que tenía que seguir. Y los que me quieren me decían que si tenía dudas tenía que seguir. Este año desde el principio creía que iba a ser mi última temporada pero quería esperar a ver si mi cuerpo me pedía otra cosa. Pero no ha sido así, no lo he sentido. Sigo disfrutando y queriendo acabar siendo útil e importante hasta el último día".

En ese momento, mencionó a su abuelo fallecido en uno de los momentos más emotivos de su rueda de prensa. "Mi abuelo cuando se despidió de la familia nos dijo tres cosas: cómo no me voy a ir feliz si mi familia está bien, si me siento pleno y si no os he dado ninguna guerra. Yo me siento así y así me quiero ir", dijo el capitán, que insistió en que no se ha retirado todavía y que no querían hablar mucho sobre el futuro cuando cuelgue las botas.

Se centró en dejar claro que es una decisión meditada y que le deja tranquilo. Incluso, reconoció que esta vez ni siquiera Ernesto Valverde ha querido convencerle: "Han desistido. Con el míster llevo hablándolo mucho, lo hablamos y quedó muy claro porque ha visto todo mi proceso. Nunca le he engañado", explicó, además de disculparse por no haberle mencionado en la charla ante el equipo. "Me he sentido muy valorado en ese aspecto por él y por todo su cuerpo técnico siempre". De hecho, reconoció que la charla con el Txingurri fue la más importante: "Cuando más tranquilo me quedo es cuando se lo digo al míster, porque en ese momento doy el paso definitivo y ya me quedé más tranquilo".

También habló de la afición, a quien ha entristecido este adiós: "Es algo que he tenido en cuenta, a la afición, no me gusta hacerle daño a nadie y sé que hay a personas a las que les habrá dolido pero las decisiones hay que tomarlas de manera honesta. Y esta es muy meditada y con conciencia de lo que he hecho".

El sueño de la Europa League

En su discurso a los jugadores, el lateral de Laguardia verbalizó que aún tiene un objetivo que le falta por cumplir de rojiblanco, aunque no lo mencionó. No hay muchos secretos. Conseguir el primer título europeo en la historia del Athletic es "muy difícil", pero él está convencido de que este grupo está capacitado. "Es evidente que sería la Europa League", reconoció De Marcos en su comparecencia de prensa. "He vivido 16 años aquí. He vivido muchos más sueños de los que imaginaba".

Sería la guinda ideal, aunque él pensó que con el título de Copa del Rey y subirse a la Gabarra ya había cumplido todos los sueños que siempre tuvo. "El poder conseguirlo, no solo para nosotros, sino para toda la afición y el club, significó quitarnos un peso muy grande. Nos ha liberado y nos ha venido muy bien", reconoció, convencido de que este grupo ahora se siente capaz de todo.

Cuando se termine el curso, terminará su carrera. Y aunque no quiere pensarlo demasiado, sí admite que su cabeza "va a 2.000" y que en algunos momentos es inevitable pensarlo. "Más que miedo, siento respeto. Es una vida que no conozco, ya os lo contaré más adelante", dijo, además de insistir en el que futuro del club está más que asegurado con referentes como Iñaki Williams. "Estos ya van solos, ya ni me respetan", bromeó, antes de ponerse serio y hablar de la ilusión que le haría verles en Champions: "Esto va de personas, tienen que venir nuevas generaciones y que disfruten de esa competición y a mí hacerme disfrutar como aficionado".