Óscar de Marcos, histórico tras rozar la retirada: "Era impensable llegar a esta cifra pero Óscar es el Athletic"
El lateral cumplió ayer 510 partidos, igualando a Andoni Iraola en el top 5 de partidos del club vasco quince temporadas después de llegar a Bilbao.

Óscar de Marcos llegó a la concentración del Athletic de Isla Canela en una pretemporada de 2009 con cara de niño, algo perdido y emocionado por estar en un vestuario junto a sus ídolos. Canterano del Alavés pero rojiblanco de cuna, impregnado del sentimiento rojiblanco porque Pedro Antonio, su padre, lideraba una peña rojiblanca en Laguardia, el pequeño pueblo de la Rioja Alavesa donde De Marcos sigue siendo Óscar y su cuadrilla el núcleo fuerte que vertebra su vida, junto al entorno que ha creado en Bilbao durante los más de 14 años en los que se ha convertido en padre, marido y, aunque le cueste reconocerlo, ídolo del Athletic. "Aquí he caído de pie", dijo esta semana sobre su relación con la ciudad y el club en el que este viernes se convirtió en aún más leyenda al alcanzar a Andoni Iraola en el top-5 de partidos históricos con una entidad que celebra este curso sus 125 años.
En todo este tiempo, desde su debut en 2009 ante el Young Boys y su estreno goleador unos días después en la Supercopa ante el Barça, hay muchas historias que le han acercado al aficionado y le han convertido en un jugador en el que la afición se ve reflejada. Muchas de ellas, ocultas por interés propio. Por el miedo a que al ser públicas pierdan su valor. Quién mejor para referirse a ellas que Marcelo Bielsa, el entrenador que le convirtió en futbolista profesional, aunque debutase con Caparrós, y le llevó al estrellato. "Yo siempre intuí que era un ejemplo y hace tiempo lo confirmé cuando se hizo público algo que él mantuvo en privado durante mucho tiempo. Y es que dedica un día por semana a enfermos terminales. Eso es un ejemplo y que lo haya mantenido en el anonimato es un ejemplo mayor. Eso es un capitán", dijo una vez el técnico rosarino.
Años después, Carlos Gurpegui le define para Relevo con un mensaje similar: "Óscar es el mejor ejemplo de una persona íntegra que he tenido como compañero. Para mí, su figura define a la perfección una frase que a mí me encanta: "Somos lo que hacemos, no lo que decimos". El hoy entrenador del Bilbao Athletic es uno de los principales referentes para De Marcos, que heredó el dorsal 18 en su honor cuando se retiró tras una conversación entre ambos, dejando el '10' que portaba a Iker Muniain. El navarro, junto a Andoni Iraola, fueron dos de los futbolistas que le acogieron en aquellas primeras semanas de pretemporada en 2009 y los que le inculcaron, como él siempre ha destacado, los valores del Athletic.
Sus 510 partidos
- 392 de LaLiga
- 8 de Champions League
- 57 de Europa League
- 46 de Copa del Rey
- 7 de Supercopa (dos títulos)
Markel Susaeta, compañero durante muchas temporadas y uno de sus amigos más íntimos, va más allá. "Óscar para mí es Athletic, ni más ni menos. Podría decir mil adjetivos, pero lo que lo resume es que es Athletic porque todos los valores que identifican al club los tiene él. Es humildad, es trabajo, es pasión... Es que lo tiene todo", afirma, además de puntualizar que por algo él acude a San Mamés cada semana con su hijo vistiendo la camiseta rojiblanca con el 18 a la espalda, portando orgulloso el apellido del lateral derecho.
Ambos crecieron juntos en el conjunto rojiblanco, convirtiéndose en estandartes de aquel Athletic de Bielsa que enamoró a todos, sumando partidos y más partidos, claves para que ambos hoy aparezcan en los listados históricos con cifras que superaran los 500 partidos. "Ni nos lo imaginábamos. Ni muchos menos. Ni él, ni yo, el único que podías intuir igual era Muniain por todo lo que venía haciendo, pero que nosotros llegásemos a esos números era impensable. Me acuerdo perfectamente cuando llegó a Isla Canela, por mi timidez no congeniamos mucho, pero fíjate cómo hemos acabado. Ahora somos inseparables".

En estas 15 temporadas ha habido tiempo para iniciar de extremo izquierdo, pasar al derecho, disputar un Mundial Sub-20, enamorar a Europa de interior anotando dos goles al Manchester United, entre otros, reciclarse al lateral derecho e incluso participar como delantero esporádicamente. Tiempo de que lluevan ofertas de equipos grandes de Europa, ni siquiera escuchadas, o de ser internacional en 2015 con Vicente del Bosque pero quedarse con la miel en los labios, ya que cuando iba a debutar en Bélgica el choque se suspendió por los lamentables asesinatos sucedidos en Bataclan (París) días antes. Una carrera de leyenda.
Un tobillo maltrecho que pudo precipitar todo
El caso de De Marcos es especial, sobre todo después de años duros por una continua lesión en el tobillo izquierdo que le hizo pensar en la retirada. Por eso ni él mismo se imaginaba, como reconoció esta semana, estar hoy disfrutando como titular en su decimoquinta temporada. Las dudas comenzaron en agosto de 2019, tras una acción fortuita recién comenzado el año como titular. En Getafe se lesionó en su maltrecho tobillo izquierdo. Pinchazos, regresos, nuevas molestias, operación a finales de año, recuperaciones en las que no encontraba las buenas sensaciones… Y así una y otra vez, pensando más de una vez en poner punto y final a su fútbol, consciente de la responsabilidad de representar al club y no verse de la mejor forma.
"Óscar es el mejor ejemplo de una persona íntegra que he tenido como compañero. Para mí, su figura define a la perfección una frase que a mí me encanta: 'Somos lo que hacemos, no lo que decimos'"
Exjugador del Athletic"Tuve dudas por las lesiones que he tenido. Haberle dado la vuelta a esta situación, encontrarme bien y que el club haya considerado que puedo ayudar desde dentro un año más para mí es una ilusión increíble". Así lo dijo él mismo en febrero de 2021, tras firmar un vínculo hasta 2022. Parecía el último, pero un año después volvió a estampar su firma hasta 2023. Esa ya sí apuntaba ineludiblemente a ser la del punto y final, más aún tras algún partido mediada la temporada en el que tuvo un par de errores. De los momentos complicados salió apoyado en sus amigos, su familia, con especial mención a su mujer, Ibone, y su inseparable hermano Pedro, aún más futbolero que él. Y claro, también en Gurpegui, Balenziaga o Susaeta que fueron su almohada a la que consultar las dudas en los momentos decisivos.
"Claro que hablé con él", dice 'Susa', indudablemente uno de los responsables de que Óscar celebrase ayer los 510 partidos. Lo explica a la perfección: "Yo le animaba porque sé que él tuvo un momento así un poco de bajón -se refiera a la pasada temporada-. El equipo tuvo un par de resultados negativos cuando él estaba decidiendo si seguir o no. Y yo le preguntaba si estaba bien físicamente. Y lo que hice fue animarle porque estaba un poco de bajón por esos resultados y un par de no malas actuaciones, sino dos errores puntuales que le hicieron darle más vueltas de lo normal a la cabeza. Yo vi que a eso se podía dar la vuelta en un partido y así fue. Se liberó y estamos viendo un Óscar de Marcos que se puede comparar a su mejor época a nivel físico y, además, con balón le veo con una tranquilidad nunca le había visto".
El histórico extremo rojiblanco, de hecho, espera no tener que convencerle tanto en la presente temporada ya que viendo el nivel en el que sigue jugando, con un gol, tres asistencias y una decena de titularidades, la renovación es casi obligada, dice. "A mí me está gustando que cada vez se le está dando más valor en San Mamés. El otro día le dieron una ovación tremenda porque metió gol, pero es que Óscar no es goleador. No se le puede ovacionar solo cuando mete gol, es que el trabajo que hace en el campo es brutal: Generosidad, humildad, trabajo, esfuerzo… Vuelvo a decir que es Athletic".
"Yo lo que hacía era animarle porque estaba un poco de bajón por un par de resultados malos cuando él estaba decidiendo si seguir o no. Y se liberó"
Exjugador del AthleticCuando habla sobre el papel de De Marcos en el campo se deshace en elogios, aunque deja claro que no le gusta elogiarle públicamente y que "no es necesaria ninguna entrevista ni ningún acto para que sepa lo que pienso de él". Más aún cuando se refiere a lo que sucede en el interior del vestuario. Lo que no vemos. "Es un líder natural", explica sobre el papel que juega el lateral en el vestuario, convertido en segundo capitán y voz autorizada para todo jugador que pasa por el primer equipo.
"Siempre está ahí para escucharte cuando tú estás mal. Y yo creo que para los jóvenes tener un veterano y un segundo capitán como Óscar es un pedazo de lujo. Tienen que aprovechar el tiempo que esté. Esperemos que sean algunos años más porque es un valor importantísimo". ¿Volverá a ser importante Susaeta en la decisión? "Yo estaré a favor de que siga siempre, hasta que no le vea cojeando o llorando por ahí…".