ATLÉTICO DE MADRID

Marcos Llorente como antídoto para los problemas del Cholo

Con dos bajas en ataque y aún sin refuerzos invernales, el técnico fija al '14' como interior diestro en lugar de lateral.

Marcos Llorente jugó como interior derecho en el último partido del Atlético en Liga, ante el Barça (0-1) en el Metropolitano. /EFE
Marcos Llorente jugó como interior derecho en el último partido del Atlético en Liga, ante el Barça (0-1) en el Metropolitano. EFE

"Lo que el club tenga necesidad de generar y lo que le venga mejor, nosotros estamos preparados para cualquier situación que tengamos que afrontar", decía Diego Pablo Simeone en la previa del choque ante el Almería (14º clasificado). La situación es que Simeone se juega su peor arranque liguero en el banquillo del Atlético si no saca los tres puntos del Power Horse Stadium (en la jornada 17 se quedó con 29 puntos en la 21-22 y en la 19-20). Ahora, con 27 puntos, el peligro no radica en que la tercera plaza la tenga a ocho puntos (Real Sociedad), sino que se encuentra empatado a puntos con Osasuna en la sexta plaza y el Rayo y el Athletic, a un solo punto por detrás.

El técnico argentino afronta la situación con sólo 17 futbolistas del primer equipo, después de desprenderse en este mercado invernal de Joao Félix y Cunha, y sin Carrasco (elongación), Giménez (sin parte médico), ni Savic (sancionado), y con Felipe en la rampa de salida (si acepta alguna de las ofertas que tiene sobre la mesa de la Premier). El plan del Cholo consiste en recuperar el nivel de los jugadores que ganaron LaLiga hace dos temporadas, en especial, el de Marcos Llorente.

El centrocampista del Atlético de Madrid destacó en la derrota ante el Barça (0-1) como interior derecho, el puesto en el que sobresalió en aquella temporada 2020-21, donde acabó como el segundo máximo goleador del equipo en Liga, con 12 tantos por detrás de Luis Suárez (21) y por delante de Correa (9), Joao Félix (7) o Carrasco (6). En aquella campaña le escoltaba Trippier; en la actual, Nahuel Molina. 

Simeone deja toda la planificación en manos de Gil Marín y Andrea Berta. "Ellos saben claramente lo que necesita el equipo", asegura el técnico. Otra cosa es que le hagan caso, porque el técnico acaba contrato en junio de 2024. Pero ni el club ni el entrenador se atreven a dar el primer paso de una hipotética transición. Al revés. Eso sí, ambas partes saben que la clasificación final en esta Liga resolverá muchos de los interrogantes que todas las partes van dejando para junio (Joao Félix, sin ir más lejos, como tablero de ajedrez de una 'partida-batalla' entre la dirección deportiva y el propio entrenador).

Con el objetivo de meterse en Champions, el Cholo tira de la vía sentimentalista (el título de 2021), del compromiso (antes que la calidad) y de lo que le ofrece el club (la alegría va por Barrios). Ahí es donde emerge la figura de Marcos Llorente, el jugador más aprovechable de cara a gol, de los futbolistas que acumularon más minutos de aquel equipo campeón (Oblak, Koke, Savic, Hermoso, Correa, Carrasco, Felipe y Sául junto a Suárez y Trippier). Le convierte de peón (lateral derecho) a dama (interior) porque cada vez tiene menos piezas con las que protegerse en el tablero.

TABLA DE PARTIDOS DE MARCOS LLORENTE

El papel del '14' rojiblanco

Llorente ha jugado 16 partidos esta temporada, diez de ellos como interior y seis como lateral. Los resultados son muy similares en ambos casos (hay que tener en cuenta que en dos de las derrotas como interior, el futbolista se retiró lesionado o sustituido con el marcador de empate a cero). Es un secreto a voces: al jugador no le gusta jugar de lateral, pero, por ese compromiso que pide Simeone a los jugadores, siempre actuó en esa demarcación cuando fue necesario. Ahora ha llegado el momento, con Nahuel campeón del mundo, de abandonar el lateral derecho, al menos, con el dibujo del 4-4-2.

BALANCE DE PARTIDOS DE MARCOS LLORENTE

Simeone necesita de sus goles y se encomienda a los pocos cholistas fieles dentro del vestuario, capitaneados fundamentalmente por Griezmann y Koke. Ahora bien, ¿cómo cambia el Atlético cuando juega Llorente de interior respecto a cuando juega de lateral? El Atlético con Llorente de interior es prácticamente superior en todo, excepto en remates desde fuera del área. La media de los goles por partido es mayor, igual que la diferencia de goles (a favor y en contra) y también es un equipo que genera más peligro, más ocasiones.

Marcos Llorente como antídoto para los problemas del Cholo

En pases también es ligeramente superior: tanto en cantidad como en efectividad, diferenciándose en los pases dentro del área, donde encontramos una gran diferencia de 2,2 pases por partido. Por último, también vemos como la cantidad y calidad de regates es superior jugando Llorente de interior.

El '14' rojiblanco se configura como el antídoto para el principal mal del equipo, la falta de acierto de cara a gol. El conjunto colchonero sólo ha anotado 23 tantos la competición doméstica (uno de los ocho goleadores es Llorente, con uno). Se trata del tercer peor registro, en la jornada 16 de competición, desde que llegó el Cholo (16, en la 19-20; y 22, en la 15-16) y contrasta con el Atleti campeón de 2021 (30 dianas) y el de 2014 (44), ése comandado por Diego Costa y que reivindicó Simeone tras perder ante el Real Madrid esta temporada. Aunque, en realidad y desde hace tiempo, el declive viene por la defensa. (esta campaña, por ejemplo, los rojiblancos han sacado más puntos lejos de su propio feudo: 16-12). Ése es el Atlético actual, el que se compara con lo que fue y en el que todas las patas de la mesa se resignan con lo que hay: el Metropolitano seguirá rindiendo pleitesía al Cholo...