Mario Suárez: "Cambiamos la historia del Atlético de Madrid"
El exjugador del Atlético, ahora en las filas del Rayo Vallecano, repasa los mejores momentos de la Copa del Rey conseguida en el Santiago Bernabéu hace una década.
![Gabi levanta el trofeo de Campeón de la Copa del Rey en 2013 junto al resto de sus compañeros. /EFE/Juan Carlos Hidalgo](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202305/15/media/cortadas/Atletico_Copa_Rey_2013-RXyo8e3UlakK3HY4hn95tlM-1200x648@Relevo.jpg)
17 de mayo de 2013. El Atlético de Madrid alzaba su última Copa del Rey ante el Real Madrid en el Santiago Bernabéu. Una final de infarto que llevó a los atléticos a sumar su décimo título copero, todos, a excepción de uno, en el feudo madridista. Nueve de las diez fotos levantando la Copa del Rey se tomaron en el estadio blanco (el otro escenario fue La Romareda, en 1996, en la temporada del Doblete).
Allí estaba Mario Suárez, uno de los once jugadores que eligió el Cholo Simeone para salir de inicio ante al eterno rival para disputar el título, que dejó imágenes para la historia colchonera y un nuevo título a las vitrinas rojiblancas. Representó el tercero en la era de Simeone, tras la Europa League y Supercopa de Europa de 2012, al que luego añadió dos Ligas (2014 y 2021), una Supercopa de España (2014), otra Europa League (2018) y otra Supercopa de Europa (2018).
¿Cómo fue la charla del Cholo para llegar a ese partido en el que hicisteis historia?
Nos concentramos en Los Ángeles de San Rafael y recuerdo que todo fue muy emotivo. El camino con el bus por la Castellana hasta el estadio, con toda la gente esperándonos; la afición en el campo, que parecía que jugábamos en casa... Los atléticos se hicieron notar, como siempre. Recuerdo que antes de la final, el Cholo habló uno por uno con los que jugábamos. El Cholo tiene eso. Es un gran motivador, te sabe tocar la fibra, te sabe tocar el puntito antes de salir a jugar y cuando saltas al campo, te crees invencible.
"Fue inolvidable ganar títulos con el Atlético y rodeado de otros canteranos como Gabi y Koke"
Sobre la Copa del Rey de 2013¿Qué recuerdas del partido?
Empezamos perdiendo, remontamos. Empatamos con el gol de Diego, luego el gol de Joao (Miranda)... Sacamos dos goles bajo palos, dieron al palo dos veces ellos si no me equivoco, de Özil y Di María, Juanfran sacó otro bajo palos... Pero ya te digo que nosotros nos sentíamos invencibles y lo conseguimos. Teníamos un bloque increíble, ya habíamos conseguido la Supercopa de Europa, la UEFA Europa League en Bucarest y todo lo que vino después... Éramos un grupo muy fuerte, muy unido, que sabíamos que podíamos ganar a cualquiera si estábamos juntos, si íbamos todos en la misma dirección. Y así fue. Conseguimos ese título después de llevar un montón de años sin ganar en el Bernabéu, y lo conseguimos en una final. Ese grupo estaba destinado a hacer cosas importantes, y por suerte lo hicimos, creo que cambiamos la historia del Atlético de Madrid, de lo que es hoy el Atlético de Madrid. Fue una victoria importantísima para todos que siempre recordaremos.
¿Qué es el Cholo para ti? ¿Qué significa en tu carrera como futbolista?
El Cholo para mí siempre va a ser el entrenador más importante de mi carrera deportiva, junto con Gregorio Manzano. Siempre lo digo, por diferentes motivos, Gregorio me dio la oportunidad de hacerme un nombre en Primera División, luego me fui a China con él... Ha sido muy importante para mí. Y el Cholo es el que me ha cambiado, me ha enseñado a competir, a dar siempre lo mejor de mí, a no relajarme, a todos los días tener que dar el 100%, a hacerme internacional también, y bueno, siempre le estaré agradecido. Él ya lo sabe.
Junto al Cholo, otro de los hombres importantes en ese ciclo del Atlético que hablas fue el Mono Burgos. Hace poco aseguró en una entrevista en Relevo que escogía a los jugadores por el signo del zodíaco...
Yo soy Piscis, dicen que somos cambiantes... (Risas). Recuerdo que en alguna charla decían, no que fichasen, pero sí que se fijaban en eso. Yo sí que lo sabía. Recuerdo en Roma una vez, mientras estaba con los fisios dándome un masaje, justo me quedé al final y vino el Cholo a tratarse con otro. De eso que hablábamos de mil cosas y salió el tema y nos dijo que efectivamente, que se fijaban en el signo del zodiaco de los jugadores, entre otras cosas.
No sé si seguirá haciéndolo el Cholo, pero bueno, sí que es cierto que lo han hecho, que lo han dicho, y bueno, pues si les ayudaba a la hora de elegir jugadores, creo que no les ha ido mal hasta el día de hoy, así que bueno, una anécdota más.
Sin duda el Cholo es supersticioso, no sé si en aquella final hubo alguna cábala o alguna superstición...
Que yo recuerde o que nosotros supiéramos, no. Supongo que cada uno tendría las suyas personales...
Hablabas antes de Miranda, hablabas de Juanfran... Hace unas semanas, si no me equivoco, comiste con ellos, ¿seguís hablando de aquella final?
Siempre se recuerda.... Con Joao, con Juanfran... Aunque llevo mucho tiempo sin verla... Con Joao coincido en Italia y en China, y siempre que nos juntamos se recuerda. Hace poco también estuve con otros compañeros de aquella época y, evidentemente, siempre recordamos los momentos bonitos que vivimos, que por suerte fueron muchos y es bonito recordarlos de vez en cuando. Ganar una final sabe a gloria.
Pero si encima acaba con Mourinho, ¿mucho más?
Bueno, nosotros al final queríamos ganar a quien fuera, evidentemente, pues contra el Madrid y el Bernabéu, después de tantos años sin ganar allí, fue algo espectacular. Yo recuerdo el Atlético de Futre, cuando ganaron dos finales de Copa en el Bernabéu, y que nosotros pudiéramos ganar a aquella fue algo espectacular. Diez años después yo creo que es algo que nunca olvidaremos, ni nosotros los jugadores, ni los empleados del club, ni la afición. Así que encima al eterno rival, ¿qué más se puede pedir?
"Siempre le digo al Cholo: 'Tenías que haber insistido más para que me quedara"
Sobre su marcha del Atlético en 2015Gabi, Koke y tú en el once de esa final... ¿Te lo llegaste a imaginar cuando entraste en el Amorós siendo un niño?
Yo siempre decía que mi sueño, me acuerdo en todas las entrevistas de pequeño, era jugar en el Calderón, ser capitán del Atleti, jugar con la Selección, ganar títulos con el Atleti y por suerte los he podido cumplir todos.
Y ahora en este punto de mi carrera recuerdo no solo esa final con Koke y Gabi, sino todas las demás finales en las que jugamos en el mediocampo: yo por delante de la defensa y delante de mí, Koke y Gabi. Creo que es algo muy bonito también conseguir títulos con el Atlético y con canteranos, siendo jugadores importantes, creo que es algo muy bonito y con el paso del tiempo también se le da más importancia. Koke sigue ahí, ha salido Torres, Saúl, Lucas Hernández, Thomas... Han sido jugadores importantes. Ahora Pablo Barrios, Camello, que está con nosotros, jugadores que tienen cara de hacerse ese nombre... Que jugadores canteranos hayamos sido importantes para el club y que hayamos podido conseguir títulos, creo que es algo muy bonito, no solo para nosotros, sino también para el aficionado.
¿Crees que tu carrera hubiera sido diferente si el Cholo te hubiera dejado salir en aquel momento al Inter?
En aquella época, la verdad, era una oferta que para mí era increíble. Veníamos de haber perdido la final de Champions, que fue un mazazo muy duro y era una oferta muy importante. Mancini me llamaba todos los días y yo estaba loco, la verdad... Pero bueno, me quedé un año.
Fíjate que a mí nunca me gusta arrepentirme de las cosas, pero si de algo me puedo arrepentir en mi carrera es de haberme ido del Atlético de Madrid después, de no haberme quedado. Me quedaban dos años más de contrato, me ofrecían otros dos... De haber salido, de haberme encabezonado, obcecarme con irme y siempre le digo al Cholo: "Tenías que haber insistido más para que me quedara". Pero bueno, al final el haberme ido también me ha hecho vivir las experiencias que he vivido, el ser quien soy hoy en día, el camino que he vivido hasta poder llegar aquí y conocer a la gente que he conocido por el camino también...
Lo del Inter era una oportunidad muy buena, no salió, me quedé otro año más y me fui luego a la Fiorentina. A partir de ahí a los sitios que he ido y hasta hoy, así que si me hubiera quedado igual nunca hubiera podido jugar en el Rayo Vallecano, que le tengo muchísimo cariño y también siempre estaría agradecido de haber podido jugar aquí.
"Yo soy Piscis, dicen que somos cambiantes. Recuerdo que el Mono y el Cholo se fijaban en eso"
Sobre el HoróscopoA veces te quejas de los arbitrajes en redes en contra del Atleti siendo jugador del Rayo... ¿Te nace como aficionado del Atleti cuando ves una mala decisión arbitral?
No pongo del Rayo para que no pueda perjudicar luego al equipo en futuros partidos, porque esto es así, hay árbitros que, en el campo tras una jugada me han dicho: "Cuidado, no pongas un tuit...". Al final todo lo ven, de todo se enteran y cuando hay cosas clamorosas, al final las redes sociales están para eso. Me gusta poner cosas a veces y crear polémica, sin faltar al respeto a nadie, pero con cosas que son muy claras o muy clamorosas, me gusta hacerlo.
Creo que el VAR es una herramienta muy buena pero que se usa mal y que, a veces, no es que no ayuden a los jugadores, creo que a veces no ayudan ni a los propios árbitros, porque hay veces que ellos mismos no saben qué hacer.... Yo creo que tenemos un nivel de arbitraje que es bueno en España, muy bueno, pero creo que con el VAR hay un nivel de incertidumbre alrededor de cuando sí, cuando no..., que no ayuda ni a los propios árbitros. Es una pena que esa herramienta no la estemos usando de la mejor manera posible.
Y bueno, volviendo a lo de las redes sociales... Más allá de eso, me gusta crear una pequeña polémica de vez en cuando, no por nada, los madridistas meten mucha caña siempre en Twitter... (risas) Y creo, insisto, en que sin ánimo de faltar al respeto a nadie ni mucho menos, Twitter es otra herramienta que, como lo que hablábamos del VAR, bien usada y sabiendo aceptar las críticas cuando te toca aceptarlas, permite eso. Así que bienvenido sea.
¿Con qué momento te quedas de aquella final? ¿Qué es lo que recuerdas o qué imagen te viene a la mente permanentemente?
Recuerdo el primer gol... Viene del robo que le hago yo a Cristiano, se la paso al Tigre, el Tigre se la da a Diego y mete gol. Recuerdo el gol de Joao, todas las ocasiones, la que salva a Juanfran bajo palos, cuando Koke clava la bandera del Atleti, y luego me acuerdo que fuimos a celebrarlo y estábamos todos reventados. Estábamos muertos tras la prórroga, acabamos súper tarde... Pero fue algo muy bonito, que nunca olvidaremos. Sería injusto quedarme con una sola imagen, porque la previa, la afición... Recuerdo esa semana entera en la que estaba tocado y el Cholo me decía: "Haz lo que quieras, pero el día antes entrenas y el partido tienes que jugar". Pienso también en todos mis compañeros, el grupo que éramos y cómo lo vivimos... Es algo que nunca olvidaré.