Martin Petrov: "El fútbol es como un negocio. Yo no quería salir del Atleti..."
El búlgaro atiende a Relevo y desea que su amigo Fernando Torres ocupe algún día el banquillo del Metropolitano.
![El exfutbolista búlgaro junto a Fernando Torres. /@17mpetrov17](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202303/24/media/cortadas/petrov-torres-RYm3UVyjfNe92f2E1ovTd1L-1200x648@Relevo.jpg)
Martin Petrov tiene 44 años, pero mantiene la forma física de un chaval de 20. Se nota que sigue jugando todos los domingos con sus amigos, donde suele dejarse ver por el campo de La Chimenea (Madrid), y que se machaca concienzudamente con el crossfit. Como jugador poseía carácter. Mucho. No resultaba extraño verle desafiar a los rivales con ciertas malas artes (pellizcos en la cara o tirones de oreja) y, sobre todo, con cara de muy pocos amigos. Casi 20 años después de su paso por el Atlético, el búlgaro desprende un aire muy diferente en las distancias cortas. Bromista, con una sonrisa de oreja a oreja, y muy cercano. Tanto como para proponerle que nos haga 20 burpees para hacer un TikTok sin miedo a llevarnos algo peor que una mala contestación. "¡Qué dices! No me hagas a hacer eso ahora, que no estoy en el box", responde entre carcajadas, tras un acto publicitario organizado por socios.com en el Metropolitano.
![Martin Petrov tira de la oreja a Mario Cotelo (Sevilla).](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202303/24/media/cortadas/petrov4-U52166023251GPP-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
El misil búlgaro llegó al Calderón en 2005 como fichaje estrella por 10 millones de euros procedente del Wolfsburgo, bajo el brazo de Toni Muñoz, en la dirección deportiva, y con Carlos Bianchi, en el banquillo, que sólo duró hasta la jornada 18 reemplazado por Pepe Murcia. Vino con Kezman, Maxi Rodríguez o Galletti. En su tercer encuentro como rojiblanco, realizó un partidazo ante el Barça (2-1), con una asistencia a Fernando Torres tras esprintar por la banda izquierda como un galgo. Se trataba de un Atleti, cuatro años después de subir de Segunda, que se ilusionaba con mucho menos de lo que existe ahora.
![Martin Petrov, tirando con 125kg en un box de Crossfit. @Crossfitmajadahonda_oficial](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202303/24/media/cortadas/petrov-cross_20230324224654-U67864777153rqB-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
Martin Petrov encarnó ese tipo de fichajes en el Atlético que despertó tanta expectativa como decepción. Compañero de habitación del canterano Ignacio Camacho, en su primer curso fue titular indiscutible, en 31 de 36 partidos de Liga, pero el rendimiento del equipo colchonero no se despegaba de la mediocridad: ese curso acabó en la 10ª posición, cuando en la campaña anterior fue 11º con Ferrando. En su segunda temporada, con Aguirre, se rompió el ligamento cruzado anterior casi al mismo tiempo que Maxi Rodríguez (en el césped de La Condomina de Murcia).
![Petrov, con la mítica camiseta del Atlético que anunciaba películas de cine.](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202303/24/media/cortadas/petrov2_20230324224731-U16535642165cTM-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
En el verano de 2007, el Atlético lo vendió al City pre-jeque (un año después desembarcó Sheikh Mansour, que cambió la historia del club citizen), donde militó tres campañas para luego unirse dos temporadas y media al Bolton y seis meses al Espanyol (12-13). Se retiró en 2014 en el CSKA Sofia. Tres años después, Martin Petrov acaparó la atención mediática después de sufrir un robo millonario desde su propio banco. El exfutbolista guardaba su dinero en el búlgaro UniCreditBulbank y detectó detectó más de 450 envíos de dinero entre 2007 y 2017 a terceras personas que no conocía y que ascendían a 1,9 millones de euros.
"Ojalá veamos algún día a Torres en el banquillo del primer equipo"
Exjugador del Atlético de Madrid¿Qué es de la vida de Martin Petrov?
Estoy tranquilamente viviendo en Madrid, disfrutando de la vida y de mi familia. Sigo jugando al fútbol con mis amigos y creo que seguiré jugando hasta el último día de mi vida.
¿Echas de menos al Atlético?
Vengo habitualmente al estadio, soy un hincha más, como mi hija mayor, Paloma, que tiene 19 años. Ahora se encuentra estudiando en Inglaterra, pero viene ahora a Madrid y estaremos seguramente en la grada para animar al Atleti frente al Betis.
Tu Atleti rendía de una manera muy distinta al actual…
Era diferente. Vivimos una época con muchos cambios de jugadores y entrenadores y el club tenía dificultades. Creo que teníamos buenos jugadores y entrenadores, como Bianchi y Aguirre. Algunos partidos jugamos mal, vale, pero siempre que jugué lo hice con el corazón. No jugué muchos años en el club rojiblanco, pero me gustó la experiencia y el Atleti se quedó para siempre en mi corazón.
¿Crees que los aficionados rojiblancos tienen un buen recuerdo tuyo?
Ojalá. Algunos jugadores, cuando les echan del equipo, no dejan buenas sensaciones. Personalmente, cuando la gente me ve por la calle o en el estadio, parece que me tienen cariño y eso me llega al corazón. Creo que uno de los objetivos en la carrera de un futbolista es dejar un buen recuerdo entre los aficionados. Eso vale más que un título.
¿Recuerdas quién te llamó para venir al Atleti?
El asunto lo llevaba mi agente, que se puso en contacto con Miguel Ángel (Gil Marín) y desde ahí avanzaron las cosas para fichar.
¿Por qué crees que saliste del club?
El fútbol, también ahora mismo, es como un negocio. Yo quería seguir en el Atleti y hablo con Aguirre. Me dice que hay una oferta del City. Todos sabemos que es una de las mejores ligas del mundo y cuando recibes esa llamada y los dos clubes están de acuerdo… Me quedé solo con mi palabra. Al final, hablé con mi familia, mis hijas eran muy pequeñas y venía bien que aprendieran inglés y luego jugar en una liga mejor. Aguirre me decía que si quería, me podía ir; pero si me quedaba, me daba chances para jugar, pero que si no aprovechaba esas oportunidades y Simao lo hacía mejor, iba a jugar quien estuviera mejor. Decidimos que lo mejor para todos era ir a Inglaterra a jugar y así el Atlético recibía un dinero.
Tampoco el City al que fuiste es el de ahora…
Sí, en ese City no jugábamos para nada, andábamos en el medio de la clasificación. Ahora con el Atleti pasa lo mismo, porque cada año luchan por todo contra los más grandes. En la actualidad el club vive una época distinta. La era del Cholo es diferente.
¿Cómo definirías el cholismo?
No sé (risas), no me puedo meter en eso, son palabras de aficionados.
¿Con qué jugador conectaste de manera especial en el Atleti?
Fernando Torres. Tiene mucho corazón y tengo muy buena relación con él. Es un chico que siempre me ayudó. Estuvo detrás de mí cuando tuve momentos difíciles.
Por ejemplo.
Cuando vienes de un club de fuera es difícil. Mis primeros partidos fueron muy buenos, pero luego mi forma bajó, entonces aparecían algunos críticos entre la afición, pero Fernando siempre estuvo detrás de mí apoyándome.
¿Te esperabas que Torres acabase como entrenador de fútbol?
Ojalá que ofrezca un rendimiento mejor al que brindó como jugador. De momento, lo hace muy bien y le veo en algunos partidos. Tiene buen equipo. Los jugadores le tienen respeto. Ojalá veamos algún día a Torres en el banquillo del primer equipo.
¿Tú no te animas a entrenar?
No, lo mío es el crossfit y cuidar a mis chicas.