Mateu Lahoz señala la redacción del acta tras la dura entrada de Mbappé: "Son un copia y pega"
El colegiado habló en El Día Después de cómo Soto Grado describió de forma idéntica la acción del francés y la de Manu Sánchez.

La actuación de Soto Grado en el partido entre Real Madrid y Deportivo Alavés en Mendizorroza sigue dando mucho de qué hablar. El colegiado improvisado del partido tras la paternidad de Martínez Munuera no tuvo su día y no pudo ver en directo ninguna de las tres acciones polémicas: la falta en ataque de Rudiger antes de un gol de Asencio, la roja a Kylian Mbappé y la también expulsión de Manu Sánchez. Una mala actuación que solventó gracias a la ayuda de Gil Manzano, encargado del VAR. Pero, como siempre, Mateu Lahoz sabe interpretar el juego de tal manera que encuentra donde sea un nuevo capítulo a comentar del que nadie se había percatado.
En este caso, el excolegiado, ahora comentarista en Cope y en Movistar Plus+, analizó la interpretación de Soto Grado en su sección semanal en El Día Después. Antes de todo, habló sobre la durísima entrada del francés del Real Madrid: "Nosotros tuvimos la suerte de arbitrar a Kylian en 2015 y esto no es típico de él, aunque estoy seguro de que aprenderá. Esta jugada tenemos que dar gracias a Dios porque por la fuerza imprimida, la pierna de Antonio Blanco afortunadamente se desplazara en bloque y no se quedase clavada y no estemos hablando ahora de lesión".
Entonces, ya sí, habló sobre el colegiado y su valoración: "Esta jugada hemos visto alguna toma en la que el árbitro estaba cerca y yo creo que no hubiese necesitado el VAR. Es mi humilde opinión. Y son jugadas que, como digo, espero que no veamos más". Se refiere también a la de Manu Sánchez, que pasa a analizar a continuación: "Para mí esta es de naturaleza totalmente diferente. Manu va buscando el balón, va mirando el balón y luego sí que es verdad que impacta en un sitio peligroso, pero, dicho lo cual, no me ha gustado la redacción del acta".
El colegiado especialista de Movistar quiere comparar las dos acciones a través de la redacción del acta arbitral: "Son un copia y pega. Solo cambia espinilla y solo cambia gemelo. Para mí, creo que objetivamente no son situaciones similares y se deberían haber descrito de forma distinta". No se refiere ni mucho menos a que Soto Grado se equivocara tras el VAR, ya que comenta a continuación que ambas son roja sin duda alguna.
Para entender a lo que se refiere conviene ir al acta elaborada por Soto Grado para entender la naturaleza de su testimonio:
- “Manuel Sánchez de la Peña fue expulsado por el siguiente motivo: por entrar con el pie en forma de plancha a la altura del gemelo de un contrario, en la disputa del balón, usando fuerza excesiva”.
- “Kylian Mbappé Lottin fue expulsado por el siguiente motivo: por entrar con el pie en forma de plancha a la altura de la espinilla de un contrario, en la disputa del balón, usando fuerza excesiva”.
A Mateu Lahoz le faltó exponer qué es exactamente lo que él hubiera puesto, ya que ni mucho menos es sencillo escribir diferentes apreciaciones. Ambos van en disputa de balón, ambos usan fuerza excesiva, ambos entran con el pie en forma de plancha... Parece ser que el colegiado de Movistar se refiere a que la entrada de Kylian Mbappé es mucho más dura, quizás con más intención por tener más detectado al rival que Manu Sánchez... Complejo porque ahí entraría más su interpretación. El caso es que ni mucho menos puede catalogar ninguna de las dos acciones como agresión, así que el castigo será el mismo.
Por juego brusco grave en disputa de balón, ambos futbolistas se enfrentan a una sanción de entre uno y tres partidos. Al no existir lesión de por medio, se quedaría tan solo en uno a no ser que el Juez interprete una violencia excesiva y aumente la pena mínima.
"Se deberían haber descrito de manera distinta en el acta".
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) April 14, 2025
Mateu Lahoz, sobre las expulsiones de Mbappé y Manu Sánchez.#ElDíaDespués pic.twitter.com/0jWWTSFgoj
Iturralde González, en El Larguero, opinó sobre este asunto: "Ahora estoy escuchando que ha redactado mal el acta de Mbappé porque es la misma que en la jugada de Manu Sánchez. La redacte como la redacte solo va de 1-3 o de 2-3 partidos. Agresión no se considera nunca porque tiene que estar el balón parado o muy lejos o que haya lesión". Eso sí, considera que algún matiz se pudo mejorar: "Está mal redactada porque en la de Mbappé no disputa el balón".
Dicho lo cual, sea como fuere, el castigo es el mismo y Soto Grado lo ha tratado de exponer de la forma más precisa posible. Mateu Lahoz, en este caso, ha reivindicado que la redacción exacta sitúa dos acciones en la misma escala de dureza, pese a que considera que la de Mbappé fue más severa.