LALIGA EA SPORTS

Media Liga no sabe dónde estará la próxima temporada: todo lo que hay en juego en la jornada unificada

El descenso, la Conference, la Europa League y la segunda plaza están en disputa en la penúltima cita.

El Cádiz celebra su victoria ante el Sevilla./EP
El Cádiz celebra su victoria ante el Sevilla. EP
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Vuelve el fútbol de los carruseles, de los transistores, el de toda la vida. El de la emoción de campo a campo, el del pitido del gol, el de los segundos de incertidumbre por conocer en qué estadio ha cambiado el marcador. Un fútbol que ya apenas podemos disfrutar y que probablemente solo tendrá una cita unificada en la presente campaña en Primera División.

Este domingo, a partir de las 19:00, se disputan nueve de los diez partidos de Primera División. La excepción es el Alavés-Getafe, que se jugó este sábado debido a que ninguno de los dos tiene ya opción de clasificarse para Europa y ambos han salvado el descenso holgadamente.

En los nueve partidos habrá algo en juego, desde la segunda plaza a la última de descenso, pasando por la pelea por la Europa League y la Conference League. Las circunstancias clasificatorias prácticamente garantizan que en la última cita esté casi todo resuelto. Por el momento, la jornada 38 también presenta horario unificado para el sábado a las 21:00, pero lo más natural es que la mayoría de programaciones varíen por no jugarse nada.

Hasta entonces, toca disfrutar de una vibrante jornada de goles y emoción con algo en juego en cada partido:

Betis-Real Sociedad

Uno de los partidos de la jornada. El Betis, séptimo con 56 puntos, recibe a la Real Sociedad, sexta con 57. Las cuentas son muy claras. Si ganan los de Imanol aseguran la posición y por tanto la plaza de Europa League. Si el que vence es el equipo de Pellegrini, quedará pendiente de la última jornada, pero lo tendrán encarrilado. Los verdiblancos se despiden también de su casa y sin Isco Alarcón, que cayó lesionado tras una entrada de Saúl Coco. Un cara a cara con una plaza europea trascendental en juego. Pura emoción.

Barcelona-Rayo Vallecano

Todo el revuelo generado en torno a la figura de Xavi Hernández y su continuidad probablemente será el gran aliciente del último partido de la temporada en Montjuic. No obstante, también hay asuntos clasificatorios muy serios en juego. El Barça quiere asegurar la segunda plaza y la Supercopa. Lo logrará si gana, si copia el resultado del Girona o si el equipo de Míchel no gana. El Rayo también se juega la permanencia, aunque su situación es relativamente cómoda. La conseguirá si puntúa o si no gana el Cádiz.

Cádiz-Las Palmas

El drama de la tarde, ese partido que agitará corazones cada vez que suene el pitido de gol en los carruseles de la radio deportiva. El Cádiz solo tendrá opciones de salvarse si gana su partido a Las Palmas, que logrará la permanencia puntuando. También hay una mínima opción para los gaditanos si empatan y el Mallorca pierde. Les separarían tres puntos con el goal average empatado. Sin embargo, el general es considerablemente mejor para los de Aguirre: -12 frente a -24. Una auténtica final de la que dependerá que la última jornada tenga carga deportiva o sea de transición para cinco equipos de la tabla...

Granada-Celta de Vigo

Los Cármenes despedirá la experiencia del Granada en Primera División, antes de regresar a Segunda. De paso, querrá pescar un buen resultado ante un Celta que se vuelve a jugar la vida en la recta final de temporada un año más. Las cuentas de los vigueses son sencillas. Se salvan si no gana el Cádiz, se salvan ganando y se salvan si empatan y gana el Mallorca. Este último escenario se da porque el único múltiple empate que perjudica a los de Giráldez es el triple con Cádiz y los bermellones.

Mallorca-Almería

El Visit Mallorca Estadi es consciente de que ha vivido una temporada inolvidable, con la final de la Copa del Rey como principal aval. Sin embargo, aún no ha terminado. Los de Javier Aguirre necesitan amarrar la permanencia ante un colista que ha ido recuperando sensaciones en las últimas jornadas. La conseguirán de forma matemática si ganan su partido o si pierde el Cádiz. También les vale empatar siempre y cuando el Cádiz saque como mucho un punto. La derrota puede resultar fatal, aunque si el Cádiz no consigue los tres puntos, la continuidad en Primera División será virtual.

Villarreal-Real Madrid

Por nombres, parece el partido de la jornada. Por situación clasificatoria, uno de los peores. El Real Madrid ya es líder asegurado y rotará con la mente puesta en la final de Champions League. El Villarreal, por su parte, apura sus opciones para meterse en Conference, tras la innegable resurrección presentada desde la llegada de Marcelino García Toral. Sin embargo, no pueden esperar milagros. Su única opción para optar a la séptima plaza en la cita final es ganar en casa al campeón y que el Betis pierda ante la Real. También tendrá alguna posibilidad si el duelo del Villamarín acaba en tablas, pero ya con necesidad de mirar el goal average general.

Valencia-Girona

Mestalla despedirá con honores a la 'Quinta del Pipo', un grupo de jóvenes a los que se señalaba como aspirantes al descenso y que han rondado los puestos europeos durante toda la campaña. Ya no los podrán lograr de forma matemática, pero no por ello no merecen ser reconocidos. El Girona, mientras, sigue soñando con la segunda plaza y la Supercopa de España. Necesitan empatar y que pierda el Barça o ganar y que los de Xavi no lo consigan para seguir teniendo opciones.

Athletic-Sevilla

Uno de los partidos con menos tensión competitiva de la jornada. El Sevilla ya está salvado y no llega a Europa en una temporada algo convulsa, que se ha cerrado con el lío de Jesús Navas y la directiva. El Athletic tampoco se juega absolutamente nada, ya que quedar quinto o quedar sexto resulta intrascendente. Además, los de Valverde tienen garantizada la Europa League por haber ganado la Copa. Será una fiesta final en San Mamés en una temporada para el recuerdo y la gran despedida a Iker Muniain.

Atlético de Madrid-Osasuna

Otro partido sin demasiada emoción. Osasuna está salvado y el Atlético ya es cuarto. Puede ser tercero, pero resulta intrascendente, ya que no hay premio alguno más allá del botín económico. De nuevo, otro partido que no pudo cambiarse por el escaso margen con respecto a la cita intersemanal. Será el último baile del Civitas Metropolitano, que deberá juzgar si la temporada de los suyos es magnífica, como aseguró De Paul, o no.