Medina Cantalejo comunica a Mateu Lahoz y Del Cerro Grande que no pitarán en la 23/24
El presidente del CTA llamó a los dos colegiados para anunciarles su decisión. Ambos sobrepasan la edad que antes marcaba su retirada.

Mateu Lahoz dejará el arbitraje tras la conclusión de la presente campaña, según ha adelantado Cope y ha podido confirmar Relevo. El popular colegiado ha recibido una llamada de Medina Cantalejo, presidente del Comité Técnico de Árbitros, en la que le ha comunicado que tiene que dejar los terrenos de juego. También le ha ofrecido formar parte del equipo exclusivo del VAR de cara a la próxima temporada, pero el valenciano ha decidido declinar esa opción.
Además, no es el único que cuelga las botas. Del Cerro Grande también abandonará el arbitraje, al darse las mismas condiciones que con Mateu Lahoz. En su caso, no ha trascendido si aceptará la opción de continuar en el videoarbitraje o preferirá desligarse del Comité Técnico de Árbitros.
Antes del 1 de julio de 2021, los árbitros estaban obligados a retirarse una vez cumplieran los 45 años. Sin embargo, un cambio en la normativa les permitiría continuar, siempre y cuando el presidente del CTA estuviera de acuerdo. En este caso es Medina Cantalejo el que les ha comunicado su decisión de que dejen de ser árbitros de campo.
🚨 Noticia @partidazocope
— El Partidazo de COPE (@partidazocope) April 24, 2023
💥 Informa @isaacfouto
🔚 El @CTARFEF ya le ha comunicado a Mateu Lahoz que este será su último año en activo
❌ El colegiado internacional ha declinado formar parte del cuerpo específico de VAR a partir de la próxima temporada
📻 #PartidazoCOPE pic.twitter.com/7Rsly6UjDd
La marcha de Mateu Lahoz y Del Cerro Grande es un cambio drástico en el arbitraje español, ya que pierde a dos de sus árbitros con categoría élite, la máxima distinción europea. Se quedan tan solo Gil Manzano y Sánchez Martínez a los mandos, aunque no se descarta que UEFA conceda la mencionada distinción a otros internacionales como De Burgos Bengoetxea.
Con el adiós de Mateu Lahoz, además, España pierde a uno de los colegiados más reconocidos a nivel internacional. Sin ir más lejos, arbitró, en el que será su último año como colegiado en activo de LaLiga Santander, el Mundial de Catar. Allí, por ejemplo, se hizo cargo del duelo de cuartos de final entre Argentina y Países Bajos, aunque su actitud no fue del agrado de los posteriores campeones del mundo.
No obstante, más allá de decisiones o partidos puntuales, Mateu Lahoz se ha caracterizado por ser un colegiado diferente, con personalidad, con el diálogo como bandera y la permisividad en el juego como seña de identidad. Con Del Cerro también se marcha uno de los mejores árbitros nacionales de los últimos años.
Aunque, eso sí, de momento continuarán arbitrando hasta el final de temporada. Es probable que uno de los dos se haga cargo de la final copera entre Real Madrid y Osasuna del próximo 6 de mayo en La Cartuja. Sea como fuere, recibirán a su debido tiempo un homenaje por sus años de labor.