Y en mitad de la tormenta... ni un penalti ni una roja
La Jornada 30 de LaLiga Santander ha establecido un registro que no se daba desde la temporada 2015/16.

Eran otros tiempos. No se pitaban apenas penaltis y cuando se señalaban era por una infracción evidente... Las rojas estaban reservadas a entradas salvajes o comportamientos antideportivos... LaLiga de antaño ha regresado en esta Jornada 30 en mitad de la tormenta. Por primera vez desde la Jornada 33 de la temporada 2015/16, no se ha sancionado ni una pena máxima ni una tarjeta roja. Un hecho insólito en los últimos años y más todavía esta temporada, la más tensa con el colectivo arbitral que se recuerda.
Curiosamente, esta sorprendente estadística llega en la semana indicada. Los árbitros amenazaron con la huelga tras la agresión a un árbitro en Ceuta y por el "clima de hostilidad" que se está viviendo en las últimas semanas, entre otras cosas, por la utilización del VAR y por el caso Negreira.
Además, en la Asamblea General Extraordinaria de LaLiga los clubes dialogaron sobre los criterios arbitrales de esta temporada y Javier Tebas les remitió un cuestionario privado con una serie de preguntas sobre las actuaciones de los colegiados y posibles soluciones a la tensión vivida en los últimos tiempos.
0 - La 30ª jornada de @LaLiga 2022/23 no contó ni con penaltis concedidos ni con tarjetas rojas, algo que no ocurría en la competición desde la 33ª jornada de la campaña 2015/16.
— OptaJose (@OptaJose) April 23, 2023
Extraño.
Entre ellas, el clásico tema de las manos. El 100% de los clubes (42) no entienden cuál es el criterio para señalarlas o no. También había prácticamente unanimidad en torno al número total de expulsiones. El 93% de los encuestados cree que están siendo excesivas.
El dato, quizás, hablaba por sí solo: en España se han visto 116 tarjetas, frente a las 29 de la Premier League. El Betis, de hecho, suma ya 12 expulsiones, una cifra superior al conjunto de 15 equipos del campeonato inglés. Entre otras razones, este episodio ha llevado al 88% a votar favorablemente en la creación de una organización arbitral independiente de la Federación y el 90% solicita explicaciones tras la conclusión de las jornadas, tal y como ocurre en la MLS.
Este alborotado clima ha podido apaciguarse en la jornada actual, la primera en la que no hay ni rojas ni penaltis en siete años. Los datos, individualmente, también son paranormales en el campeonato nacional. La pasada jornada, la 29, tampoco tuvo penas máximas. Son las dos únicas en las que se ha dado esto en lo que va de temporada. Y no ocurría en dos seguidas precisamente desde la 2015/16.
Lo de las rojas también resulta chocante. Solo en dos citas del actual campeonato no ha habido ni una sola expulsión. En la 30 recién finalizada y en la 26. ¿Pero existe un cambio de tendencia o realmente es fruto de la casualidad? Aún es pronto para sacar conclusiones y, de hecho, ha sido una jornada con menos polémica de lo habitual.
La reacción de Simeone al ver la mano en el área del FC Barcelona 🧐 Su gesto pidiendo el VAR 📺
— DAZN España (@DAZN_ES) April 23, 2023
Vemos la imagen en #ElPostDeDAZN ⚽ pic.twitter.com/Yu7uOvTo0S
La jugada más debatida se dio en el decisivo duelo entre Barcelona y Atlético de Madrid en el Camp Nou.Giménez remató de cabeza e impactó contra el brazo de Busquets, de espaldas, pero con la extremidad extendida. Ni Sánchez Martínez en el campo ni Iglesias Villanueva en el VAR consideraron que fuera punible para señalar pena máxima.
Giménez se quejó a posteriori de la decisión, porque, queramos o no, la polémica es inevitable. En las últimas semanas, en España se ha instaurado un clima hostil contra el colectivo, unido también a decisiones cuestionables y quizás estadísticamente excesivas. Y en esta Jornada 30, sin rojas ni penaltis de por medio, se ha tomado una bocanada de oxígeno. Queda por ver cuánto dura esta tregua, que no ha dado respiro a lo largo de las 29 citas anteriores...