ÁRBITROS

Medina Cantalejo, sobre la roja a Piqué: "Cada uno se despide de la manera que desea"

El Presidente del CTA de la RFEF comentó las expulsiones del central, de Lewandowski y la polémica en el derbi sevillano.

Medina Cantalejo analizó las polémicas de la semana en LaLiga Santander./RFEF
Medina Cantalejo analizó las polémicas de la semana en LaLiga Santander. RFEF
Equipo Relevo

Equipo Relevo

Luis Medina Cantalejo, presidente del Comité Técnico de Árbitros de la RFEF, impartió este miércoles una charla en el Comité Aragonés y aprovechó su visita para pasar revista a lo más destacado de esta semana: el derbi sevillano del domingo, así como el Osasuna - Barcelona en el que Gil Manzano expulsó a Lewandowski y Piqué.

Sobre la roja directa al central azulgrana, Medina Cantalejo no quiso entrar en muchos detalles: "Si entiendes lo que has leído como una descalificación, pues muy bien. ¿Has leído lo que pone? Si es una descalificación o entiendes que es un insulto. Si a ti te llama eso alguien en algún sitio, tú sabes cómo te lo tomas. Se ha trasladado en el acta lo que el árbitro ha escuchado, estaba muy cerca, no creo que haya malentendidos. No tengo nada que decir, porque no quiero decir nada. Hay un acta, documento oficial, el árbitro transcribe lo que ha escuchado o lo que ha visto". Y añadió: "Si es tu último partido, cada uno se despide de la manera que desea".

Piqué era suplente y su expulsión no afectó numéricamente al Barcelona, al contrario que la de Robert Lewandowski. El polaco vio dos amarillas (en el 11 y 31) y dejó a su equipo con diez. De camino a los vestuarios, realizó un gesto que Gil Manzano interpretó que iba dirigido al asistente, mientras que el Barça va a alegar que lo hizo mirando a Xavi. Medina Cantalejo tampoco quiere valorar el caso: "No tengo nada que decir, como la semana pasada con otras declaraciones. No es mi cometido, ni mi competencia ni nada. Sería una falta de ética por mi parte pronunciarme por algo que corresponde al Comité de Competición".

"El acta está ahí, lo habéis leído y lo que Jesús escribe en el acta es lo que ha ocurrido. El gabinete jurídico de cada equipo tendrá la posibilidad de recurrir o lo que sea. Nosotros no entramos en este tipo de valoraciones, me parece que no es ético por mi parte, no es mi trabajo. Igual que no me gusta que enjuicien mi trabajo, yo no voy a entrar en lo que ha hecho un jugador. Lo habéis visto, ¿no? Lo que tenga que pasar, pasará, punto", concluye el jefe de los árbitros españoles sobre los gestos de Lewandowski.

Sin embargo, sí dio su opinión en relación a toda la polémica del derbi del domingo en el Benito Villamarín. El partido terminó con empate a uno, pero estuvo marcado por las tres rojas directas, todas ellas entre el final del primer tiempo y el inicio del segundo, además del tifo desplegado por los aficionados del Real Betis que denunció el Sevilla ante el Comité Antiviolencia y por la imagen de Monchi sobre el césped tras acabar el encuentro.

"Mi ciudad es muy dual en todo. Tenemos la gran suerte de que los niños cuando nacen son del Betis o del Sevilla. Sí pediría que hubiera cierta cordura. Cualquier día va a haber algo. Es como la curva del pueblo, que todo el mundo sabe que está ahí pero no se hace nada hasta que mueren tres o cuatro. Espero que nunca pase nada, la ciudad está tranquila. Ha ocurrido esto, las relaciones entre los equipos, espero que se sienten a hablar con cordura. Que vivan ese fútbol que hemos vivido desde pequeñitos. En lo que pueda ayudar a sofocar, nos sentaremos a dialogar para evitar estas situaciones".