Lo mejor del concierto de Taylor Swift en el Bernabéu: "Me río yo del City, hoy he vendido el triple"
El ambiente y la facturación de los comercios han sido gratamente beneficiadas por la presencia de la artista norteamericana en Madrid.

La primera toma de contacto entre Taylor Swift y Madrid no ha dejado indiferente a nadie. Una de las artistas más influyentes de todos los tiempos ha ofrecido el primer gran concierto de la nueva era que arranca en el Santiago Bernabéu. El primero de todos fue Duki, trapero argentino, pero con la cantante norteamericana se ha paralizado todo el distrito de Chamartín.
El tráfico y el día a día de los vecinos se han visto claramente alterados por su presencia, pero toda historia tiene un lado bueno. En este caso, no hay nadie más feliz que los comercios cercanos, además de las swifties (fans de Taylor Swift). "Qué te voy a decir chico, si hoy he vendido tres veces más que el día del Manchester City. Me río yo del City", reconoce Paquita, una vendedora con puesto establecido en la calle de Concha Espina a Relevo. Hablar de Paquita es hablar de una mujer feliz, pues en un solo día ha facturado casi lo mismo que el mes pasado.
"Y espérate el sábado", avisa, haciendo referencia a la final de Champions League entre el Borussia Dortmund y Real Madrid, que se podrá ver desde el Santiago Bernabéu gracias a las pantallas que instalará el club una vez termine el segundo concierto de Taylor Swift planificado para mañana. En las cafeterías de las cuatro calles que rodean el feudo madridista no hay una silla libre, ni hueco en la barra. Parte de los establecimientos se han abastecido de vasos de plástico para permitir que los clientes se lleven la bebida, despreocupándose así del paradero de vasos y tazas.
Una mina de oro para el transporte
Acceder a la zona del estadio ha sido una completa locura hoy. Con la salida del metro de Santiago Bernabéu inoperante, las alternativas han pasado por los taxis y VTC o las caminatas desde Nuevos Ministerios y Cuzco. En el caso de los taxis y VTC hoy, a finales de mayo, han hecho su agosto. "Qué locura de día, llevo desde las 10:00 dejando gente en la zona. Ya no se puede ni acceder, está la Policía cortando todo el tráfico". Este que habla es Óscar, conductor de Bolt que ha acercado a Relevo a las inmediaciones del concierto.
Al subir a su coche, sonaba el último disco de Taylor Swift. Él, como se identifica, "fan desde que cantaba country, no de los nuevos", no ha podido conseguir entradas. El precio y las limitaciones por no tener el "carnet de fans que pedía la web" ha impedido su presencia en el primer concierto de The Eras Tour. "No voy a pagar 200 o 300 euros, por mucho que me encante su música", dice. Esta vez lo vivirá desde otra perspectiva, acercando a asistentes y prensa, como ha sido nuestro caso, pero en el día de hoy ha recaudado lo suficiente como para permitirse una entrada para el año que viene.
Lo mismo ha ocurrido a la empresa de autobuses ALSA y otras aerolíneas. El transporte por tierra y aire está prácticamente agotado debido al revuelo generado por el concierto de Taylor Swift. "Vinimos ayer en autobús y la mayoría iba a ver a Taylor. Se veían muchas camisetas de las swifties", explica María, que ya está haciendo cola para el concierto de mañana junto a dos amigas. Sus amigas, eso sí, han podido sacar billetes de vuelo a tiempo y se han ahorrado cinco horas de autobús, pues todo el grupo es de Bilbao.
El concierto se vive desde fuera del estadio... y en TikTok
A lo largo de estas semanas se ha hablado mucho de la problemática de los conciertos en el Santiago Bernabéu. Sí, desde la calle y, en especial, en concierto como el de hoy, el sonido es alto. La cubierta abierta tampoco favorece a la insonorización. Eso sí, las miles de personas que ya hacen cola para ser las primeras a la hora de la apertura de puertas mañana, han visto su espera amenizada con el concierto de hoy.
Si en el fútbol a la afición se le considera el jugador número 12, hoy ha habido hasta jugador número 13, porque las canciones las cantaba el público con entrada y el que no tenía desde la calle. "He pagado un concierto y voy a escuchar dos", gritaba una chica que, por su frase, da a entender que mañana estará dentro del nuevo estadio del Real Madrid.
Para los que no tienen entrada ni para el jueves, ni el viernes, y tampoco han podido acercarse al distrito de Chamartín, la locura por Taylor Swift ha llegado hasta TikTok. Decenas de directos desde dentro del estadio y a plena calle con fans esperando a que llegue la cita de mañana han copado la red social. En esas retransmisiones había miles de espectadores concurrentes comentando en diferentes idiomas como el castellano, inglés o italiano. Parece ser que la locura por Taylor Swift no es cosa de Madrid, sino del mundo entero.