VALENCIA CF

El mejor Valencia de la historia cumple 20 años: "Ganamos a un Madrid hecho para dominar Europa"

Los de Mestalla conmemoran su triplete histórico: liga, UEFA y Supercopa.

Las leyendas del Valencia del triplete. /Valencia C.F
Las leyendas del Valencia del triplete. Valencia C.F
Agencia EFE
Nacho Sanchis

Agencia EFE y Nacho Sanchis

Fiesta en el valencianismo. El Valencia celebró este viernes un partido homenaje a las leyendas del triplete de 2004 en un estadio de Mestalla con miles de valencianistas entregados a las leyendas de la mejor plantilla de la historia del club con motivo del vigésimo aniversario de la consecución de la Liga, Copa de la UEFA y Supercopa de Europa.

Con la entrada del autobús por la avenida de Suecia ante cientos de aficionados como en un partido habitual, futbolistas como el actual entrenador Rubén Baraja, David Albelda, Santiago Cañizares, Vicente Rodríguez o Amedeo Carboni fueron de los más ovacionados por una afición que mostró su agradecimiento por aquellos años dorados.

"El momento de volverte a poner la camiseta del Valencia, reencontrarse con amigos y volver a disfrutar de nuestra gente es muy bonito Siempre he tratado de dar el máximo, comprometido con el Valencia, tuve fortuna de estar una época magnifica en el club, cosa que es muy difícil, y es un orgullo", dijo Baraja durante el calentamiento.

Ese equipo consiguió su sexta Liga superando al Real Madrid de los 'Galácticos', una etapa que Casillas recordó como muy bonita. "La rivalidad Valencia-Madrid se palpaba en ambas ciudades, fueron grandes partidos con muchas emociones vividas. Estuvimos mano a mano para disputar la Liga, pero hicieron una temporada magnífica", expresó.

"No era fácil ganar, por eso lo celebramos tanto. Es nuestro gran mérito, fuimos capaces de ganar a un equipo hecho por los mejores jugadores de Europa", aseguró Cañizares antes del encuentro, que durará 80 minutos dividido en dos mitades. Además, también fueron homenajeados los fallecidos Jaume Ortí, presidente de la entidad aquel año, y Bernardo España 'Españeta', emblemático utillero del club.

Los jugadores que formaron parte del equipo del Valencia son los porteros Santi Cañizares, Andrés Palop y David Rangel, los defensas Amedeo Carboni, Carlos Marchena, Curro Torres, Javi Garrido, Manuel Ruz, los centrocampistas Rubén Baraja, David Albelda, Miguel Ángel Angulo, Jorge López, Rufete, Fabián Canobbio y Momo Sissoko y los delanteros Miguel Ángel Ferrer 'Mista', Ricardo Oliveira, Borja Criado y Juan Sánchez.

El equipo de leyendas de la Liga está formado por los porteros Iker Casillas, Koke Contreras y Pedro Jaro; los defensas Míchel Salgado, Juanfran Torres, Paco Pavón, Sergi Barjuán, Joan Capdevila, Raúl Bravo, Carlos Martínez, Alexis Suárez y Javi Venta; los centrocampistas Marcos Senna, Martín Vázquez, Luis Milla, Javi Fuego, Alberto Rivera, Rubén de la Red y Juanlu Gómez, y los delanteros Fernando Morientes, Salva Ballesta, Javier Saviola y Tote

El resultado fue lo de menos, pero el 2-3 definitivo para el equipo de la AFE dejó un par de cosas claras. La primera que Miguel Ángel Ferrer Mista no ha perdido su olfato goleador (marcó el segundo gol che). La segunda que Andrés Palop pudo gozar de esas ovaciones en Mestalla por sus paradas que tan poco disfrutó por ser suplente de un Cañizares que jugó, encajó gol y se fue lesionado bajo la ovación de todos los presentes.