Morata destruye el mito: más goles que fueras de juego
Objeto de crítica por su tendencia a caer en posición antirreglamentaria, el delantero rojiblanco ya suma 12 goles.
El 28 de octubre de 2020 las redes sociales se cebaron con Álvaro Morata. "Cuando termine el partido Morata se lleva el banderín firmado por los linieres". "Morata y el fuera de juego, separados al nacer", fueron sólo algunos de los cientos de comentarios que se podían leer sobre el delantero español en X (Twitter).
La Juventus acababa de perder 0-2 contra el Barça en Champions y Morata, que había anotado un 'hat-trick' en posición antirreglamentaria, se convirtió en carne de meme.
"Te aseguro que hay pocos a los que le fastidie tanto como a mí. Este año habría metido más de 30 goles y habríamos ganado más partidos. He metido 20 y me han anulado 12. Pero bueno, es lo que hay. Si hubiera jugado hace 20 años habría metido más goles, pero hay que adaptarse", señaló el propio Morata, meses después de aquel encuentro ante los azulgrana, en una entrevista en el diario A S.
Perseguido desde temporadas atrás y objeto de crítica por esa fama de estar casi siempre en posición incorrecta, sus números en este inicio de temporada confirman el cambio de tendencia. La relación de Morata y el fuera de juego ha cambiado.
Un fuera de juego cada 76 minutos.
Máximo goleador del Atlético de Madrid con 12 tantos, uno más que su compañero Antoine Griezmann, el delantero español cae en posición antirreglamentaria una vez cada 98 minutos. Muy atrás, de momento, de sus números de la pasada temporada, cuando le señalaron por posición incorrecta una vez cada 76.
"Hay momentos en los que caer tantas veces en fuera de juego te va sacando del partido. Vas haciendo desmarques, van pasando los minutos y ves que caes una vez, otra... Eso te va despistando a la hora de cuándo hacer el desmarque. Te va sacando un poco del juego. Evidentemente es una situación más del partido, pero no es nada fácil de llevar", cuenta a Relevo el exdelantero y leyenda del Elche, Nino.
Morata lleva este curso más goles que fueras de juego en su casillero. En 14 encuentros disputados entre Liga y Champions, al internacional español le han señalado 11 fueras de juego. Lejos quedan aún esos 33 con los que terminó el curso 22-23, más del doble que de goles (15). De los delanteros de LaLiga con un mínimo de 1.500 minutos disputados, sólo el delantero del Sevilla, Rafa Mir, terminó el curso con mayor promedio que él (un fuera de juego cada 75 minutos).
El dato de Álvaro Morata que NO vimos venir...
— Atlético Stats (@atletico_stats_) November 8, 2023
🔥Lleva más GOLES que FUERAS DE JUEGO esta temporada.
⚽️12 goles
🔻11 fueras de juego
Don Álvaro Borja Morata Parera. pic.twitter.com/PQIQUMnraX
De todos los delanteros de las cinco grandes ligas que, desde la 2020-2021, han marcado al menos cinco goles en una misma temporada, aquellos que han anotado más han caído menos veces en fueras de juego. La temporada pasada, Erling Haaland metió 48 goles y le pitaron sólo 12 fueras de juego. Robert Lewandowski, máximo goleador los dos años antes con más de 45 goles, cayó menos de 30 veces en fuera de juego.
Parece haber una relación con el estilo de juego de los jugadores y el equipo. No es lo mismo jugar al contragolpe que apostar por la posesión; jugar ante una defensa adelantada o ante una en bloque bajo. Entre los que tienen mejores números (más diferencia a favor entre goles y fueras de juego) están delanteros rematadores o de estilo más asociativo (además de los citados, Messi, Salah o Benzema, por ejemplo). En el lado opuesto aparecen Kylian Mbappé o Cristiano Ronaldo.
GOLES Y FUERAS DE JUEGO EN EL TOP-5
"Morata es un delantero que va siempre muy al límite del fuera de juego. Cuando vives al límite de esas acciones tan rápidas donde, por 10 centímetros estás en fuera de juego, y más hoy en día con el VAR… es complicado", apunta un Nino que va un poco más allá. "A su vez, llevar el fuera de juego al límite te favorece en el sentido de que, cuando no lo estés, es un uno contra uno con el portero. Morata es un jugador al que le gusta correr mucho a la espalda por la potencia en carrera que tiene. Ahora mismo está a un nivel muy alto".
Menos fueras de juego, más goles
Relacionado o no con un cambio propio, colectivo o con ambos, a Morata le están señalando menos fueras de juego y está marcando más goles. A sólo tres de Bellingham en LaLiga (10), el rojiblanco es, junto al futbolista del Manchester United Rasmus Højlund, el máximo goleador de la Champions (5). A estas alturas de la temporada, Morata firma el mejor promedio goleador de toda su carrera: 0,87 tantos por encuentro. Unas cifras que no había conseguido en toda su trayectoria deportiva. Sus mejores números en la élite fueron 0,45 por partido con la Juventus (20-21) y 0,47 con el Real Madrid (16-17).
Vistiendo la camiseta rojiblanca su mejor registro goleador fueron sus 16 goles en la temporada 2019-2020. Ese curso, casualmente, fue el peor en lo que a los fueras de juego se refiere. Con 48 en total, Álvaro promediaba una posición incorrecta cada 58 minutos, la más alta en sus últimas cinco temporadas.
"Estamos muy felices con el rendimiento de Álvaro. Es un jugador muy importante para nosotros y para el míster. Está demostrando toda la confianza que tenemos en él haciendo partidos como el de hoy (martes). A cuidarlo y a hacer todo lo posible para que siga así", señaló Griezmann después de la victoria ante el Celtic de Glasgow.
Dejando de lado los fueras de juego, Morata va camino de romper récords y no sólo con sus goles.